• Avda Pablo Gargallo 112, Zaragoza (España)

Teléfono
+34 976 281 611
Email
netoffice@netoffice.es

¿Cómo mejorar la eficiencia en el transporte de mercancías?

La eficiencia en el transporte de mercancías es un factor clave para la rentabilidad y competitividad de cualquier empresa del sector. La integración de tecnologías como la inteligencia artificial y herramientas avanzadas de análisis de datos, como Power BI, es la clave para transformar la logística y mejorar el rendimiento de las operaciones.

Un TMS inteligente en la gestión del transporte

En un entorno donde los costes operativos aumentan y las exigencias de los clientes son cada vez mayores, contar con un sistema de gestión del transporte (TMS) optimizado se ha vuelto imprescindible.

Un TMS tradicional permite gestionar rutas, cargas y flotas, pero los avances tecnológicos han llevado estos sistemas a un nuevo nivel. La incorporación de algoritmos de inteligencia artificial en un TMS como NetOffice permite automatizar tareas, analizar patrones de comportamiento y tomar decisiones basadas en datos en tiempo real. Esto no solo reduce los errores humanos, sino que optimiza cada aspecto de la operativa de transporte, desde la asignación de vehículos hasta la optimización de tiempos de entrega.

El uso de un algoritmo de IA en un TMS ofrece múltiples ventajas:

  • Optimización de rutas
  • Gestión automatizada de estados de carga
  • Reducción de tiempos

Decisiones basadas en datos con Power BI

La integración de Power BI en un TMS como NetOffice proporciona a las empresas una ventaja competitiva al ofrecer informes detallados y análisis avanzados. Gracias a esta herramienta, los gestores pueden:

  • Visualizar métricas clave en tiempo real sobre el desempeño de conductores, vehículos y eficiencia operativa.
  • Analizar costes y rentabilidad de cada operación de transporte, identificando oportunidades de ahorro.
  • Detectar tendencias y áreas de mejora a partir del análisis de datos históricos.
  • Automatizar reportes para una toma de decisiones más ágil y precisa.

¿Por qué tu empresa necesita un TMS con IA y Power BI?

La combinación de inteligencia artificial y análisis de datos en un TMS no es solo una ventaja competitiva, sino una necesidad para las empresas de transporte que buscan crecer y adaptarse a un mercado en constante cambio. Con una solución como NetOffice, las empresas pueden:

La combinación de Power BI y NetOffice permite una mayor eficiencia en el transporte de mercancías.
  • Reducir costos operativos, minimizando rutas ineficientes y optimizando el uso de la flota.
  • Aumentar la productividad, automatizando tareas y eliminando procesos manuales innecesarios.
  • Mejorar el servicio al cliente, cumpliendo con plazos de entrega más precisos y proporcionando mayor visibilidad sobre el estado de los envíos.

¿Estás listo para dejar atrás los métodos tradicionales y el transporte al siguiente nivel?

Imagina tener el control total de tus operaciones, desde la planificación de rutas hasta el seguimiento de entregas, todo en una sola plataforma. NetOffice te ofrece un ERP de gestión completo e innovador, con un TMS que incorpora un algoritmo inteligente y se integra a la perfección con Power BI. Descubre cómo puedes optimizar tus recursos, reducir errores y aumentar la satisfacción de tus clientes.

Potencia la gestión del transporte con Power Bi en NetOffice

En un sector tan dinámico como el transporte, la capacidad de analizar datos en tiempo real y tomar decisiones basadas en información precisa marca la diferencia. La integración de Power BI en NetOffice no solo ofrece visualización de datos, sino que transforma la forma en que las empresas gestionan su logística y su contabilidad.

¿Qué beneficios reales aporta esta herramienta y por qué necesitas incorporarla en tu gestión del transporte?

Gracias a Power BI, NetOffice permite visualizar con precisión el estado de los pedidos en todo momento. Mediante informes detallados, los gestores pueden acceder a información clave sobre tiempos de entrega, cumplimiento de plazos y posibles incidencias. Esto se traduce en una reducción de errores y una mejora en la planificación de rutas y cargas.

