• Avda Pablo Gargallo 112, Zaragoza (España)

Teléfono
+34 976 281 611
Email
netoffice@netoffice.es

Mejorar a través del error | Módulo de calidad

El sector del transporte se enfrente casi a diario a una serie de inconvenientes que pueden darse por factores internos o externos a la empresa. Para que no trasciendan es importante no descuidar ningún tipo de incidencia y dar una respuesta efectiva.

NetOffice ha implementado un nuevo módulo de calidad para la prevención y resolución de incidencias en el transporte.

Módulo de calidad

Este módulo ha sido desarrollado para llevar acabo un control más exhaustivo de las acciones de mejora e incidencias. Formado por cuatro pestañas.

Datos base

En ella, se encuentra la parametrización del programa:

  • Tipo de incidencia
  • Referencias. Sobre quién recae (vehículo, empleado…)
  • Estado
  • Incidencia, que permite editar el tipo de incidencia

Registro de las incidencias

Un listado completo de todas las incidencias que se han añadido, independientemente de la referencia. Al crear una nueva, y completar todos los campos, se añade automáticamente al listado. Los diferentes filtros permiten acortar las búsquedas (fecha, tipo, acción…).

Acción de mejora

Corresponde a las acciones internas sin necesidad de crear una nueva incidencia. Para agregar una, es necesario ingresar un responsable, plazo de implementación o causa de la incidencia.

Documentación

Existen incidencias que requieren documentación de utilidad para la empresa. En el registro quedará reflejado a través de un pequeño icono. Este documento se puede añadir o bien arrastrando o explorando, y adjudicar una clasificación y comentario.

Beneficios de utilizar el módulo de calidad

Implementar el módulo de calidad en el trabajo diario de las empresas de transporte ayuda a no descuidar ningún tipo de causa y centrarse en las oportunidades de mejora.

Alguno de los beneficios que alcanzan los clientes son:

  • Adelantarse a los inconvenientes inesperados
  • Mejora de la imagen de la empresa
  • Alcanzar la excelencia de los servicios

Mejorar a través del error

El módulo de calidad permite hacer un seguimiento de los factores internos y externos que surgen con más frecuencia de lo deseable.

Detectar los errores y dar respuesta efectiva ayuda a aumentar la profesionalidad de los servicios y mejorar la calidad, garantizando la satisfacción del cliente.

El transporte de mercancías ha alcanzado grandes cotas de eficacia. Los avances y mejoras que se han ido implementando ayudan a desarrollar el trascurso de la empresa y del sector. Aunque seguirán surgiendo incidencias lo importante es priorizar las tareas y dar una solución efectiva.

Kit Digital hasta 2024 | Transporte digitalizado

A principios del mes de marzo el Gobierno nacional comunicaba la ampliación del plazo para la solicitud del Kit Digital. Las PYMES y autónomos tendrán hasta finales del 2024 para solicitar el bono digital.

Las ayudas se reparten en función del número de empleados. Empresas del segmento I, entre 10 y 50 empleados reciben un bono digital de 12.000 euros; segmento II, entre 3 y 10 empleados, 6.000 euros y; segmento III, entre 0 y 3 empleados, 2.000 euros.

Las pymes disponen de un amplio catálogo de ayudas entre las que pueden escoger una o varias soluciones. Gestión de procesos, servicios y herramientas de oficinas virtuales, gestión de clientes, sitio web y presencia en internet, factura electrónica, comercio electrónico o ciberseguridad son algunas de las soluciones.

Kit Digital hasta 2024

Laso SL agente digitalizador

Desde Laso SL, como agente digitalizador, ofrecemos solución a muchas de las ayudas disponibles en el Kit Digital.

NetOffice, software de transporte y gestión, es una de las principales soluciones que ponemos a disposición de las PYMES. Este programa de gestión está compuesto por diferentes módulos: gestión de tráfico, extranet para clientes, gestión intermodal, almacén logístico o gestión comercial, entre otras.

Puede complementarse con otro tipo de soluciones como los servicios de oficina virtual: app para conductores, gestores o comercial. Estas herramientas se han convertido en un indispensables para los conductores de transporte. Entre las funciones más comunes de estas aplicaciones se encuentran la navegación GPS, el seguimiento de rutas y el control de la carga.

