• Avda Pablo Gargallo 112, Zaragoza (España)

Teléfono
+34 976 281 611
Email
netoffice@netoffice.es

ATFRIE | NetOffice y el transporte frigorífico

El próximo mes de septiembre se celebrará el 7º Congreso Bienal y 46º Asamblea General ATFRIE (Asociación Española de Empresarios de Transporte Bajo Temperatura Dirigida).

Los profesionales del sector se citarán el 28 y 29 de septiembre en la finca del Huerto de Santa María, ubicada al norte de la provincia de Valencia, en el Puig de Santa María.

ATFRIE, transporte frigorífico

ATFRIE es la asociación empresarial más representativa de los empresarios de transporte frigorífico, la única asociación de implantación nacional que aúna los intereses del sector frigorífico.

Durante dos jornadas la comunidad valenciana reunirá a los expertos del sector para conocer las últimas novedades en el transporte frigorífico, tanto a nivel de gestión como en los sistemas de refrigeración.

NetOffice estará presentada para exponer sus últimas novedades en la gestión del transporte refrigerado.

Inscríbete y consulta su programa.

*Infórmate de los próximos eventos del sector del transporte.

Descuentos en combustible | Bonificación gasoil

El pasado mes de junio el Gobierno prorrogó la bonificación de los 10 céntimos por litro de gasoil para las empresas de transporte profesional por carretera.

El transporte de mercancías profesional podrá disfrutar de un descuento en el combustible hasta el 31 de diciembre de 2023. El objetivo de la ampliación busca mitigar el impacto del crecimiento constante de los precios.

Descuento en dos fases:

  1. Descuento de 10 céntimos/litro hasta el 30 de septiembre
  2. Del 1 de octubre al 31 de diciembre, descuento de 5 céntimos/litro

La bonificación del gasoil se abonará al final de cada mes, calculando en función de los litros consumidos.

La subida de los precios del gasoil es uno de los temas que perduran en la actualidad. Para los transportistas y empresarios de transporte se ha convertido en un importante gasto mensual.

Se estima un consumo de 40 litros de gasolina por cada 100 kilómetros recorridos, por lo que el gasto podría ascender hasta 2.000€. Los transportistas deben buscar la mejor praxis para ahorrar en combustible.

El Gobierno prorrogó la bonificación de los 10 cents/litro de gasoil

Es importante un seguimiento de los precios del combustible

El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma), afirma que realizará un seguimiento de los precios del combustible para comprobar el impacto en el sector y verificar la efectividad de las ayudas al respecto.

La Federación Nacional de Asociación del Transporte en España (Fenadismer) ve positiva esta noticia porque permitirá «aliviar la previsible nueva subida de los combustibles que se produzca a partir de otoño». Mientras que el CETM, Confederación Española de Transporte de Mercancías, pide al Ejecutivo que estudia la situación, además de “elevar el descuento si fuera necesario”.

Consejos para el ahorro de combustible

A expensas de ver cómo evoluciona la situación, sugerimos una serie de consejos para intentar reducir este gasto.

Consulta en este enlace: los mejores consejos para el ahorrar en combustible.

*Fuente de la noticia: MITMA.

Kit Digital hasta 2024 | Transporte digitalizado

A principios del mes de marzo el Gobierno nacional comunicaba la ampliación del plazo para la solicitud del Kit Digital. Las PYMES y autónomos tendrán hasta finales del 2024 para solicitar el bono digital.

Las ayudas se reparten en función del número de empleados. Empresas del segmento I, entre 10 y 50 empleados reciben un bono digital de 12.000 euros; segmento II, entre 3 y 10 empleados, 6.000 euros y; segmento III, entre 0 y 3 empleados, 2.000 euros.

Las pymes disponen de un amplio catálogo de ayudas entre las que pueden escoger una o varias soluciones. Gestión de procesos, servicios y herramientas de oficinas virtuales, gestión de clientes, sitio web y presencia en internet, factura electrónica, comercio electrónico o ciberseguridad son algunas de las soluciones.

Kit Digital hasta 2024

Laso SL agente digitalizador

Desde Laso SL, como agente digitalizador, ofrecemos solución a muchas de las ayudas disponibles en el Kit Digital.