Uno de los mayores desafíos en la gestión del transporte es coordinar eficazmente a los conductores y transportistas. Con Power BI, NetOffice proporciona informes que permiten evaluar el rendimiento individual de cada conductor, analizar patrones de trabajo y mejorar la asignación de recursos. Esto no solo mejora la eficiencia operativa, sino que también contribuye a una mejor gestión del personal.

El éxito de cualquier empresa de transporte no solo depende de la optimización operativa, sino también de una gestión financiera inteligente. Power BI facilita informes contables, lo que permite un análisis exhaustivo de ingresos, costos y rentabilidad. Con esta información, los gestores pueden identificar oportunidades de ahorro, prever inversiones y asegurar la estabilidad económica del negocio.

La rapidez en la toma de decisiones es clave en el sector del transporte. Con Power BI ofrece paneles interactivos que actualizan la información en tiempo real, permitiendo reaccionar de inmediato ante imprevistos, ajustar estrategias y mantener un control total sobre la operación.

Las empresas que apuestan por la digitalización y el uso de herramientas avanzadas como Power BI no solo optimizan sus operaciones, sino que también ganan en competitividad. La capacidad de analizar grandes volúmenes de datos y transformar esa información en decisiones estratégicas es una ventaja clave para crecer en el mercado del transporte.

La integración de Power BI en NetOffice transforma la forma en que las empresas gestionan su logística y su contabilidad.

La inteligencia artificial en el TMS de NetOffice

La inteligencia artificial ha llegado para revolucionar la gestión del transporte, y NetOffice se posiciona a la vanguardia con su innovador sistema TMS. Gracias a su algoritmo avanzado, integración con dispositivos de telemática y módulo de análisis contable, esta solución permite a las empresas optimizar la operativa, reducir costes y mejorar la rentabilidad de cada trayecto.

En un sector en constante evolución, apostar por herramientas tecnológicas como IA NetOffice es clave para mantenerse competitivo y afrontar con éxito los desafíos del transporte por carretera.

  • Cálculo automático de kilómetros recorridos en vacío y con carga, lo que permite analizar la eficiencia de cada trayecto.
  • Identificación de estados y horarios de viaje, clasificando los tramos en vacío, cargados o completados. Esto facilita un control preciso de cada operación.
  • Optimización del seguimiento de cargas en tiempo real, garantizando una mayor trazabilidad y permitiendo una gestión ágil de posibles incidencias.

El sistema de IA de NetOffice no solo se basa en cálculos matemáticos avanzados, sino que también integra datos en tiempo real mediante dispositivos de telemática. A través de la geolocalización de los puntos de carga y descarga y la información del tacógrafo de los vehículos, el algoritmo analiza y optimiza las rutas y la distribución de las cargas.

Esta integración permite…

  1. Trazabilidad completa de los vehículos, evitando desviaciones y mejorando los tiempos de entrega.
  2. Reducción de tiempos improductivos, optimizando el uso de los recursos disponibles.
  3. Automatización de la recopilación de datos operativos, reduciendo la carga administrativa y evitando errores manuales.

Uno de los aspectos más innovadores de la IA en NetOffice es su capacidad para calcular el coste de cada viaje con gran precisión. Gracias a su módulo de análisis contable el sistema:

  • Evalúa la rentabilidad de cada trayecto, comparando costes y beneficios de manera automática.
  • Distribuye proporcionalmente los gastos operativos, teniendo en cuenta los kilómetros recorridos y el tiempo de operación de cada vehículo.
  • Permite tomar decisiones estratégicas basadas en datos, optimizando la planificación financiera del negocio.

La incorporación de inteligencia artificial en el TMS de NetOffice no solo mejora la eficiencia operativa, sino que también reduce la carga administrativa.

Además, la capacidad del sistema para analizar grandes volúmenes de datos y generar informes en tiempo real proporciona una ventaja competitiva a las compañías de transporte, permitiéndoles adaptarse rápidamente a los cambios del mercado y mejorar la planificación estratégica.

NetOffice Driver: La mejor app para conductores

En NetOffice, nos esforzamos por ofrecer soluciones innovadoras que impulsen la eficiencia en el sector del transporte. Hace tiempo, presentamos nuestra app para conductores, NetOffice Driver, una herramienta diseñada para simplificar y optimizar las tareas diarias. Hoy, queremos contarte cómo hemos seguido evolucionando esta app, escuchando a nuestros conductores y adaptándonos a las exigencias del día a día en la carretera. Con más de 3.500 usuarios registrados y 1.853 activos el último mes, NetOffice Driver se consolida como una herramienta esencial para la gestión del transporte.