La facturación electrónica es otra de las soluciones más demandadas. En enero de 2023 entró en vigor la ley que aprobó la obligatoriedad de la misma, bajo la Ley Crea y Crece. Implementar un módulo de facturación permite ahorrar tiempo y recursos, reducir errores y mejorar la eficiencia de las empresas, siendo un proceso muy sencillo.

NetOffice y Kit Digital

Desde la concesión del Kit Digital, NetOffice ha sido implantado en más de 30 nuevas empresas de transporte. Más de 45 app para conductores han sido desarrolladas, a medida, para mejorar la planificación de rutas. obtener información en tiempo real, mejorando la productividad de los viajes.

Un software ERP es una herramienta valiosa para las empresas que buscan mejorar la eficiencia y la productividad. Una visión completa y centralizada de la gestión de tráfico que ayuda a tomar decisiones, reducir la cantidad de trabajo manual y mejorar la eficiencia de los viajes.

NetOffice ERP impulsa la digitalización del transporte

Solicita el Kit Digital

Laso S.L. se certifica como agente digitalizador para brindar ayuda a las empresas de transporte a potenciar su productividad, facilitando su trabajo diario. Nuestro catálogo de ayudas está compuesto por múltiples soluciones que garantizan la optimización de las rutas, reducción de tiempos y ahorro de costes.

Te acompañamos en la solicitud del bono digital para facilitarte los trámites. Ponte en contacto con nosotros y ¡únete a la digitalización!

Ahorrar en combustible es posible | Consejos

La subida de los precios del combustible es uno de los temas de total actualidad. La situación afecta a muchas personas, pero quienes más lo notan son los transportistas y empresarios de transporte. Para ellos, se ha convertido en un gasto casi diario.

Se estima un consumo de 40 litros de gasolina por cada 100 kilómetros recorridos, por lo que el gasto mensual podría ascender hasta 2.000€. Los transportistas deben buscar la mejor praxis para ahorrar en combustible.

Mantener el vehículo en buenas condiciones evita un consumo de combustible mayor.

La Confederación Española de Transporte de Mercancías (CETM) ha solicitado al Gobierno la prórroga de la bonificación de 20 céntimos por litro de combustible, al menos para el sector del transporte. Todavía no se ha anunciado qué va a suceder a partir del 31 de diciembre, fecha límite de la subvención.

A expensas de lo que sucederá en los próximos días, sugerimos una serie de consejos para intentar reducir este gasto.

Consejos para ahorrar en combustible

1. Planificación de la ruta eficiente

Es importante evitar kilómetros en vacío, ya que el viaje más caro es el que se realiza sin carga. Un software de transporte, como NetOffice, permite asignar las cargas más próximas en función de la posición de la flota. Además de trazar la ruta evitando peajes o circular por carreteras menos transitadas.

Planificar la ruta de forma inteligente puede ahorrar kilómetros, pero también litros de combustible.

2. Mantenimiento de los vehículos

El estado del vehículo, la revisión de los neumáticos, cambio del aceite periódicamente o un correcto funcionamiento del sistema de refrigeración, también influyen. Un mantenimiento regular asegura un vehículo en buenas condiciones y evita un consumo de combustible mayor.

Para un mayor control de la flota es recomendable utilizar un calendario de mantenimiento, donde quede reflejado el registro de revisiones o próximas citas de cada vehículo.

3. Una conducción moderada

Controlar la velocidad no solo ayuda a prevenir accidentes, sino también a reducir el consumo de gasoil. Se recomienda mantener la misma velocidad durante toda la ruta (85km/h). El cambio constante de velocidad aumenta el consumo de combustible. Activar la velocidad crucero será el mejor recurso para este control.

Con este control evitamos la conducción agresiva, generando un ahorro de entre 10% y 15% en combustible.

4. Otras recomendaciones

No abusar de la climatización o apagar el motor en parado, son prácticas muy eficaces para mitigar el problema.

Resultados eficientes

Para controlar estos aspectos, los autónomos y empresas de transporte deben contar con herramientas que les proporcionen informes de rendimiento. De esta manera, el gestor de tráfico será capaz de planificar rutas mucho más óptimas gracias a los datos fijos de los viajes.

