• Avda Pablo Gargallo 112, Zaragoza (España)

Teléfono
+34 976 281 611
Email
netoffice@netoffice.es
la importancia de la calidad en el transporte

La importancia de la calidad en el transporte

Ofrecer un servicio adaptado a las necesidades de cada cliente y que reúna una serie de estándares de calidad resulta crucial para cualquier empresa si quiere diferenciarse de la competencia y conseguir la fidelización de su clientela. El cumplimiento de plazos de entrega, el seguimiento de pedidos o el estado del producto cuando llega al consumidor final son, entre muchos otros, aspectos importantes que pueden suscitar o bien la satisfacción o bien el descontento del propio cliente.

En el sector logístico y de transporte, la calidad es fundamental. Y es que una mala calidad puede provocar interrupciones en los procesos de la cadena de suministro, alteraciones en los plazos de entrega y costes materiales para la empresa.

Indicadores de calidad logística.

Existen una serie de métricas conocidas como indicadores de calidad logística que permiten a las compañías identificar áreas de mejora, establecer objetivos y llevar a cabo un seguimiento del progreso.

Algunos de esos indicadores incluyen:

  • Coste total de logística: evaluación de los costos relacionados con las actividades logísticas, englobando transporte, almacenamiento, manipulación y administración. Un menor coste total denota una mayor eficiencia en las operaciones y una mejor gestión de recursos.
  • Tasa de devolución: medición del porcentaje de productos devueltos por los clientes a causa de daños, defectos o insatisfacción. El propósito principal es lograr una tasa de devolución baja que indique que la empresa proporciona productos de calidad y ofrece un buen servicio al cliente.
  • Tiempo de ciclo logístico: medición del tiempo transcurrido desde que un pedido es realizado hasta que es entregado al cliente. Un tiempo corto indica una gestión rápida y eficiente de la cadena de suministro.
En el sector logístico y de transporte, la calidad es fundamental.
En el sector logístico y de transporte, la calidad es fundamental.
  • Nivel de servicio al cliente: evaluación del grado en el que las expectativas y necesidades del cliente son satisfechas a través de algunos indicadores como la tasa de entregas a tiempo, la precisión en el cumplimiento de pedidos y la satisfacción del cliente.
  • Exactitud del pronóstico de la demanda: comparación de las previsiones de demanda con la demanda real para evaluar la precisión de las estimaciones. Cuanto mayor es la exactitud del pronóstico, más sencillo es organizar la producción y gestionar los inventarios.

NetOffice optimiza la calidad en el transporte.

Queremos que sepas que en NetOffice disponemos de un módulo de calidad que permite crear y registrar cualquier tipo de incidencia, así como sus correspondientes acciones de mejora y previsiones de plazos de implantación y cumplimiento de las correcciones. También incorpora la opción de asociar documentación a cada incidencia, dejando así constancia de todos los documentos relativos a la misma.

Transporte de mercancías en 2024

Transporte de mercancías por carretera en 2024

Con el año 2024 recién iniciado, las empresas ya han puesto en marcha su plan anual de trabajo. En este sentido, el transporte de mercancías por carretera, uno de los sectores más relevantes dentro del panorama nacional, debe tomar en consideración una serie de retos que tendrá que afrontar con las máximas garantías posibles.

Grandes retos del transporte de mercancías

Actualmente, el sector se encuentra ante una caída de actividad entre el 12% y el 18% y ante un notable aumento de los costes derivados de la subida de los precios del combustible y de los camiones y sus componentes (sobre todo los neumáticos). Además, la escasez de conductores profesionales supone un gran problema. Se calcula que harían falta un 30% más de los que hay hoy en día, sobre todo teniendo en cuenta que la previsión es que la mitad se va a jubilar durante la próxima década.

Asimismo, la descarbonización es otro de los grandes desafíos sobre la mesa. El proceso de reducción paulatina y progresiva de emisiones de carbono a la atmósfera se plantea como uno de los principales retos ambientales, sociales y económicos a escala global. De hecho, ahora en las zonas de bajas emisiones ya solo se puede circular con camiones eléctricos y para las distancias cortas no resulta una grave dificultad.