Estas son algunas de las funcionalidades clave y las últimas mejoras que hemos implementado:

  1. Gestión de pedidos y seguimiento de viajes: La app permite acceder a los pedidos asignados y consultar un historial completo de viajes. Esta funcionalidad facilita el seguimiento detallado de las rutas completadas, permitiendo un análisis exhaustivo de los trayectos y una mejor planificación del trabajo.
  2. Integración con Google Maps: Ahora, los conductores pueden visualizar todos los puntos de la ruta directamente en la app, optimizando sus desplazamientos y evitando contratiempos.
  3. Gestión documental optimizada: La gestión documental es ahora más ágil y eficiente. Los conductores pueden visualizar y editar los detalles de cada pedido, enviar y recibir documentos clave como albaranes de entrega o informes de recepción, directamente desde la app. Además, hemos añadido la posibilidad de subir archivos de forma masiva, lo que ahorra tiempo y simplifica la gestión de la documentación.
  4. Gestión de incidencias: Una nueva funcionalidad que permite crear y gestionar incidencias relacionadas con los pedidos. Esto asegura que cualquier problema o inconveniente pueda ser reportado y solucionado rápidamente.

Diseño intuitivo y eficiente de NetOffice

En NetOffice, no solo nos enfocamos en la funcionalidad, sino también en la experiencia del usuario. Hemos trabajado en el diseño de la app para que sea aún más intuitiva y fácil de usar. Además de reducir los pasos necesarios para la gestión de pedidos asignados, ahorrando tiempo valioso a los conductores.

Gracias a estas mejoras, la app NetOffice Driver ofrece numerosos beneficios a los conductores:

  • Mayor eficiencia en el trabajo: La app optimiza la gestión de tareas, ahorrando tiempo y reduciendo errores.
  • Mejor planificación de rutas: La integración con Google Maps y la gestión de pedidos facilitan la planificación y el seguimiento de las rutas.
  • Comunicación fluida: La gestión de incidencias y el envío/recepción de documentos agilizan la comunicación con la empresa.
  • Mayor comodidad y facilidad de uso: El diseño intuitivo y las mejoras en la interfaz hacen que la app sea más fácil de usar.

Innovaciones en transporte

Logros de NetOffice en 2024: Innovación en transporte

A lo largo de 2024, NetOffice ha demostrado su compromiso con la innovación en el sector del transporte. Este año ha estado marcado por grandes avances en nuestro software de transporte, integrando las últimas novedades tecnológicas para satisfacer las necesidades cambiantes del mercado.

Uno de los hitos más destacados del año fue la incorporación de un algoritmo de inteligencia artificial propio en nuestro sistema de gestión de transporte (TMS). Esta innovación, presentada en mayo durante el congreso de la CETM, dota a los gestores de tráfico de una herramienta avanzada para monitorear de manera eficiente la situación general y actual del tráfico. El algoritmo optimiza la planificación y la toma de decisiones, mejorando la operatividad y reduciendo tiempos y costos.

El algoritmo IA optimiza la planificación de rutas y toma de decisiones.

En junio de 2024, NetOffice fue galardonado con el premio a la mejor empresa privada en el Congreso Tech4Fleet. Este reconocimiento pone en valor nuestra contribución al desarrollo de soluciones tecnológicas que mejoran la gestión de flotas y la movilidad, consolidando nuestra posición como líderes en innovación para el transporte.

Otro avance significativo ha sido la integración de Power BI, una herramienta que permite a nuestros clientes visualizar y analizar los datos relacionados con la gestión del transporte y las finanzas. Gracias a esta incorporación, las empresas pueden tomar decisiones informadas y basadas en datos en tiempo real, mejorando su eficiencia y competitividad.

Además, hemos implementado tecnología OCR (Reconocimiento Óptico de Caracteres) con inteligencia artificial. Esta innovación permite automatizar la digitalización de documentos, reduciendo errores manuales y agilizando procesos administrativos esenciales para las operaciones de transporte.

