• Avda Pablo Gargallo 112, Zaragoza (España)

Teléfono
+34 976 281 611
Email
netoffice@netoffice.es

Kit Digital hasta 2024 | Transporte digitalizado

A principios del mes de marzo el Gobierno nacional comunicaba la ampliación del plazo para la solicitud del Kit Digital. Las PYMES y autónomos tendrán hasta finales del 2024 para solicitar el bono digital.

Las ayudas se reparten en función del número de empleados. Empresas del segmento I, entre 10 y 50 empleados reciben un bono digital de 12.000 euros; segmento II, entre 3 y 10 empleados, 6.000 euros y; segmento III, entre 0 y 3 empleados, 2.000 euros.

Las pymes disponen de un amplio catálogo de ayudas entre las que pueden escoger una o varias soluciones. Gestión de procesos, servicios y herramientas de oficinas virtuales, gestión de clientes, sitio web y presencia en internet, factura electrónica, comercio electrónico o ciberseguridad son algunas de las soluciones.

Kit Digital hasta 2024

Laso SL agente digitalizador

Desde Laso SL, como agente digitalizador, ofrecemos solución a muchas de las ayudas disponibles en el Kit Digital.

NetOffice, software de transporte y gestión, es una de las principales soluciones que ponemos a disposición de las PYMES. Este programa de gestión está compuesto por diferentes módulos: gestión de tráfico, extranet para clientes, gestión intermodal, almacén logístico o gestión comercial, entre otras.

Puede complementarse con otro tipo de soluciones como los servicios de oficina virtual: app para conductores, gestores o comercial. Estas herramientas se han convertido en un indispensables para los conductores de transporte. Entre las funciones más comunes de estas aplicaciones se encuentran la navegación GPS, el seguimiento de rutas y el control de la carga.

La facturación electrónica es otra de las soluciones más demandadas. En enero de 2023 entró en vigor la ley que aprobó la obligatoriedad de la misma, bajo la Ley Crea y Crece. Implementar un módulo de facturación permite ahorrar tiempo y recursos, reducir errores y mejorar la eficiencia de las empresas, siendo un proceso muy sencillo.

NetOffice y Kit Digital

Desde la concesión del Kit Digital, NetOffice ha sido implantado en más de 30 nuevas empresas de transporte. Más de 45 app para conductores han sido desarrolladas, a medida, para mejorar la planificación de rutas. obtener información en tiempo real, mejorando la productividad de los viajes.

Un software ERP es una herramienta valiosa para las empresas que buscan mejorar la eficiencia y la productividad. Una visión completa y centralizada de la gestión de tráfico que ayuda a tomar decisiones, reducir la cantidad de trabajo manual y mejorar la eficiencia de los viajes.

NetOffice ERP impulsa la digitalización del transporte

Solicita el Kit Digital

Laso S.L. se certifica como agente digitalizador para brindar ayuda a las empresas de transporte a potenciar su productividad, facilitando su trabajo diario. Nuestro catálogo de ayudas está compuesto por múltiples soluciones que garantizan la optimización de las rutas, reducción de tiempos y ahorro de costes.

Te acompañamos en la solicitud del bono digital para facilitarte los trámites. Ponte en contacto con nosotros y ¡únete a la digitalización!

Extranet de clientes | Información en tiempo real

La extranet de clientes se desarrollada con el fin de optimizar la trazabilidad de la flota. Implementando esta herramienta, se consiguen varios beneficios: ahorro de costes y tiempo, eliminación de llamadas telefónicas, acceso a la flota las 24 horas, más información al servicio del cliente…

El módulo de extranet depende de un software de gestión, como NetOffice. A través de un usuario y contraseña, el cliente accede a un portal interno con información y documentación actualizada constantemente, sobre el estado de las mercancías.

Una plataforma totalmente personalizada y configurable por cliente, que agiliza los procesos entre el cliente y el gestor de tráfico y, que permite un control de la flota desde cualquier lugar.