El sector del transporte de mercancías se encuentra ante una caída de actividad.
El sector del transporte de mercancías se encuentra ante una caída de actividad.

La problemática llega para las largas distancias. Todavía no existe un desarrollo tecnológico y la única manera de aminorar la contaminación es con camiones de gas. Por ello, se antoja imprescindible implantar tecnologías de transición hasta que venga el camión eléctrico.

Volviendo al tema de los costes, el sector seguirá enfrentándose a unos precios al alza después de que el Gobierno haya dictaminado un incremento del 8,6% en las bases de cotización. Y es que en este sentido, por poner un claro ejemplo, las empresas españolas dedicadas al transporte por carretera deben soportar 1.000€ más que las compañías alemanas.

Otro problema radica en los peajes, ya que en España muchos han subido su coste de manera sustancial. Al igual que ocurre en otros países como Alemania y Austria, donde los transportistas tienen que pagar ahora hasta un 83% más que antes. Un aumento justificado por la introducción de un criterio sobre las emisiones de CO2 emitidas por los vehículos, una medida cada vez más frecuente en Europa.

El fin de los descuentos en combustible | Gasoil

Todo parece abocado a que el próximo 31 de diciembre se pondrá fin a la bonificación del gasoil que prorrogó el Gobierno de España en el mes de junio. De esta manera, y salvo giro inesperado por parte del Ejecutivo central, el transporte profesional verá suprimido el descuento de 5 céntimos/litro del que se ha podido beneficiar desde el 1 de octubre.

La bonificación se aprobó para mitigar el impacto del incremento del precio de los carburantes causado por la invasión rusa a Ucrania. De esta forma, se pretendía contribuir a garantizar la sostenibilidad económica del transporte profesional de pasajeros y mercancías, un sector crucial para la economía. Y es que no hay que pasar por alto que el precio del gasóleo ha llegado a máximos históricos precisamente por el mencionado conflicto entre Rusia y Ucrania.

El próximo 31 de diciembre se pondrá fin a la bonificación del gasoil.
El próximo 31 de diciembre se pondrá fin a la bonificación del gasoil.

Urge más que nunca ahorrar en combustible

Ante la eliminación de este descuento, urge más que nunca ahorrar combustible. Planificar la ruta de forma inteligente asignando a cada camión las cargas más próximas puede ahorrar kilómetros en vacío y, cómo no, litros de combustible. Además, un mantenimiento regular asegura un vehículo en buenas condiciones y evita un consumo mayor, así que resulta indispensable que esté en perfecto estado.

Asimismo, el control de la velocidad es otro factor que ayuda a ahorrar. Es recomendable mantener la misma velocidad durante la totalidad del viaje, en torno a 85 km/h. Por último, apagar el motor en parado y utilizar el sistema de climatización solo cuando sea necesario son prácticas muy eficaces para reducir el consumo.

Los mejores consejos para el invierno en carretera

El 22 de diciembre comenzaba la etapa invernal, aunque el frío ya dejaba heladas en toda España desde finales de noviembre. Por esta razón, y con visos de que las temperaturas descenderán todavía más durante las próximas semanas, queremos proporcionarte una serie de consejos para circular por la carretera de la mejor manera posible. Porque, ante todo, ¡no olvides que la seguridad es lo más importante!

En primer lugar, hay que estar atento a las previsiones meteorológicas de aquellas zonas por las que vayamos a transitar. Debemos asegurarnos de que los neumáticos tienen la presión adecuada, de que llevamos cadenas, de que las luces y la batería funcionan correctamente y de que, en el caso de que hiele o nieve, habrá que dejar los limpiaparabrisas abiertos separados del cristal, evitando así que se congelen. También resultaría conveniente usar contenedores aislados para proteger la carga de las condiciones climáticas y utilizar un embalaje óptimo.

Los mejores consejos para iniciar tu ruta invernal por carretera.

Provisiones suficientes a bordo

Por otra parte, dado que existe la posibilidad de quedar retenido en la carretera o de que surja algún imprevisto ajeno a nuestra voluntad, es altamente recomendable repostar combustible cuando el tanque se encuentre a la mitad de su capacidad. Asimismo, contar con suficiente agua, café y alimentos a bordo es crucial.