NetOffice, software de transporte y gestión, es una de las principales soluciones que ponemos a disposición de las PYMES. Este programa de gestión está compuesto por diferentes módulos: gestión de tráfico, extranet para clientes, gestión intermodal, almacén logístico o gestión comercial, entre otras.

Puede complementarse con otro tipo de soluciones como los servicios de oficina virtual: app para conductores, gestores o comercial. Estas herramientas se han convertido en un indispensables para los conductores de transporte. Entre las funciones más comunes de estas aplicaciones se encuentran la navegación GPS, el seguimiento de rutas y el control de la carga.

La facturación electrónica es otra de las soluciones más demandadas. En enero de 2023 entró en vigor la ley que aprobó la obligatoriedad de la misma, bajo la Ley Crea y Crece. Implementar un módulo de facturación permite ahorrar tiempo y recursos, reducir errores y mejorar la eficiencia de las empresas, siendo un proceso muy sencillo.

NetOffice y Kit Digital

Desde la concesión del Kit Digital, NetOffice ha sido implantado en más de 30 nuevas empresas de transporte. Más de 45 app para conductores han sido desarrolladas, a medida, para mejorar la planificación de rutas. obtener información en tiempo real, mejorando la productividad de los viajes.

Un software ERP es una herramienta valiosa para las empresas que buscan mejorar la eficiencia y la productividad. Una visión completa y centralizada de la gestión de tráfico que ayuda a tomar decisiones, reducir la cantidad de trabajo manual y mejorar la eficiencia de los viajes.

NetOffice ERP impulsa la digitalización del transporte

Solicita el Kit Digital

Laso S.L. se certifica como agente digitalizador para brindar ayuda a las empresas de transporte a potenciar su productividad, facilitando su trabajo diario. Nuestro catálogo de ayudas está compuesto por múltiples soluciones que garantizan la optimización de las rutas, reducción de tiempos y ahorro de costes.

Te acompañamos en la solicitud del bono digital para facilitarte los trámites. Ponte en contacto con nosotros y ¡únete a la digitalización!

Nuevo programa de subvenciones | Digitalización

La digitalización del transporte continúa con el nuevo programa de modernización del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR).  

Programa de modernización es la nueva iniciativa del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) para las empresas privadas (pyme y autónomos) del sector del transporte de viajeros y de mercancías por carretera (operadores, cargadores, transportistas), llamados destinatarios últimos.

Programa de modernización de empresas privadas

El Mitma ha aprobado la transferencia de 110 millones de euros de los fondos europeos de recuperación a las comunidades y ciudades autónomas. Este programa persigue la modernización de las pymes con hasta 25.000€ por empresa para la renovación de los sistemas y la introducción de nuevas tecnologías en el sector.

Las CCAA, Ceuta y Melilla disponen de un plazo de cinco meses desde la concesión de la subvención para publicar las convocatorias. Una vez publicadas, los destinatarios últimos tendrán hasta el 30 de junio de 2024 para solicitarlas en la comunidad donde tengan su residencia fiscal. Las solicitudes serán atendidas por orden de presentación hasta el agotamiento de los fondos.

Una vez se haya resuelto el procedimiento de concesión de la subvención, el destinatario último recibirá un «cheque moderniza», por la cuantía correspondiente a las actuaciones para las que se solicita la ayuda, teniendo 3 meses para firmar el acuerdo con el proveedor de soluciones.

Un software de transporte como NetOffice ofrece una de las mayores ventajas: centralizar la información.

Laso SL, Proveedor de soluciones

Los Proveedores de Soluciones de Modernización son empresas del ámbito tecnológico y digital que pueden prestar las soluciones de modernización a las pymes.

Laso SL se caracteriza por operar en el mundo de las nuevas tecnologías, desarrollando herramientas innovadoras para mejorar la actividad de las empresas de transporte.