Qué información aporta la extranet

El cliente tiene a su alcance toda la información relacionada con el envío de las mercancías:

  • Seguimiento de las mercancías en tiempo real
  • Información de los pedidos (matrículas, kilos cargados, palets, kilómetros recorridos…)
  • Listado de facturas y detalle de los pedidos por facturas
  • Documentación (albaranes, CMR…)

La empresa de transporte puede configurar la herramienta en base a las necesidades de sus clientes. Incluyendo parámetros como, por ejemplo, estados del viaje, en caso de disponer de la app NetOffice Driver, o incidencias del pedido, entre otras.

Visualización tipo de la extranet de clientes de NetOffice, software de transporte.

Desde cualquier dispositivo, a través de un enlace que se facilita al cliente, consulta la documentación relacionada con el envío de las mercancías. Un método seguro de intercambio de información.

Una vez adjuntada, el cliente puede visualizar y descargar la documentación necesaria para su gestión interna. Siendo esto una ventaja para la facturación electrónica.

Mejora del servicio al cliente

Implementar un portal interactivo como la extranet supone un valor añadido para los clientes. El cliente puede autogestionar las facturas y albaranes para su organización interna, acceder a la información durante las 24 horas o tomar decisiones para sus próximos pedidos, entre otras ventajas.

Actualmente, la extranet de clientes toma un papel fundamental en las empresas de transporte, continuando la línea de la digitalización del sector.

NetOffice en el Kit Digital

Los autónomos y pymes pueden implementar esta solución gracias a la subvención del Kit Digital, inmersa en las ayudas de “Gestión de procesos”.

Extranet de clientes, solución digital de las ayudas del Kit Digital

Desde Laso SL, como agente digitalizador, te ayudamos a solicitar el bono digital. Ponte en contacto con nosotros, estaremos encantados de acompañarte en tu transformación digital.

Informática Laso | NetOffice Software de Gestión

¿Cómo surge Informática Laso? ¿Cuáles son sus principales líneas de negocio? Iñaki Navarro Asenjo, director comercial, explica qué es NetOffice, software de gestión, y los diferentes servicios de Informática Laso.

Informática Laso

Informática Laso nace de la mano de Martín Laso hace más de 30 años al observar la necesidad de las empresas de Zaragoza sobre programas y desarrollos de sistemas informáticos.

La principal línea de negocio es el desarrollo de software basado en un sistema propio: NetOffice, estando presente en más del 70% de las provincias españolas.

¿Qué servicios ofrece Informática Laso? Iñaki Navarro, director comercial, nos lo cuenta.

ERP NetOffice

NetOffice, software erp, se adapta a las necesidades de cada pyme. Los clientes pueden personalizar la herramienta para optimizar su trabajo diario de la manera más eficiente.

Un software de gestión, totalmente integrado, preparado para diferentes tipos de entidades: sector transporte, suministros industriales, administración de fincas, construcción, fabricación…

El sector del transporte es uno de los principales sectores que dispone de este programa para la planificación de las rutas de transporte. NetOffice ofrece una gestión completa: gestión de pedidos, facturación automática, gestión documental, comunicaciones con el conductor (app Android)…

No solamente dispone de un módulo de tráfico, también proporciona módulos de almacenaje y distribución para aquellas empresas que brindan este servicio.

Desarrollo de gestión comercial

Otro de los servicios más demandados es el desarrollo de plataformas ecommerce integrado con NetOffice.

Las empresas de suministros industriales eligen este servicio por la personalización. Cada proceso de fabricación es propio por lo que es necesario una herramienta personalizada. NetOffice es un sistema propio para cada solución.

El departamento de diseño y programación web se encarga de desarrollar la página web con el servicio de venta online integrado.

Servicios Hardware

Informática Laso cuenta con un departamento de sistemas enfocado a dar servicio de comunicaciones, servidores, equipos informáticos, seguridad informática…

Nuestros profesionales

Un equipo de profesionales informáticos altamente cualificados y formados en nuevas tecnologías desarrollan actualizaciones en NetOffice, software de gestión ERP, para adaptarse a las necesidades diarias de nuestros clientes.

Módulo de tráfico y app NetOffice, software de gestión de transporte.

¿Necesitas una demo de nuestro software? Ponte en contacto con nosotros, estaremos encantados de mostrarte las ventajas de utilizar NetOffice.