Power Bi permite visualizar y analizar la gestión de tráfico y financiera.

De cara al próximo año, NetOffice ha reforzado su módulo de facturación electrónica para cumplir con las nuevas normativas que harán obligatoria esta modalidad a partir de 2025. Este avance facilitará a nuestros clientes la transición hacia un entorno digital completo, simplificando procesos y garantizando el cumplimiento normativo.

La app innovadora para conductores en ruta

En el mundo de la logística, la eficiencia y la optimización son clave para el éxito. En el sector del transporte de mercancías, disponer de herramientas y procesos que permitan agilizar cada etapa del trabajo es fundamental. En concreto, las empresas buscan constantemente soluciones que minimicen los tiempos de carga, descarga y tránsito, para mejorar la productividad.

Una de las últimas mejoras de NetOffice es el desarrollo de una app para los conductores, diseñada con el objetivo de facilitar la comunicación entre el gestor de tráfico y el personal en ruta.

La aplicación de NetOffice está diseñada para transformar la manera en que los choferes de las empresas de transporte gestionan sus tareas diarias, aportando una solución todo en uno que mejora significativamente la eficiencia operativa.

A través de la app, los conductores pueden acceder a un listado completo de sus pedidos asignados, lo que les permite planificar su jornada de trabajo de manera ordenada y priorizar cada entrega. Además, la aplicación ofrece un historial de viajes que posibilita realizar un seguimiento detallado de las rutas completadas, facilitando la revisión y análisis de los trayectos.

Pero la verdadera ventaja competitiva de NetOffice radica en su gestión documental. Los conductores no solo pueden visualizar y editar los detalles de cada pedido, sino que también pueden enviar y recibir documentos clave, como albaranes de entrega o informes de recepción, directamente desde la aplicación.

Esta funcionalidad elimina la necesidad de procesos manuales y reduce el riesgo de pérdida de documentación física, optimizando el flujo de información entre la central y los choferes.

Además, la aplicación permite crear y gestionar incidencias relacionadas con los pedidos, asegurando que cualquier problema o inconveniente pueda ser reportado y solucionado rápidamente.

Gracias a esta innovadora aplicación, los conductores pueden recibir instrucciones detalladas. Asimismo, los gestores de tráfico pueden monitorear el progreso de cada carga, anticiparse a posibles contratiempos y ofrecer un servicio más personalizado y eficiente a los clientes.

Power Bi para la gestion de transporte

¿Cómo utilizar Power BI en la gestión del transporte?

Power BI es una herramienta de Business Intelligence (BI) y análisis de datos desarrollada por Microsoft. Permite a usuarios recopilar, transformar, analizar y visualizar datos de diversas fuentes para obtener información útil que impulse la toma de decisiones estratégicas.

Una herramienta versátil que puede ser utilizada por empresas de todos los tamaños y sectores para transformar sus datos en información útil que impulse el crecimiento y el éxito del negocio.

Power BI proporciona a las empresas de transporte una visualización y análisis de datos.
Proporciona a las empresas de transporte una visualización y análisis de datos.

¿Cómo utilizar Power BI en la gestión del transporte?

NetOffice integra Power BI para proporcionar a las empresas de transporte una visualización y análisis avanzados de su flota y finanzas. Gracias a esta integración, disponen de informes detallados sobre la gestión del transporte y la gestión contable.

  • Visión completa de la gestión del transporte
  • Análisis avanzado de flotas
  • Mejora de la eficiencia y la rentabilidad
  • Gestión contable simplificada
  • Toma de decisiones basada en datos

Gestión del transporte con Power BI

Power BI se utiliza en NetOffice para generar informes detallados que facilitan la gestión del transporte, proporcionando una visión clara y concisa de diferentes aspectos clave. En particular, se destacan tres tipos de informes: Pedidos, Conductores y Transportistas.