Nuestro ámbito tecnológico nos permite ofrecer de dos soluciones de modernización:

  1. Integración de documentos de control electrónicos en los sistemas de gestión
  2. Implantación de sistemas de planificación de recursos empresariales (TMS/ERP)

Destinatarios últimos

Personas jurídicas privadas que se incluyan en la definición de pyme (empresas que ocupan a menos de 250 personas y cuyo volumen de negocios anual no excede de 50 millones EUR o cuyo balance general anual no excede de 43 millones EUR) y las personas físicas, cuando, en ambos casos, cumplan alguna de las siguientes condiciones:

  • Sean titulares una autorización de operador de transporte habilitante para intermediar en la contratación de transportes públicos de mercancías, identificadas registralmente con la clave OT.
  • Intervengan en el proceso de transporte de mercancías como cargador/descargador o expedidor/receptor, tal y como se refleja en la Ley 16/1987, de 30 de julio, de Ordenación de los Transportes Terrestres, en el documento de control y en el ADR.

NetOffice y cheque moderniza

Cada vez es más necesario trabajar con herramientas digitales en el sector del transporte. La digitalización no solo ayuda al rendimiento en la planificación de las rutas y el envío diario de mercancías, sino que también permite obtener resultados para las futuras cargas, minimizar el error humano y potenciar la productividad.

Un software de transporte como NetOffice ofrece una de las mayores ventajas: centralizar la información. Con una única solución el gestor de tráfico logra un avanzado control de la flota, una correcta planificación de las rutas, registro de datos y gestión sencilla de la facturación.

NetOffice, software de transporte, para lograr un avanzado control de la flota.

Ponte en contacto con nosotros y solicita una demo de nuestro erp de transporte y conoce cómo optimizar la gestión de tus cargas.

*Fuente: Ministerio de Transporte, Movilidad y Agenda Urbana.

2023 en el transporte | Agenda de encuentros

En 2023, la agenda del transporte está marcada por eventos en torno al sector. Durante los 12 meses se organizarán diferentes encuentros en las principales ciudades españolas.

Tras un repaso del sector del transporte en el 2022, recopilamos algunos de los encuentros más destacados de este año nuevo. En esta entrada también se hará mención de noticias que repercuten en el sector.

2023 en el transporte

Enero arranca con varias noticias que marcarán el futuro del transporte.

El pasado 27 de diciembre, se confirmó la prórroga de la bonificación al combustible en sectores como el transporte, entrando en vigor el pasado 1 de enero.

Este mismo mes también se establece la facturación electrónica obligatoria para empresas y autónomos que facturen más 8 millones de euros anuales. Para poder cumplir con la normativa es necesario un sistema informático, software erp, que agilice los trámites.

Eventos para el sector del transporte

En el mes de marzo se celebra el 22º foro nacional del transporte. Un punto de encuentro que reúne a profesionales del transporte para analizar la situación por la que atraviesa el sector.

En junio, se dan dos eventos importantes. A principios de mes, la capital condal vuelve a celebrar uno de los acontecimientos más relevantes para el transporte: SIL Barcelona. Y a final de mes, Madrid reúne a expertos del transporte para conocer las últimas tecnologías de la gestión de flotas, Tech4fleet.

En los últimos meses de 2023 se celebran dos congresos bienales.

En el mes de septiembre se volverá a celebrar el Congreso de ATFRIE (Asociación Española de Empresarios de Transporte Bajo Temperatura Dirigida) en la comunidad Valenciana. Un evento significativo para transporte frigorífico.

Y para cerrar el año, en el mes de octubre, tendrá lugar en la capital madrileña el Congreso Empresarial de Transporte en Cisternas (CETM Cisternas), para presentar las últimas novedades en la fabricación de cisternas.

Encuentros para crecer

El sector del transporte representa uno de los principales motores de la industria y del sector de servicios. Estos encuentros no solamente permiten comunicar las últimas novedades del sector, sino también estrechar lazos entre profesionales.

El sector del transporte en 2022 | Repaso anual

A lo largo del 2022, el sector del transporte ha sufrido numerosos acontecimientos. Durante los 12 meses multitud de noticias afectaban al sector. Aunque se preveía una recuperación económica completa para el 2022, no ha sido así.

Repaso anual

El año comenzaba arrastrando problemas del 2021. Y todavía continúan a finales del 2022, sin encontrar una solución al respecto.

En esta nueva entrada haremos un resumen de las noticias que más han incidido en el sector del transporte de mercancías en el territorio nacional.   

El sector del transporte ha tenido que adaptar su trabajo a los cambios surgidos

El sector del transporte mes a mes

Enero arrancaba manteniendo el incremento de los precios del gasoil. El elevado gasto repercute directamente a los costes de la empresa.

