• Avda Pablo Gargallo 112, Zaragoza (España)

Teléfono
+34 976 281 611
Email
netoffice@netoffice.es

Brecha digital en el transporte | Gestión documental

La semana pasada, el periódico digital Ruta del Transporte se hacía eco del problema por el que está pasando el sector del transporte: más de la mitad de transportistas intercambian información con los cargadores solo en papel.  

Existe una brecha digital entre los autónomos y resto de los empresarios del sector. Como indica la noticia mencionada anteriormente, el 27% de los autónomos utiliza soluciones digitales de gestión de contabilidad y facturación, frente a casi un 57% del resto de empresas.

Herramientas digitales para el transporte | Gestión documental digital

Las empresas de transporte necesitan herramientas digitales que solucionen sus problemas, acorten el tiempo de trabajo y optimicen sus gestiones contables. Para este tipo de problemas se han desarrollado soluciones como la gestión documental.

El programa de ERP de gestión NetOffice, software de transporte, tiene como objetivo impulsar la digitalización en el transporte. La gestión documental consiste en facilitar el acceso a los documentos, convertir el papel en formato digital para una mejor organización de tu empresa.

Ante las necesidades del mercado, se ha configurado una gestión documental digital e inteligente, con el objetivo de centralizar la información. Un sistema de códigos controla el número de documentos y el destino del documento digital en el ERP.

Ayudas al transporte

Gracias las ayudas del transporte, como el Kit Digital o el Cheque Moderniza, los autónomos y empresas de transporte pueden impulsar la digitalización de su proceso documental haciendo uso del bono digital.

La digitalización abre la puerta a grandes oportunidades de crecimiento, mejora las decisiones de gestión, aumenta la competitividad y rentabiliza sus recursos.

La digitalización en el transporte se ha convertido en un proceso imprescindible para mantener la competitividad. Con las nuevas herramientas las empresas son más efectivas y eliminan tareas repetitivas.

Laso S.L – Agente digitalizador

Solicitar el bono digital es muy sencillo. Laso S.L., como agente digitalizador, te ayuda en todo el proceso digital, desde la solicitud del bono, la implantación, proceso de formación y seguimiento del uso de la herramienta.

Puedes ponerte en contacto con nosotros en lasosl@lasosl.com, ¡estaremos encantados de ayudarte!

*Fuente: Ruta del Transporte

Extranet de clientes | Información en tiempo real

La extranet de clientes se desarrollada con el fin de optimizar la trazabilidad de la flota. Implementando esta herramienta, se consiguen varios beneficios: ahorro de costes y tiempo, eliminación de llamadas telefónicas, acceso a la flota las 24 horas, más información al servicio del cliente…

El módulo de extranet depende de un software de gestión, como NetOffice. A través de un usuario y contraseña, el cliente accede a un portal interno con información y documentación actualizada constantemente, sobre el estado de las mercancías.

Una plataforma totalmente personalizada y configurable por cliente, que agiliza los procesos entre el cliente y el gestor de tráfico y, que permite un control de la flota desde cualquier lugar.

Qué información aporta la extranet

El cliente tiene a su alcance toda la información relacionada con el envío de las mercancías:

  • Seguimiento de las mercancías en tiempo real
  • Información de los pedidos (matrículas, kilos cargados, palets, kilómetros recorridos…)
  • Listado de facturas y detalle de los pedidos por facturas
  • Documentación (albaranes, CMR…)

La empresa de transporte puede configurar la herramienta en base a las necesidades de sus clientes. Incluyendo parámetros como, por ejemplo, estados del viaje, en caso de disponer de la app NetOffice Driver, o incidencias del pedido, entre otras.

Visualización tipo de la extranet de clientes de NetOffice, software de transporte.

Desde cualquier dispositivo, a través de un enlace que se facilita al cliente, consulta la documentación relacionada con el envío de las mercancías. Un método seguro de intercambio de información.

Una vez adjuntada, el cliente puede visualizar y descargar la documentación necesaria para su gestión interna. Siendo esto una ventaja para la facturación electrónica.

Mejora del servicio al cliente

Implementar un portal interactivo como la extranet supone un valor añadido para los clientes. El cliente puede autogestionar las facturas y albaranes para su organización interna, acceder a la información durante las 24 horas o tomar decisiones para sus próximos pedidos, entre otras ventajas.

Actualmente, la extranet de clientes toma un papel fundamental en las empresas de transporte, continuando la línea de la digitalización del sector.

NetOffice en el Kit Digital

Los autónomos y pymes pueden implementar esta solución gracias a la subvención del Kit Digital, inmersa en las ayudas de “Gestión de procesos”.