Ahorrar en combustible es posible | Consejos

La subida de los precios del combustible es uno de los temas de total actualidad. La situación afecta a muchas personas, pero quienes más lo notan son los transportistas y empresarios de transporte. Para ellos, se ha convertido en un gasto casi diario.

Se estima un consumo de 40 litros de gasolina por cada 100 kilómetros recorridos, por lo que el gasto mensual podría ascender hasta 2.000€. Los transportistas deben buscar la mejor praxis para ahorrar en combustible.

Mantener el vehículo en buenas condiciones evita un consumo de combustible mayor.

La Confederación Española de Transporte de Mercancías (CETM) ha solicitado al Gobierno la prórroga de la bonificación de 20 céntimos por litro de combustible, al menos para el sector del transporte. Todavía no se ha anunciado qué va a suceder a partir del 31 de diciembre, fecha límite de la subvención.

A expensas de lo que sucederá en los próximos días, sugerimos una serie de consejos para intentar reducir este gasto.

Consejos para ahorrar en combustible

1. Planificación de la ruta eficiente

Es importante evitar kilómetros en vacío, ya que el viaje más caro es el que se realiza sin carga. Un software de transporte, como NetOffice, permite asignar las cargas más próximas en función de la posición de la flota. Además de trazar la ruta evitando peajes o circular por carreteras menos transitadas.

Planificar la ruta de forma inteligente puede ahorrar kilómetros, pero también litros de combustible.

2. Mantenimiento de los vehículos

El estado del vehículo, la revisión de los neumáticos, cambio del aceite periódicamente o un correcto funcionamiento del sistema de refrigeración, también influyen. Un mantenimiento regular asegura un vehículo en buenas condiciones y evita un consumo de combustible mayor.

Para un mayor control de la flota es recomendable utilizar un calendario de mantenimiento, donde quede reflejado el registro de revisiones o próximas citas de cada vehículo.

3. Una conducción moderada

Controlar la velocidad no solo ayuda a prevenir accidentes, sino también a reducir el consumo de gasoil. Se recomienda mantener la misma velocidad durante toda la ruta (85km/h). El cambio constante de velocidad aumenta el consumo de combustible. Activar la velocidad crucero será el mejor recurso para este control.

Con este control evitamos la conducción agresiva, generando un ahorro de entre 10% y 15% en combustible.

4. Otras recomendaciones

No abusar de la climatización o apagar el motor en parado, son prácticas muy eficaces para mitigar el problema.

Resultados eficientes

Para controlar estos aspectos, los autónomos y empresas de transporte deben contar con herramientas que les proporcionen informes de rendimiento. De esta manera, el gestor de tráfico será capaz de planificar rutas mucho más óptimas gracias a los datos fijos de los viajes.

Es importante buscar soluciones que ayuden a reducir el consumo de gasoil sin que afecte a la actividad de la empresa.

Laso S.L. nuevo miembro del Club Cámara | Cámara de Comercio

Laso S.L. se une al Club Cámara como nuevo miembro. Un punto de encuentro con profesionales de todos los sectores de la capital aragonesa.

El pasado 28 de noviembre, nuestros compañeros Iñaki Navarro Asenjo, director comercial, y Ana Royo Vázquez, responsable de marketing digital, se reunieron en la Cámara de Comercio de Zaragoza para oficializar la incorporación al Club Cámara.

Iñaki Navarro explica los proyectos de Laso S.L.

Ramón Añaños, Cristina Paz-Peñuelas, César Espligares, Eduardo García y Arturo Gascón daban la bienvenida a nuestros compañeros para conversar posteriormente sobre Informática Laso.

Alrededor de un café charlaron junto al equipo de la Cámara de la trayectoria empresarial de Laso, desde su fundación hasta la actualidad. Iñaki explicó las líneas de negocio y proyectos que Laso S.L. desarrolla para los clientes: desarrollo software (NetOffice), diseño web y comercio electrónico, mantenimiento de sistemas, seguridad informática…

También hubo tiempo de poner reflexiones en común sobre el Kit Digital y recordar el evento anterior, respecto al proyecto europeo, en el que Juan Jesús Reyes, CEO de Informática Laso, participó.