Debido a la mala gestión del Ministerio de Transporte, Movilidad y Agenda Urbana (MITMA), en el mes de marzo, el sector del transporte se paraliza durante 20 días debido a la huelga de transportistas convocada por la Plataforma en Defensa del Transporte, la agrupación de autónomos y pequeñas empresas de transportistas de mercancía.

A partir del 1 de abril entra en vigor el bono de 20 céntimos por litro para gasolina y diésel.

Tras dos años por pandemia, del 4 al 7 de mayo, se celebra el Congreso Nacional de Empresarios del Transporte (CETM) en Alicante.

En junio se vuelve a dar una elevada subida del gasoil, afectando al trabajo diario de transportistas. Ronda los 2,20€/litro.

La subida del gasoil ha marcado el 2022

1 de agosto, el Gobierno aprueba nuevas ayudas directas al transporte. Este Real Decreto-ley recoge un nuevo paquete de ayudas directas a las empresas de transporte terrestre de mercancías debido a la alta dependencia del precio del combustible.

En septiembre se impone una nueva normativa para los conductores: no podrán participar en la actividad de carga y descarga, exceptuando las actividades que deben ser obligatoriamente desempeñadas por el conductor.

Octubre. Tras el inicio de la guerra ruso-ucraniana, llenar el depósito sigue siendo un problema. El precio del gasoil vuelve a dispararse, superando los 2€/litro en algunos puntos de España. Se plantea al Gobierno mantener la bonificación de los 20 céntimos.

El 7 de noviembre, la Plataforma en Defensa del Transporte convoca un paro indefinido a partir del 14 de noviembre. El 15 de noviembre, la Plataforma publica un comunicado en el que justifica la suspensión del paro.

Hasta el 31 de diciembre, se mantiene el descuento descuento del Gobierno a la gasolina y al diésel. Se busca la prorrogación de las ayudas al combustible.

Buscar una solución es lo primordial

El sector del transporte es un sector vital para España y durante el año 2022 ha tenido que hacer frente a los altibajos que se presentaban. Representa uno de los principales motores de la industria y del sector de servicios y debe ser reforzado.

NetOffice como software garante | TicketBai

NetOffice ha adaptado su módulo de facturación a la nueva normativa de la Hacienda Vasca. Un software que no utiliza intermediarios, sino que dispone de su propio sistema para el nuevo método de facturación. NetOffice como software garante.

Certificado TicketBai

¿Qué es el TicketBai?

TicketBai es la nueva norma de las agencias tributarias de Bizkaia, Álava y Gipuzkoa y el Gobierno Vasco para el control de sistemas de facturación e ingresos. Se establecen una serie de obligaciones legales para un mayor control de los impuestos.

Dicha modificación infiere en los cambios a la hora de facturar, buscando un mayor control de los ingresos, protegiendo al consumidor y consiguiendo una reducción de los costes de las obligaciones fiscales.

¿Cuándo entra en vigor?

El 1 de octubre de 2020 entró en vigor de manera voluntaria. Cada comunidad ha establecido una serie de plazos para su implantación.

En Álavaa partir del 1 de diciembre de 2022 será obligatorio. En el caso de Guipúzcoa, se implantará el próximo abril del 2023. Mientras que, en Vizcaya, el plazo establecido para la adopción obligatoria será el 1 de abril de 2024.

NetOffice como software garante para la nueva normativa de la Hacienda Vasca.

¿A quién afecta?

Este sistema se aplica a todas las personas físicas y jurídicas y entidades sin personalidad jurídica que desarrollen actividades económicas y que están sujetas a la competencia normativa de las Haciendas Forales Vascas en el IRPF o en el IS, (de acuerdo con lo previsto en el Concierto Económico con la Comunidad Autónoma del País Vasco, aprobado por la Ley 12/2002, de 23 de mayo).  

¿Cómo funciona?

Para poder utilizar este nuevo sistema es necesario disponer de un software garanteNetOffice como software garante. Nuestro programa de transporte ha generado su módulo propio de facturación para adaptarse a la nueva normativa. No utilizamos intermediarios con costes añadidos por factura.