Es importante buscar soluciones que ayuden a reducir el consumo de gasoil sin que afecte a la actividad de la empresa.

El sector del transporte en 2022 | Repaso anual

A lo largo del 2022, el sector del transporte ha sufrido numerosos acontecimientos. Durante los 12 meses multitud de noticias afectaban al sector. Aunque se preveía una recuperación económica completa para el 2022, no ha sido así.

Repaso anual

El año comenzaba arrastrando problemas del 2021. Y todavía continúan a finales del 2022, sin encontrar una solución al respecto.

En esta nueva entrada haremos un resumen de las noticias que más han incidido en el sector del transporte de mercancías en el territorio nacional.   

El sector del transporte ha tenido que adaptar su trabajo a los cambios surgidos

El sector del transporte mes a mes

Enero arrancaba manteniendo el incremento de los precios del gasoil. El elevado gasto repercute directamente a los costes de la empresa.

Debido a la mala gestión del Ministerio de Transporte, Movilidad y Agenda Urbana (MITMA), en el mes de marzo, el sector del transporte se paraliza durante 20 días debido a la huelga de transportistas convocada por la Plataforma en Defensa del Transporte, la agrupación de autónomos y pequeñas empresas de transportistas de mercancía.

A partir del 1 de abril entra en vigor el bono de 20 céntimos por litro para gasolina y diésel.

Tras dos años por pandemia, del 4 al 7 de mayo, se celebra el Congreso Nacional de Empresarios del Transporte (CETM) en Alicante.

En junio se vuelve a dar una elevada subida del gasoil, afectando al trabajo diario de transportistas. Ronda los 2,20€/litro.

La subida del gasoil ha marcado el 2022

1 de agosto, el Gobierno aprueba nuevas ayudas directas al transporte. Este Real Decreto-ley recoge un nuevo paquete de ayudas directas a las empresas de transporte terrestre de mercancías debido a la alta dependencia del precio del combustible.

En septiembre se impone una nueva normativa para los conductores: no podrán participar en la actividad de carga y descarga, exceptuando las actividades que deben ser obligatoriamente desempeñadas por el conductor.

Octubre. Tras el inicio de la guerra ruso-ucraniana, llenar el depósito sigue siendo un problema. El precio del gasoil vuelve a dispararse, superando los 2€/litro en algunos puntos de España. Se plantea al Gobierno mantener la bonificación de los 20 céntimos.

El 7 de noviembre, la Plataforma en Defensa del Transporte convoca un paro indefinido a partir del 14 de noviembre. El 15 de noviembre, la Plataforma publica un comunicado en el que justifica la suspensión del paro.

Hasta el 31 de diciembre, se mantiene el descuento descuento del Gobierno a la gasolina y al diésel. Se busca la prorrogación de las ayudas al combustible.

Buscar una solución es lo primordial

El sector del transporte es un sector vital para España y durante el año 2022 ha tenido que hacer frente a los altibajos que se presentaban. Representa uno de los principales motores de la industria y del sector de servicios y debe ser reforzado.

La planificación de rutas mejor con un TMS de transporte | TMS

Un TMS es un sistema de gestión del transporte. Un software que ayuda a las empresas de transporte a planificar, monitorizar y analizar la gestión de sus flotas.

Hoy en día se ha convertido en una herramienta fundamental en el proceso logístico, ya que no solo facilita el trabajo del gestor de tráfico, sino también del departamento administrativo gracias a los numerosos resultados que concede.

Qué aporta implementar un TMS

  • Información en tiempo real
  • Geolocalización de las mercancías
  • Sincronización de las distintas fases logísticas
  • Optimización en la planificación de rutas
La geolocalización de las mercancías garantiza la trazabilidad de la flota

Una herramienta que facilita las funciones al usuario

La implementación de un TMS acelera la digitalización en el transporte. Automatizar gran parte del proceso logístico ayuda a aumentar la productividad y mejorar el servicio. Con los datos proporcionados, el gestor de tráfico puede generar informes de rendimiento que aceleran la toma de decisiones para la planificación de las próximas rutas.

Las empresas de transporte necesitan conocer el desarrollo de su actividad, para cumplir con las condiciones establecidas previamente por el cliente. Por eso, no deberían implementar un ERP sin un TMS.