Además, para mantenernos a salvo del frío, deberíamos vestir ropa abrigada y una manta térmica. También, en el caso de que fuera necesario salir del vehículo ante cualquier contratiempo, tendríamos que llevar calzado adecuado para andar por la nieve o el hielo. Por último, tanto una linterna de dinamo como un teléfono móvil con su correspondiente cargador no pueden faltar en nuestra cabina.

A todo esto hay que sumar la continua comunicación con los clientes, puesto que pueden surgir demoras, problemas o dificultades a causa del clima. Y precisamente para prevenir esta circunstancia, lo mejor es contar con una ventana de tiempo holgada para garantizar que el pedido llegue a su destino en tiempo y forma.

Con todos estos consejos, ya estás más que preparado para iniciar tu ruta invernal. De todos modos, ¡extrema la precaución y no corras riesgos innecesarios para completar tu viaje como es debido!

El sector del transporte en 2023 | Repaso anual

Tan solo restan unas semanas para cerrar este 2023 y es el momento ideal para repasar los hechos más destacados en el sector del transporte a lo largo de este año.

El sector del transporte mes a mes

En febrero, el Gobierno lanzó el denominado “cheque moderniza”, una nueva ayuda de hasta 25.000€ para modernizar, digitalizar e introducir nuevas tecnologías en las empresas del ámbito del transporte.

En marzo, se anunció la ampliación del Kit Digital hasta 2024, continuando así la digitalización del transporte para la transformación digital de las empresas. Además, ese mismo mes se llegó a un acuerdo para renovar el nuevo convenio colectivo del transporte de mercancías por carretera de Soria hasta finales de 2025.

En mayo el sector sufre una gran incertidumbre ante la falta de conductores. Tanto en España como Europa la escasez de camioneros supone un grave problema porque las nuevas incorporaciones no cubren la cifra de profesionales que se jubilan o abandonan el sector. Y es que las previsiones futuras apuntan a que la situación empeorará notablemente en los próximos años, llegándose incluso a duplicar la falta de conductores en 2028.

En junio, más concretamente el día 8, se celebró el I Congreso Nacional de la Mujer en el Transporte en Madrid. Bajo el tema central de poner en relieve el papel de la mujer en el transporte de mercancías y viajeros, así como la realidad de las trabajadoras de un sector que ostenta un evidente e histórico protagonismo masculino, el evento fue todo un éxito.

El sector sufre una gran incertidumbre ante la falta de conductores.
El sector sufre una gran incertidumbre ante la falta de conductores

Segundo trimestre del año

Ya adentrados en julio, el Gobierno de España prorrogó la bonificación de los combustibles para el transporte profesional por carretera hasta el 31 de diciembre. Una medida que contempló un descuento de 10 céntimos/litro hasta el 30 de septiembre. Y desde el 1 de octubre hasta finales de año el descuento se redujo a 5 céntimos/litro.

En agosto, la movilidad del sector se actualiza con la creación de un nuevo tacógrafo inteligente que evita la competencia desleal y mejora la vida de los transportistas. Este dispositivo electrónico, además de registrar los sucesos originados en un vehículo de transporte terrestre, controla la posición y labor realizada por los conductores profesionales con mayor precisión.

En septiembre tuvo lugar en Valencia el VII Congreso y XLVI Asamblea General de la Asociación Española de Empresarios de Transporte Bajo Temperatura Dirigida (ATFRIE). NetOffice estuvo allí presente, exponiendo novedades como la integración de la inteligencia artificial en el software de transporte.

A mediados de octubre, diferentes camiones que importaban productos españoles sufrieron ataques en la frontera francesa. De hecho, numerosos viticultores franceses se organizaron para llevar a cabo una operación sorpresa con el objetivo de frenar las importaciones de vino españolas. Los manifestantes pararon varios camiones en el paso fronterizo de Le Boulou, les bloquearon el acceso, vaciaron algunos vehículos y destrozaron la mercancía, incluyendo cisternas de vino.