Este software permite la generación de un fichero por cada factura. Automáticamente, envía la información a la agencia tributaria correspondiente. En las facturas se incluirá un código, denominado TBai, y un código QR con la información.

Gracias a nuestro software garante podrás evitar las sanciones administrativas. En caso de incumplimiento o manipulación, los archivos serán sancionados con multas que se sitúan en el 20% de la cifra de negocios y un mínimo a partir de 20.000€.

Nuevo reto digital | Facturación electrónica obligatoria

La digitalización es una realidad y es necesario que las empresas se adapten a las nuevas tecnologías. El nuevo reto digital: la facturación electrónica obligatoria.

Digitalización de la factura

El pasado mes de septiembre se aprobó la facturación electrónica obligatoria para las empresas y autónomos de España, bajo la Ley Crea y Crece. Entrará en vigor en dos fases, según el tamaño de cada empresa.

Aquellas con una facturación anual superior a 8 millones de euros deberán cumplir la ley a partir de enero de 2023. En cambio, las empresas con una facturación inferior a 8 millones tendrán un margen tres años, siendo obligatoria en 2025.

Qué es la facturación electrónica

Cuando hablamos de facturación electrónica no nos referimos a escanear una factura y adjuntarla por correo electrónico, si no, aquellas gestionadas a través de un sistema informático. Por ejemplo, un software ERP que unifique toda la información en una única base de datos.

Con esta nueva legislatura se busca una mayor seguridad y trazabilidad entre empresas, facilitar el acceso a la información o reducir el fraude empresarial. Esta normativa no modifica los efectos legales de las facturas, siendo los mismos que la facturación tradicional (en papel).

La facturación electrónica entrará en vigor el próximo mes de enero (2023).

Beneficios de la e-factura

Digitalizar el proceso de facturación no solamente aporta las ventajas mencionadas anteriormente. La implantación de la e-factura garantiza los siguientes beneficios:

  • Reducir tiempos de los departamentos de administración
  • Mayor transparencia de la información
  • Ahorro de costes
  • Simplificación de la facturación
  • Proceso de activación y recopilación de datos más rápido y sencillo

Con esta mejora se estima que las empresas ahorren hasta un 60% en su factura de gastos.

Sanción por incumplimiento

Es importante que las operaciones se desarrollen con riguroso detalle porque el incumplimiento de la norma puede ser sancionada con multas de entre 10.000€ y 40.000€, dependiendo del número de personas implicadas.

Impulso de la transformación digital

La factura digitalizada es una realidad que deben acatar todas las empresas. Actualmente, para impulsar la transformación digital, las PYMES y autónomos pueden beneficiarse de las ayudas europeas. Estas deberán solicitar los bonos digitales e invertirlo en soluciones que potencien su evolución digital.

NetOffice cuenta con un módulo de facturación electrónica que agiliza los trámites para lograr la efectividad del proceso. Una gestión sencilla con un mayor control de los gastos generados.

Retos del agente digitalizador | Kit Digital

La Cámara de Comercio de Zaragoza organizó en la mañana del 28 de septiembre una mesa redonda en torno al programa del Kit Digital. Laso S.L. participó como agente digitalizador, colaborando junto a otros agentes digitalizadores: Hiberus, Inycom e Integra Estrategia y Tecnología.

Durante los 60 minutos que duró el evento pusieron en común las sensaciones que produce el programa, compartiendo opiniones sobre la gestión de Red.es y cómo ha influenciado la puesta en marcha del Kit Digital en nuestro día a día laboral.

Juan Jesús Reyes, CEO de Laso S.L., afirmaba que el impacto del programa ha sido bastante importante. “Cuando los clientes se enteraron de que iban a salir estas subvenciones, los proyectos pendientes de arrancar se fueron parando hasta la concesión de los bonos digitales.”

Explica que la demora de las solicitudes y las concesiones han hecho que se acumulen los proyectos y deban arrancarse todos en el mismo periodo. No es lo mismo una solución puntual que una completa, la cual requiere un periodo de tiempo más largo para su implantación, aclaró.

«El 90% de nuestros clientes estaban a expensas de las ayudas del Kit Digital» – Juan Jesús Reyes.