Comentaron el perfil de los agentes digitalizadores y las diferentes soluciones para impulsar la digitalización de las PYMES y autónomos.

Laso S.L. nuevo miembro del Club Cámara

Queremos agradecer el tiempo y el trabajo dedicado a todos los profesionales que forman parte de la Cámara de Comercio de Zaragoza y en especial a Ramón, Cristina, César, Eduardo por darnos la bienvenida y recibirnos.

Nos embarcamos en una nueva experiencia que seguro que nos brindará muchas oportunidades. Estamos deseando participar en todas las actividades y conocer a los demás miembros del Club.

¡Empezamos!

Black Friday y Navidad | El reto de las empresas logísticas

Se acercan campañas importantes para el comercio: Black Friday, Cyber Monday, Navidad… Y, por lo tanto, un aumento de la actividad logística. Un reto para las empresas de transporte y logística.

La recepción de grandes volúmenes de mercancías no solo requiere reforzar el personal del almacén, sino que también es necesario incorporar nuevas tecnologías. Para poder cumplir con todas las entregas es importante contar con una gestión del almacén organizada.

La digitalización de la logística incrementa la competitividad de la empresa, así como un aumento de la productividad y en una reducción de costes. La optimización de los procesos se consigue con la implementación de un SGA (sistema de gestión de almacenes).

La gestión del almacén requiere de las nuevas tecnologías para una mayor productividad.
La gestión del almacén requiere de las nuevas tecnologías para una mayor productividad.

Sistema de Gestión de Almacén

Un SGA refuerza la agilidad de la empresa al digitalizar todos los procesos: recepción de la mercancía, ubicación en el almacén/estanterías, control del inventario por cliente o registro de salidas. Permite una mayor capacidad del almacén, sin necesidad de aumentar su espacio.

La gestión del almacén garantiza:

  • El control y trazabilidad de las mercancías
  • Automatiza los procesos de la cadena de suministro
  • Mitiga los errores operativos

Implementar un SGA asegura que las operaciones logísticas se cumplan con la productividad esperada. El uso de las nuevas tecnologías en todo el desarrollo logístico proporciona información relativa a las previsiones de demanda, disminuyendo riesgos operativos.

La importancia de la digitalización en el sector logístico

NetOffice incorpora un módulo de gestión con todas las funcionalidades que requiere un almacén. Optimizar los resultados, aumentar la agilidad de los procesos y reducir costes son algunos de los beneficios que ofrece.

Esta herramienta admite:

  • Configuración del almacén (estanterías, calles, zonas de playa…)
  • Control del inventario por cliente o material
  • Estado del almacén
  • Integraciones con sistemas AGV
  • Transferencias entre almacenes
NetOffice cuenta con su propia app para la gestión del almacén.

Además, incluye una extranet para clientes donde podrán comprobar el estado de sus mercancías. Este software de gestión también posibilita vincular una PDA (SIM/WiFi) para eliminar los márgenes de error y maximizar el control de las existencias.

Incorporar nuevas tecnologías acelera los procesos logísticos. ¿Está tu almacén preparado para recibir un gran volumen de mercancías?

NetOffice como software garante | TicketBai

NetOffice ha adaptado su módulo de facturación a la nueva normativa de la Hacienda Vasca. Un software que no utiliza intermediarios, sino que dispone de su propio sistema para el nuevo método de facturación. NetOffice como software garante.

Certificado TicketBai

¿Qué es el TicketBai?

TicketBai es la nueva norma de las agencias tributarias de Bizkaia, Álava y Gipuzkoa y el Gobierno Vasco para el control de sistemas de facturación e ingresos. Se establecen una serie de obligaciones legales para un mayor control de los impuestos.

Dicha modificación infiere en los cambios a la hora de facturar, buscando un mayor control de los ingresos, protegiendo al consumidor y consiguiendo una reducción de los costes de las obligaciones fiscales.

¿Cuándo entra en vigor?

El 1 de octubre de 2020 entró en vigor de manera voluntaria. Cada comunidad ha establecido una serie de plazos para su implantación.