El 26 de noviembre se celebró por primera vez el Día Mundial del Transporte Sostenible. De esta manera, la ONU quiere reconocer la importante función desempeñada por los sistemas de transporte seguros, asequibles, accesibles y sostenibles para todos en el apoyo al crecimiento económico sostenible, la mejora del bienestar social de las personas y el fomento de la cooperación internacional y del comercio entre países.

Última noticia del año…

Para poner punto final a este repaso anual, diciembre ha sido el último mes de bonificación de gasoil para el transporte profesional por carretera, quedando suprimido totalmente salvo que el Gobierno decida restablecer algún nuevo descuento en 2024.

Cheque Moderniza | Ayudas a la digitalización

Una buena oportunidad para digitalizar la gestión de tu flota: Programa de Ayudas a la Modernización del Transporte.

El objetivo principal de esta nueva ayuda es incrementar la eficiencia de las empresas de transporte por carretera mediante la digitalización, renovación e introducción de nuevas tecnologías en el sector.

Programa de Ayudas a la Modernización del Transporte

Programa de Ayudas a la Modernización del Transporte.

¿Quiénes son los destinatarios finales?

Los destinatarios finales del Cheque Moderniza son autónomos y pequeñas y medianas empresas privadas de transporte por carretera y empresas que intervienen en el transporte de mercancías por carretera.

Categorías

Se han establecido un total de nueve categorías de soluciones de modernización subvencionables. Laso S.L., como proveedor de soluciones, ofrece dos ayudas digitales.

  1. Integración de documentos de control electrónicos en los sistemas de gestión (categoría 3)
  2. Implantación de sistemas ERP (categoría 4)

Cómo solicitar el cheque moderniza

En nuestra web dedicada exclusivamente al programa de ayudas a la modernización del transporte encontrarás toda la información necesaria: Cheque Moderniza – Laso S.L.

Desde Laso S.L. acompañamos a las empresas de transporte desde la solicitud de subvención hasta la implantación de las soluciones digitales, así como durante el mantenimiento para solventar las dudas que surjan.

Eventos del 2023 en el transporte | Agenda

En 2023, la agenda del transporte ha contado con diversos eventos del sector del transporte. Durante los 12 meses se organizaron diferentes encuentros en las principales ciudades españolas.

Estos son los eventos a los que poder asistir el último trimestre de 2023.

Congresos del último trimestre de 2023

ATFRIE

El 28 y 29 de septiembre, en Valencia, tendrá lugar el 7º congreso bienal de ATFRIE (Asociación Española de Empresarios de Transporte Bajo Temperatura Dirigida), la Asociación Empresarial más representativa de los empresarios de transporte frigorífico. La única asociación de implantación nacional que aúna los intereses del sector frigorífico.

La comunidad valenciana reunirá a los expertos del sector para conocer las últimas novedades en el transporte frigorífico, tanto a nivel de gestión como en los sistemas de refrigeración.

WCONNECTA

En el mes de octubre será la capital el centro de los eventos. A principio de mes, el 6 de octubre el transporte internacional se dará cita en el mayor evento de networking: WConnecta Europe.

Un evento que conecta a empresas de transporte ofertantes de cargas y transportistas con el objetivo de crear nuevas colaboraciones y oportunidades de negocio por toda Europa.

Eventos del 2023 a los que poder asistir el último trimestre.

CETM CISTERNAS

A mediados de mes, la capital madrileña acogerá los días 17 y 18 de octubre la novena edición del Congreso Nacional de Empresarios de Cisternas (CETM Cisternas).

Un punto de encuentro que contará con la presencia de los principales fabricantes de vehículos y expertos en el sector para analizar la situación actual.

LOGISTICS & AUTOMOTION

Las soluciones más innovadoras de la logística serán presentadas el próximo mes de noviembre, 29 y 30, en la feria Logistics & Automotion Madrid.

Una cita obligada para los profesionales que quieran mejorar la eficiencia de su cadena de suministro y busquen soluciones innovadoras.

El sector del transporte representa uno de los principales motores de la industria.

Encuentros para crecer

El sector del transporte representa uno de los principales motores de la industria y del sector de servicios. Estos encuentros no solamente permiten comunicar las últimas novedades del sector, sino también estrechar lazos entre profesionales.