El evento fue moderado por José Ramón Sierra quien planteó temas como la adaptación de los recursos internos, estructuración de equipos o si las soluciones digitales son acordes a las necesidades de las PYMES.

Todos los ponentes estaban de acuerdo en que la puesta en marcha del programa ha supuesto un reto interno. “El programa requiere un nuevo reto para las empresas, lectura del BOE, desarrollo de soluciones desde cero, formación de equipos…”, confirmaba Mireya García (Hiberus).

José Manuel Martín (Inycom) manifestaba que los agentes digitalizadores han adoptado el roll de evangelizar a la PYME. Antes de poner en marcha cualquier reto debía haber un trabajo previo, un primer contacto con la empresa, estudiando qué categorías eran de su interés.

Algo que hemos echado en falta todos los agentes es la labor de guía de Red.es, quienes debían de haberse encargado de realizar una consultoría inicial para ver las necesidades de cada empresa.

Nacho Ordoñez (Integra) añadía que “Había demasiada información. Muchos contenidos, información disponible, pero sin nada en concreto.” Comentaba que era un programa que llamó la intención de la PYME, pero carecía de una base de información sólida. Una sensación que han compartido el resto de los ponentes.

NetOffice Transporte – Solución ERP.

Laso S.L. presenta una solución ERP modular que encaja en todas las líneas del Kit Digital (facturación electrónica, oficina virtual, gestión de procesos…). Pero surge una dificultad a la hora de justificar todos los requisitos que exige el BOE, explicaba Juan Jesús Reyes.

El evento concluía a las 10.00h tras una ronda de preguntas formuladas desde el chat del streaming que fue retransmitido a través del canal de Youtube de la Cámara de Comercio de Zaragoza.

Una vez más queremos extender las gracias a la Cámara por invitarnos y dar la enhorabuena al resto de ponentes por sus diferentes intervenciones.

Kit Digital | Ayudas a la digitalización para PYMES

La digitalización se ha convertido en un tema de rigurosa actualidad, siendo una herramienta necesaria para el trabajo diario. Gracias a las ayudas del Kit Digital esta transformación es posible.

El Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital ha creado el programa Kit Digital con el fin de impulsar la digitalización de PYMES y autónomos.

División por segmentos

Las ayudas se reparten en función del número de empleados, dividiéndose en tres segmentos.

  • Segmento I, 10 a 50 empleados. Desde el 15 de marzo ya pueden solicitar hasta 12.000€ para invertirlo en las ayudas disponibles. Las solicitudes siguen abiertas, debido a la ampliación de seis meses.
  • Segmento II, 3 a 9 empleados. El pasado 2 de septiembre se abrió la convocatoria con bonos de hasta 6.000€. Durante los próximos seis meses las solicitudes estarán abiertas.
  • Segmento III, 1 a 3 empleados. Se prevé que puedan solicitar el bono digital, 2.000€, a partir de octubre/noviembre.
Catálogo de ayudas para impulsar la digitalización de las PYMES.

Somos agente digitalizador

Laso S.L. se certifica como agente digitalizador. Queremos ayudar a las empresas de transporte a potenciar su productividad, facilitando su trabajo diario.

Con ERP NetOffice Transporte, software de transporte, conseguirá resultados más eficientes gracias a la simplificación de los procesos. Con una única herramienta, el gestor de tráfico planifica las rutas controlando en tiempo real el seguimiento de las mercancías. Este software garantiza la trazabilidad, acorta información entre los departamentos de tráfico y contabilidad, evita las tareas repetidas y la pérdida de información a lo largo del proceso.

ERP NetOffice no solo garantiza la eficacia del trabajo del gestor de tráfico, sino que también acompaña al chófer en su ruta de reparto. NetOffice Driver es una aplicación para conductores que planifica, automatiza y optimiza la gestión de la flota. Una app para transportistas que permite visualizar las rutas asignadas, así como simplificar las gestiones administrativas.

Evoluciona y mejora tu negocio gracias a las ayudas del Kit Digital

Nuestro catálogo de ayudas está compuesto por múltiples soluciones que garantizan la optimización de las rutas, reduce tiempos y ahorra costes.

Para más información, ponte en contacto con nosotros y te ayudaremos a solicitar tu bonificación.  

¡Únete a la digitalización!