Ventajas de un TMS

  • Visibilidad de la cadena de suministro para una mayor optimización.
  • Seguimiento de las rutas para proporcionar la trazabilidad de la flota.
  • Reducción de costes. Utilizando los informes de rendimiento, el gestor de tráfico planifica las rutas lo más productivas posibles para evitar kilómetros en vacío.
  • Ahorro de tiempo y costes en la gestión logística. Reducir gastos es uno de los principales objetivos del transporte.

NetOffice añade un valor al TMS

ERP NetOffice añade un valor al TMS. Proporciona un mapa interactivo que permite visualizar la posición de la flota, así como los pedidos más cercanos pendientes de asignar. Para evitar kilómetros en vacío, el gestor de tráfico asigna las cargas cercanas a los camiones más próximos, ahorrando costes de transporte y rentabilizando las rutas de vuelta.

La comunicación con el chofer también es imprescindible en este asunto. Para acortar tiempos es importante contar con una app para transportistas.

App NetOffice Driver comunica al conductor la planificación de rutas

La mala gestión de los procesos no solo afecta a las actividades logísticas sino también a la gestión de las flotas. Las empresas de transporte deben implementar herramientas digitales para garantizar la calidad de sus servicios.

NetOffice Transporte garantiza un mayor control de las flotas gracias a una herramienta totalmente integrada.

NetOffice en el móvil | App para transportistas

La evolución digital en el transporte está en constante crecimiento. No solo debemos aplicar la tecnología en la gestión y planificación de rutas, sino también en el rendimiento de la flota.

Para agilizar los procesos de distribución es necesario disponer de una aplicación para conductores. NetOffice cuenta con una app para transportistas: App NetOffice Driver. La comunicación bidireccional entre el gestor de tráfico y el chofer es imprescindible para la optimización de los viajes.

El objetivo principal es la eficiencia, por ello, contar con una aplicación para el transporte de cargas garantizará la trazabilidad de la flota.

NetOffice Driver es la app de transportistas que permite visualizar las rutas y pedidos asignados.

¿Qué permite NetOffice Driver, app para transportistas?

Localizar, controlar y gestionar pedidos. Un seguimiento en tiempo real – TMS del estado de mercancías, así como la visualización del punto exacto de la flota.

Evitar kilómetros en vacío. Reduce los desplazamientos gracias a la asignación de las cargas más próximas durante la ruta de reparto.

¿Qué ventajas ofrece?

Evitar la pérdida de trazabilidad y retrasos en las entregas. Además de un control de los vehículos y su rendimiento para la planificación de las futuras cargas.

Para una mayor optimización de las rutas, NetOffice recopila la información de consumo por vehículo, kilometraje, tiempo recorrido… Gracias a los datos se mejora planificación de las futuras rutas.

Adelantarse a posibles problemas. Conociendo la productividad de la flota, la gestión de las cargas permite ahorrar costes y tomar decisiones más precisas.

¿Involucra algún otro tipo de gestión?

Una app para conductores de transporte como NetOffice Driver automatiza la gestión documental. Permite recopilar la información, ordenar la documentación y adjuntar un archivo o hacer una foto de este. El gestor de tráfico recibirá todos los archivos asegurando la recopilación de la información.

Consigue una correcta administración de los recursos, NetOffice es una app para transportistas totalmente adaptable y personalizable a cada proyecto. Esto permite una integración total con las necesidades propias de cada cliente.

Para obtener mayor precisión de datos, permite integraciones con sistemas de localización gps para monitorizar el rendimiento del vehículo, posicionamiento en tiempo real, estado de la mercancía… Gracias a las integraciones con mapas, como Google Maps, enlazamos los datos más importantes del viaje: kilómetros recorridos, coste por vehículo, etc.

Nueva Ley | Los conductores no podrán cargar mercancías

Los conductores y transportistas no podrán participar en las operaciones de carga y descarga de mercancías. Pero ¿a quién afecta?, ¿alguna excepción?, ¿existe sanción?…

Todas las respuestas en este post

¿Cuándo entra en vigor?

A partir del 2 de septiembre en todo el territorio español los conductores no podrán participar en la carga de mercancías.

¿A quién afecta esta norma?