Descuentos en combustible | Bonificación gasoil

El pasado mes de junio el Gobierno prorrogó la bonificación de los 10 céntimos por litro de gasoil para las empresas de transporte profesional por carretera.

El transporte de mercancías profesional podrá disfrutar de un descuento en el combustible hasta el 31 de diciembre de 2023. El objetivo de la ampliación busca mitigar el impacto del crecimiento constante de los precios.

Descuento en dos fases:

  1. Descuento de 10 céntimos/litro hasta el 30 de septiembre
  2. Del 1 de octubre al 31 de diciembre, descuento de 5 céntimos/litro

La bonificación del gasoil se abonará al final de cada mes, calculando en función de los litros consumidos.

La subida de los precios del gasoil es uno de los temas que perduran en la actualidad. Para los transportistas y empresarios de transporte se ha convertido en un importante gasto mensual.

Se estima un consumo de 40 litros de gasolina por cada 100 kilómetros recorridos, por lo que el gasto podría ascender hasta 2.000€. Los transportistas deben buscar la mejor praxis para ahorrar en combustible.

El Gobierno prorrogó la bonificación de los 10 cents/litro de gasoil

Es importante un seguimiento de los precios del combustible

El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma), afirma que realizará un seguimiento de los precios del combustible para comprobar el impacto en el sector y verificar la efectividad de las ayudas al respecto.

La Federación Nacional de Asociación del Transporte en España (Fenadismer) ve positiva esta noticia porque permitirá «aliviar la previsible nueva subida de los combustibles que se produzca a partir de otoño». Mientras que el CETM, Confederación Española de Transporte de Mercancías, pide al Ejecutivo que estudia la situación, además de “elevar el descuento si fuera necesario”.

Consejos para el ahorro de combustible

A expensas de ver cómo evoluciona la situación, sugerimos una serie de consejos para intentar reducir este gasto.

Consulta en este enlace: los mejores consejos para el ahorrar en combustible.

*Fuente de la noticia: MITMA.

Consejos para conducir en verano | Transporte

España está sufriendo una ola de calor con temperaturas que llegan a alcanzar los 45 grados. Es importante tomar precauciones para no sufrir mareos o golpes de calor.

Los conductores también deben tomar una serie de medidas para no verse afectados por las altas temperaturas. Sobre todo, aquellos que emprenden trayectos más largos donde pueden aparecer problemas de concentración, cansancio o mareos durante la conducción.

Si tienes un trayecto largo

Algunas rutas de transporte requieren muchas horas de conducción y aunque siempre hay que tener en cuenta ciertas pautas antes de comenzar el viaje, durante la época estival es importante revisar varios aspectos.

Lo primordial es planificar el viaje con anticipación. En algunos casos no es posible debido a la poca anticipación, pero si tuvieras tiempo no descuiden este aspecto.

El calor puede afectar desgastando el caucho de las llantas.

En la revisión previa de la flota es importante tener en cuenta los siguientes aspectos:

1. Un sistema de refrigeración y aire acondicionado en perfectas condiciones

Antes de ponerte en ruta verifica los sistemas de refrigeración, debe funcionar en perfectas condiciones para una temperatura agradable durante el viaje.

2. Frenos y correas del motor

Siempre es importante revisarlo, pero con altas temperaturas no se deben descuidar. El calor puede provocar la degradación de los frenos o una pérdida de la fricción. Y en el caso de las correas de motor, llegar a romperse.

3. Neumáticos hinchados correctamente

Para una conducción sin altercados los neumáticos deben estar bien inflados. El calor puede afectar desgastando el caucho de las llantas y ocasionando problemas graves como un reventón.

En los meses de verano los transportistas deben seguir una precauciones para no sufrir mareos.

El conductor también debe tener en cuenta

Es aconsejable que en los meses de verano los transportistas sigan una serie de precauciones para no sufrir mareos durante la conducción.

1. Hidratación constante y protección solar

La falta de hidratación durante un día caluroso puede provocar aumento del cansancio, nauseas o mareos… Es muy recomendable llevar en el interior del camión, al menos, un par de botellas de agua. La protección solar para proteger la piel también es un buen aliado.