En Álavaa partir del 1 de diciembre de 2022 será obligatorio. En el caso de Guipúzcoa, se implantará el próximo abril del 2023. Mientras que, en Vizcaya, el plazo establecido para la adopción obligatoria será el 1 de abril de 2024.

NetOffice como software garante para la nueva normativa de la Hacienda Vasca.

¿A quién afecta?

Este sistema se aplica a todas las personas físicas y jurídicas y entidades sin personalidad jurídica que desarrollen actividades económicas y que están sujetas a la competencia normativa de las Haciendas Forales Vascas en el IRPF o en el IS, (de acuerdo con lo previsto en el Concierto Económico con la Comunidad Autónoma del País Vasco, aprobado por la Ley 12/2002, de 23 de mayo).  

¿Cómo funciona?

Para poder utilizar este nuevo sistema es necesario disponer de un software garanteNetOffice como software garante. Nuestro programa de transporte ha generado su módulo propio de facturación para adaptarse a la nueva normativa. No utilizamos intermediarios con costes añadidos por factura.

Este software permite la generación de un fichero por cada factura. Automáticamente, envía la información a la agencia tributaria correspondiente. En las facturas se incluirá un código, denominado TBai, y un código QR con la información.

Gracias a nuestro software garante podrás evitar las sanciones administrativas. En caso de incumplimiento o manipulación, los archivos serán sancionados con multas que se sitúan en el 20% de la cifra de negocios y un mínimo a partir de 20.000€.

Nuevo reto digital | Facturación electrónica obligatoria

La digitalización es una realidad y es necesario que las empresas se adapten a las nuevas tecnologías. El nuevo reto digital: la facturación electrónica obligatoria.

Digitalización de la factura

El pasado mes de septiembre se aprobó la facturación electrónica obligatoria para las empresas y autónomos de España, bajo la Ley Crea y Crece. Entrará en vigor en dos fases, según el tamaño de cada empresa.

Aquellas con una facturación anual superior a 8 millones de euros deberán cumplir la ley a partir de enero de 2023. En cambio, las empresas con una facturación inferior a 8 millones tendrán un margen tres años, siendo obligatoria en 2025.

Qué es la facturación electrónica

Cuando hablamos de facturación electrónica no nos referimos a escanear una factura y adjuntarla por correo electrónico, si no, aquellas gestionadas a través de un sistema informático. Por ejemplo, un software ERP que unifique toda la información en una única base de datos.

Con esta nueva legislatura se busca una mayor seguridad y trazabilidad entre empresas, facilitar el acceso a la información o reducir el fraude empresarial. Esta normativa no modifica los efectos legales de las facturas, siendo los mismos que la facturación tradicional (en papel).

La facturación electrónica entrará en vigor el próximo mes de enero (2023).

Beneficios de la e-factura

Digitalizar el proceso de facturación no solamente aporta las ventajas mencionadas anteriormente. La implantación de la e-factura garantiza los siguientes beneficios:

  • Reducir tiempos de los departamentos de administración
  • Mayor transparencia de la información
  • Ahorro de costes
  • Simplificación de la facturación
  • Proceso de activación y recopilación de datos más rápido y sencillo

Con esta mejora se estima que las empresas ahorren hasta un 60% en su factura de gastos.

Sanción por incumplimiento

Es importante que las operaciones se desarrollen con riguroso detalle porque el incumplimiento de la norma puede ser sancionada con multas de entre 10.000€ y 40.000€, dependiendo del número de personas implicadas.

Impulso de la transformación digital

La factura digitalizada es una realidad que deben acatar todas las empresas. Actualmente, para impulsar la transformación digital, las PYMES y autónomos pueden beneficiarse de las ayudas europeas. Estas deberán solicitar los bonos digitales e invertirlo en soluciones que potencien su evolución digital.

NetOffice cuenta con un módulo de facturación electrónica que agiliza los trámites para lograr la efectividad del proceso. Una gestión sencilla con un mayor control de los gastos generados.

NetOffice Transporte en el móvil | App para transportistas

La evolución digital en el transporte está en constante crecimiento. No solo debemos aplicar la tecnología en la gestión y planificación de rutas, sino también en el rendimiento de la flota.