  • Informe de pedidos: permite visualizar los datos de transporte organizados por diferentes métricas como kilos transportados, kilómetros recorridos, kilómetros vacíos, ventas, coste por kilómetro y beneficio.
  • Informe de conductores: detalles específicos por conductor, matrícula, remolque o gestor, incluyendo ventas, márgenes y otras métricas clave.
  • Informe de transportistas: analiza el rendimiento de los transportistas que trabajan para su empresa, incluyendo volumen de ventas, tipo de viaje y comparativa con años anteriores.
Power BI se utiliza en NetOffice para generar informes detallados que facilitan la gestión del transporte
Tipos de informes: pedidos, conductores y transportistas.

Gestión contable con Power BI

En el ámbito financiero, permite un análisis exhaustivo de todos los aspectos que conforman la gestión contable de la empresa. A través de informes financieros detallados, los usuarios pueden acceder a una visión integral de la salud financiera de la empresa.

Los informes financieros permiten a las empresas de transporte disponer de un balance general completo, estado de resultados, ratios financieros, segmentación de clientes y proveedores, entre otras métricas.

¿Estás buscando optimizar la gestión de tu flota y contabilidad?

Descubre cómo NetOffice y Power BI pueden brindarte una visión completa de tu empresa de transporte. Cómo los informes detallados de pedidos, conductores y transportistas pueden ayudar a mejorar la eficiencia y la rentabilidad de tu flota.

¿Sabía que Power BI forma parte del programa de digitalización Kit Digital? Entre las soluciones subvencionables se encuentra la implantación de herramientas de Business Intelligence.

Solicita una demostración y comprueba de primera mano las funcionalidades y beneficios que ofrece Power BI para la gestión de transporte.

Consejos para una conducción segura en verano

Consejos para una circulación segura en verano

Con la llegada del verano, los días se alargan y las carreteras se llenan de viajeros. Como cada año, es el momento ideal para recordar y compartir los mejores consejos para una circulación segura y eficiente durante los meses estivales.

Recopilación de consejos esenciales para una conducción segura este verano

Antes del viaje:

  • Revisión del camión: Es fundamental realizar una revisión exhaustiva del vehículo, prestando especial atención al sistema de refrigeración, frenos, neumáticos y niveles de aceite.
  • Planificación del viaje: Planifica tu ruta, teniendo en cuenta las horas de mayor calor y posibles incidencias en la carretera. Evita conducir durante las horas centrales del día si es posible.
  • Hidratación y descanso: Es crucial mantenerse hidratado durante todo el viaje. Bebe agua con frecuencia. Además, realiza paradas regulares para descansar y estirar las piernas, evitando el cansancio y la fatiga.
Este verano realiza paradas evitando el cansancio y la fatiga.
Este verano realiza paradas regulares para descansar y estirar las piernas, evitando el cansancio y la fatiga.

Durante el viaje:

  • Conducción defensiva: Mantén una distancia de seguridad mayor de lo habitual con el vehículo precedente, especialmente en subidas y bajadas. Reduce la velocidad en zonas con poca visibilidad o condiciones meteorológicas adversas.
  • Uso del aire acondicionado: El aire acondicionado es esencial para mantener una temperatura agradable en la cabina. Sin embargo, no lo pongas a una temperatura demasiado baja, ya que puede afectar a tu concentración y provocar fatiga.
  • Atención a los neumáticos: Presta atención a la presión de los neumáticos, ya que las altas temperaturas pueden afectarlos. Detente en un lugar fresco y sombreado para revisarlos con frecuencia.
  • Cuidado con la carga: Asegúrate de que la carga esté bien sujeta y distribuida uniformemente para evitar desequilibrios y accidentes.

Recuerda que la seguridad vial es responsabilidad de todos

Siguiendo estos consejos, podrás conducir tu camión de forma segura y responsable durante los meses de verano, minimizando los riesgos y disfrutando de una conducción más confortable.

Toma nota de estos consejos y disfruta de un verano sin sobresaltos al volante. ¡Buen viaje!

sistema de gestión con inteligencia artificial

TMS con Inteligencia Artificial en el transporte

En el ámbito de la gestión logística, la combinación de la tecnología de gestión de transporte (TMS) con la inteligencia artificial (IA) ha marcado un hito significativo. Optimizar las rutas, reducir los costes operativos o implementar la eficiencia en toda la cadena de suministro, son algunas de las valiosas ventajas derivadas de aplicar la IA en el transporte.