Dicha prohibición afecta a todos los conductores y transportistas de mercancías de más de 7.500 kg de MMA, permiso C1. Tanto para conductores por cuenta propia o como ajena.

Deberá cumplirse en todo el territorio español, independientemente del país de origen del conductor o empresa de transporte.

Su incumplimiento conlleva un delito y será sancionado con una multa.

¿Y qué mercancías?

La norma incluye la mercancía y todos los soportes y/o envases como palés, contenedores, soportes, jaulas, etc.

Pero ¿existe alguna excepción?

El Decreto-Ley 3/2022 recoge alguna serie de excepciones. Podrán realizar cargas o descargas: transportes de mudanzas y guardamuebles; transporte en vehículos cisterna; transporte de vehículos basculantes; transportes de portavehículos y grúas de auxilio en carretera; transporte de animales vivos o transporte de carga fraccionada entre el centro de distribución y el punto de venta.

Es decir, todos aquellos supuestos en el que el conductor es el responsable de la carga o descarga, dejando el acuerdo pactado por escrito y reflejando dicha operación, el conductor podrá participar en la ejecución.

Y si se incumple, ¿se impone alguna sanción? ¿A quién?

La infracción será sancionada con una multa entre 4.001€ y 6.000€, siendo responsable la empresa de transporte a la que pertenezca el conductor o empresa titular del centro de carga o descarga, expeditor, intermediario o destinatario que hubieran intervenido en el transporte.

Su incumplimiento conlleva un delito contra la Seguridad y Salud en el trabajo, clasificado como grave.

¿Por qué se ha creado esta prohibición?

El desempeño de estas actividades podría suponer un extra que pone en peligro el descanso del conductor. Se busca mejorar la sostenibilidad del transporte de mercancías por carretera y que el chofer se centre en cumplimiento de su trabajo: transportar las mercancías de un destino a otro.

La evolución digital en el transporte | Digitalización

Son tiempos de gran evolución tecnológica y el transporte debe seguir la estela de esta transformación digital. No solo para incrementar su productividad sino también por las grandes oportunidades de crecimiento. 

Cada vez es más necesario trabajar con herramientas digitales para optimizar las cargas y reducir tiempos. Son motores de crecimiento que ofrecen múltiples ventajas: optimizar las tareas, mejorar la gestión de los recursos, aumentar los resultados y beneficios, ahorrar tiempo…

La digitalización del transporte no solo ayuda al rendimiento en la planificación de las rutas y el envío diario de mercancías, sino que también permite obtener resultados para las futuras cargas, minimizar el error humano y potenciar la productividad.

Uso de las herramientas digitales en el trabajo diario

Actualmente, el mercado cuenta con diversas innovaciones tecnológicas para progresar en la gestión del tráfico: ERP de transporte, tacógrafo digital, rastreo por GPS, CMR digital…

Un ERP de transporte es un software de gestión de transporte. Es la principal herramienta para lograr la máxima rentabilidad del trabajo.

Ofrece una de las mayores ventajas: centralizar la información. Todos los departamentos disponen de la misma información para evitar errores de comunicación y tareas repetidas. Con una única solución el gestor de tráfico logrará un avanzado control de la flota y una óptima planificación de las rutas. Las diferentes funcionalidades permiten la correcta organización de las cargas, evitar kilómetros en vacío, registrar todos los gastos y una gestión sencilla de la facturación…

Unido a la gestión de tráfico, también resultará positivo implementar un TMS. Otro punto clave en la evolución digital de las flotas gracias a sus beneficios.

Esta herramienta permite localizar y supervisar los vehículos y mercancías en todo momento, consiguiendo un mayor control de la operación. Con los resultados obtenidos podrá rentabilizar sus próximos viajes, con un menor consumo de costes (combustibles, mano de obra…).

La evolución digital al alcance de un clic

Incorporar un ERP de transporte con TMS es el primer paso para la evolución digital de su empresa de transporte. Conseguirá resultados totalmente favorables. No solamente mejora la actividad interna, en la asignación de pedidos, el control de su flota o las tareas administrativas, sino también el servicio al cliente.

La evolución digital en el transporte significa adaptarse a la economía de crecimiento y adquirir mayores garantías de competitividad con las herramientas necesarias.