2. Protección para los ojos

El resplandor del sol puede ser muy molesto, llegando a provocar la irritación de los ojos o aparición de signos de cansancio. Haciendo uso de las gafas de sol evitarás ocasionar efectos dañinos.

Hasta 25.000€ en soluciones | Ayudas digitales

Las empresas de transporte ya pueden empezar a solicitar las ayudas autonómicas para la modernización y digitalización del transporte. Aragón, País Vasco, Galicia, Murcia, Cataluña, Castilla La Mancha o Islas Baleares, son algunas de las CCAA que ya han abierto los plazos de solicitud. El resto de comunidades todavía tendrán que esperar.

Las PYMES disponen hasta el 30 de mayo de 2024 para presentar la solicitud para el cheque moderniza, recibiendo una cuantía de hasta 25.000€, depende del tipo de servicio y el tamaño de la empresa:

  • Microempresa (menos de 10 personas)
  • Pequeña empresa (menos de 50 personas)
  • Mediana empresa (menos 250 personas)

Los proveedores de soluciones de modernización, como Laso S.L., son los encargados de ejecutar las ayudas digitales en diferentes categorías, con el objetivo de facilitar su trabajo diario gracias a la digitalización.

Los proveedores de soluciones son las encargados de ejecutar las ayudas digitales.

Soluciones de modernización de laso s.l.

Un total de nueve categorías están a disposición de las empresas para impulsar la digitalización del transporte. Desde Laso S.L. desarrollamos las mejores herramientas innovadoras para el transporte, centrando nuestro trabajo en dos soluciones.

1. Integración de documentos de control electrónicos en los sistemas de gestión

La última incorporación digital al transporte de mercancías: eCMR, carta de porte electrónica. Integraciones con plataformas como TransFollow permiten sincronizar la información de los viajes para la creación automática del documento digital.

A partir de los datos del viaje registrados en NetOffice, la plataforma gestiona automáticamente el documento electrónico, eCMR, para los transportes internacionales, teniendo la misma validez que el documento en papel.

Transportistas, cargadores y el cliente final pueden acceder a la documentación en tiempo real favoreciendo la transparencia del trámite y agilizando los tiempos de recepción de la documentación y facturación.

Las empresas de transporte ya pueden solicitar las ayudas autonómicas para la modernización y digitalización del transporte.

2. Implantación de sistemas TMS/ERP

NetOffice es un software de transporte propio desarrollado para optimizar la planificación de las rutas. Compuesto por diferentes módulos para una completa gestión de los viajes: tráfico, gestión documental, contabilidad, facturación electrónica, extranet, app para chóferes…

Con una única herramienta, simplificamos la gestión de las cargas, así como las tareas administrativas. El gestor de tráfico planifica las rutas controlando en tiempo real el seguimiento de las mercancías. Este ERP de transporte garantiza la trazabilidad, acorta información entre los departamentos, evita las tareas repetidas y la pérdida de información a lo largo del proceso.

La implementación del TMS automatiza gran parte del proceso logístico y mejora el servicio. Con los datos obtenidos, el gestor de tráfico puede generar informes rendimiento que aceleran la toma de decisiones para la planificación de las próximas rutas.

NetOffice, software de transporte propio para optimizar la planificación de rutas.

Transporte digitalizado

Este nuevo programa persigue la modernización de las pymes con hasta 25.000€ por empresa para la introducción de nuevas tecnologías. Los destinatarios últimos podrán elegir hasta un máximo de dos soluciones dependiendo de su tamaño y tipo de actividad.

Cada vez es más necesario contar con herramientas digitales en el transporte para optimizar las cargas y reducir tiempo. Son motores de crecimiento que ofrecen múltiples ventajas: automatización las tareas, mejorar la gestión de los recursos, aumentar los resultados y beneficios, ahorrar tiempo…

Como proveedor de soluciones te guiamos en todo el proceso. Ponte en contacto con nosotros, te ayudaremos a solicitar la convocatoria. ¡Estamos encantados de acompañarte en tu transformación digital!