NetOffice ha desarrollado un algoritmo IA capaz de resolver la situación de las cargas. Este algoritmo, impulsado por la combinación de la geolocalización y los puntos de interés (carga, descarga, desenganche…), automatiza la gestión de las cargas en diferentes escenarios operativos, TMS con inteligencia artificial.

Ya sea, gestionar cargas en vacío, supervisar la carga y descarga, o coordinar el enganche y desenganche de remolques, NetOffice utiliza datos precisos de localización y puntos específicos para ofrecer una solución integral.

NetOffice ha desarrollado un TMS con inteligencia artificial.

Esta combinación de información permite que nuestro algoritmo tome decisiones informadas en tiempo real, proporcionando una visión precisa de la situación del vehículo y del estado del pedido.

Con NetOffice, es posible trazar y calcular trayectos detallados, diferenciando entre los kilómetros recorridos en vacío y con carga. Además, el algoritmo proporciona horarios precisos para las operaciones de carga y descarga, asegurando una gestión eficiente del tiempo.

El consumo de combustible es otro aspecto crítico que NetOffice controla, ofreciendo datos de consumo a los 100 kilómetros para optimizar la eficiencia y reducir costos operativos. Asimismo, el sistema está diseñado para emitir avisos en tiempo real en caso de incidencias durante el trayecto, permitiendo una respuesta rápida y efectiva a cualquier imprevisto.

Resolución automática de las cargas

Otra de las ventajas es que todo se realiza de manera automática, sin la necesidad de que el conductor intervenga mediante una aplicación. No solo elimina la carga administrativa sobre los conductores, sino que también potencia las capacidades del departamento de tráfico.

Este algoritmo ayuda al departamento de tráfico a la toma de decisiones, ya que aporta en tiempo real la situación del vehículo y el pedido.

Un software de gestión desarrollado a partir de las necesidades del mercado.

El algoritmo desarrollado por NetOffice representa un avance significativo en la gestión logística. Al aprovechar la inteligencia artificial y la geolocalización, ofrecemos una solución integral que mejora la eficiencia, la precisión y la capacidad de respuesta en el transporte de cargas.

NetOffice aplica la inteligencia artificial en el transporte para conseguir una mayor optimización en la gestión de las rutas. Un software de transporte desarrollado a partir de las necesidades del mercado, capaz de integrar la inteligencia artificial para automatizar la gestión del transporte.

cetm, transporte de mercancias

19º edición del congreso de la CETM en Ciudad Real

La 19º edición del congreso de la CETM, la Confederación Española de Transporte de Mercancías, está lista para cautivar a la comunidad empresarial del transporte. Del 22 al 24 de mayo, Ciudad Real será el epicentro de esta destacada reunión. El Pabellón de Ferias y Congresos de la ciudad, será el lugar emblemático donde convergerán las tecnologías más innovadoras y las empresas líderes del sector.

Un programa completo de conferencias y mesas redondas

Este evento de tres días estará dividido en dos partes principales, diseñadas para ofrecer una experiencia completa a todos los participantes. En un pabellón especialmente preparado, los asistentes encontrarán una variada gama de expositores, incluidos proveedores de servicios y tecnología de vanguardia, listos para mostrar sus últimas soluciones y productos. Será una oportunidad única para establecer contactos comerciales, explorar nuevas colaboraciones y descubrir las últimas tendencias en el mundo del transporte de mercancías.

Además de la exhibición, el programa incluirá una serie de conferencias y mesas redondas, a lo largo de las jornadas. Estas sesiones estarán dedicadas a discutir los temas más relevantes y actuales que afectan al sector del transporte.

Nuevas oportunidades de negocio

Con su combinación única de exhibición, networking y conocimiento compartido, esta reunión bianual está preparada para inspirar, educar y generar nuevas oportunidades de negocio para todos los participantes.

Este año, NetOffice presenta su última innovación: la gestión 2.0 de la planificación de rutas. Esta nueva herramienta, desarrollada con tecnología de vanguardia, está diseñada para optimizar el proceso de planificación y seguimiento de rutas de transporte de mercancías. Con características avanzadas, la gestión del tráfico de NetOffice promete revolucionar la forma en que las empresas gestionan sus operaciones logísticas.

¡Nos vemos en Ciudad Real!