Para agilizar los procesos de distribución es necesario disponer de una aplicación para conductores. NetOffice cuenta con una app para transportistas: App NetOffice Driver. La comunicación bidireccional entre el gestor de tráfico y el chofer es imprescindible para la optimización de los viajes.

El objetivo principal es la eficiencia, por ello, contar con una aplicación para el transporte de cargas garantizará la trazabilidad de la flota.

NetOffice Driver permite visualizar las rutas y pedidos asignados

Todas las respuestas sobre NetOffice Driver

¿Qué permite NetOffice Driver, app para transportistas?

Localizar, controlar y gestionar pedidos. Un seguimiento en tiempo real – TMS del estado de mercancías, así como la visualización del punto exacto de la flota.

Evitar kilómetros en vacío. Reduce los desplazamientos gracias a la asignación de las cargas más próximas durante la ruta de reparto.

¿Qué ventajas ofrece?

Evitar la pérdida de trazabilidad y retrasos en las entregas. Además de un control de los vehículos y su rendimiento para la planificación de las futuras cargas.

Para una mayor optimización de las rutas, NetOffice recopila la información de consumo por vehículo, kilometraje, tiempo recorrido… Gracias a los datos se mejora planificación de las futuras rutas.

Adelantarse a posibles problemas. Conociendo la productividad de la flota, la gestión de las cargas permite ahorrar costes y tomar decisiones más precisas.

¿Involucra algún otro tipo de gestión?

Una app para conductores de transporte como NetOffice Driver automatiza la gestión documental. Permite recopilar la información, ordenar la documentación y adjuntar un archivo o hacer una foto de este. El gestor de tráfico recibirá todos los archivos asegurando la recopilación de la información.

Fácil, intuitiva y eficiente.

Consigue una correcta administración de los recursos, NetOffice es una app para transportistas totalmente adaptable y personalizable a cada proyecto. Esto permite una integración total con las necesidades propias de cada cliente.

Nueva Ley | Los conductores no podrán cargar mercancías

Los conductores y transportistas no podrán participar en las operaciones de carga y descarga de mercancías. Pero ¿a quién afecta?, ¿alguna excepción?, ¿existe sanción?…

Todas las respuestas en este post

¿Cuándo entra en vigor?

A partir del 2 de septiembre en todo el territorio español los conductores no podrán participar en la carga de mercancías.

¿A quién afecta esta norma?

Dicha prohibición afecta a todos los conductores y transportistas de mercancías de más de 7.500 kg de MMA, permiso C1. Tanto para conductores por cuenta propia o como ajena.

Deberá cumplirse en todo el territorio español, independientemente del país de origen del conductor o empresa de transporte.

Su incumplimiento conlleva un delito y será sancionado con una multa.

¿Y qué mercancías?

La norma incluye la mercancía y todos los soportes y/o envases como palés, contenedores, soportes, jaulas, etc.

Pero ¿existe alguna excepción?

El Decreto-Ley 3/2022 recoge alguna serie de excepciones. Podrán realizar cargas o descargas: transportes de mudanzas y guardamuebles; transporte en vehículos cisterna; transporte de vehículos basculantes; transportes de portavehículos y grúas de auxilio en carretera; transporte de animales vivos o transporte de carga fraccionada entre el centro de distribución y el punto de venta.

Es decir, todos aquellos supuestos en el que el conductor es el responsable de la carga o descarga, dejando el acuerdo pactado por escrito y reflejando dicha operación, el conductor podrá participar en la ejecución.

Y si se incumple, ¿se impone alguna sanción? ¿A quién?

La infracción será sancionada con una multa entre 4.001€ y 6.000€, siendo responsable la empresa de transporte a la que pertenezca el conductor o empresa titular del centro de carga o descarga, expeditor, intermediario o destinatario que hubieran intervenido en el transporte.

Su incumplimiento conlleva un delito contra la Seguridad y Salud en el trabajo, clasificado como grave.

¿Por qué se ha creado esta prohibición?

El desempeño de estas actividades podría suponer un extra que pone en peligro el descanso del conductor. Se busca mejorar la sostenibilidad del transporte de mercancías por carretera y que el chofer se centre en cumplimiento de su trabajo: transportar las mercancías de un destino a otro.