Extranet de clientes, solución digital de las ayudas del Kit Digital

Desde Laso SL, como agente digitalizador, te ayudamos a solicitar el bono digital. Ponte en contacto con nosotros, estaremos encantados de acompañarte en tu transformación digital.

Circular en invierno| Consejos de transporte

El invierno ha llegado con cambios en el temporal. Muchas carreteras se ven afectadas por el hielo, nieve, viento o lluvias generando dificultad para transitar. Es importante no perder la atención en la carretera para poder anticiparse a los posibles imprevistos.

¿Qué hay que tener en cuenta a la hora de emprender un viaje con el camión?

Antes de empezar la ruta

Comprobar el estado del camión. Todo debe estar preparado para soportar las condiciones más difíciles.

Revisión completa de los neumáticos. Su buen estado es fundamental para una conducción segura. Una buena presión, sin grietas ni deformidades. Sin olvidar de comprobar el anticongelante y líquido de frenos, para un correcto sistema de frenado.

Llenar el depósito antes de salir de viaje permitirá evitar detenerse durante el trayecto.

En caso de tener que cambiar el aceite, la mejor elección es el semi-sintético. Este tipo de aceita soporta mejor las bajas temperaturas, en comparación con otros.

El correcto funcionamiento de los sistemas de calefacción será muy útil durante la conducción, pero más en caso de retenciones o quedarse tirados en la carretera.

Utilizar un módulo de taller garantiza la revisión perfecta del vehículo.

Importante en la carretera

Arrancar el motor con precaución. Dejarlo al ralentí unos minutos permite que el motor alcance una temperatura óptima antes de circular.

Las carreteras pueden estar cubiertas de nieve o hielo, por eso, es importante conducir con cuidado y poniendo la máxima atención. Aumentar la distancia de seguridad entre vehículos posibilita anticiparse a tiempo a cualquier problema.

Durante el viaje, mantener una velocidad constante y frenar con suavidad. Atención a la niebla. En tramos de niebla densa limitar la velocidad y usar luces antiniebla.

Circular en invierno requiere utilizar cadenas en zonas de hielo para ganar estabilidad.

Otros puntos a tener en cuenta para circular en invierno

No es fácil circular en invierno bajo circunstancias adversas. El transportista debe informarse del estado de las carreteras y condiciones meteorológicas antes de comenzar la ruta.

El descanso juega un papel importante. Es necesario que guardar descanso antes de comenzar una ruta para evitar que aparezcan los signos de fatiga. Y en caso de tener que permanecer en el camión es conveniente contar con todo lo necesario (agua, comida, ropa de abrigo…).

Ahorrar en combustible es posible | Consejos

La subida de los precios del combustible es uno de los temas de total actualidad. La situación afecta a muchas personas, pero quienes más lo notan son los transportistas y empresarios de transporte. Para ellos, se ha convertido en un gasto casi diario.

Se estima un consumo de 40 litros de gasolina por cada 100 kilómetros recorridos, por lo que el gasto mensual podría ascender hasta 2.000€. Los transportistas deben buscar la mejor praxis para ahorrar en combustible.

Mantener el vehículo en buenas condiciones evita un consumo de combustible mayor.

La Confederación Española de Transporte de Mercancías (CETM) ha solicitado al Gobierno la prórroga de la bonificación de 20 céntimos por litro de combustible, al menos para el sector del transporte. Todavía no se ha anunciado qué va a suceder a partir del 31 de diciembre, fecha límite de la subvención.

A expensas de lo que sucederá en los próximos días, sugerimos una serie de consejos para intentar reducir este gasto.

Consejos para ahorrar en combustible

1. Planificación de la ruta eficiente

Es importante evitar kilómetros en vacío, ya que el viaje más caro es el que se realiza sin carga. Un software de transporte, como NetOffice, permite asignar las cargas más próximas en función de la posición de la flota. Además de trazar la ruta evitando peajes o circular por carreteras menos transitadas.

Planificar la ruta de forma inteligente puede ahorrar kilómetros, pero también litros de combustible.

2. Mantenimiento de los vehículos

El estado del vehículo, la revisión de los neumáticos, cambio del aceite periódicamente o un correcto funcionamiento del sistema de refrigeración, también influyen. Un mantenimiento regular asegura un vehículo en buenas condiciones y evita un consumo de combustible mayor.

Para un mayor control de la flota es recomendable utilizar un calendario de mantenimiento, donde quede reflejado el registro de revisiones o próximas citas de cada vehículo.

3. Una conducción moderada

Controlar la velocidad no solo ayuda a prevenir accidentes, sino también a reducir el consumo de gasoil. Se recomienda mantener la misma velocidad durante toda la ruta (85km/h). El cambio constante de velocidad aumenta el consumo de combustible. Activar la velocidad crucero será el mejor recurso para este control.

Con este control evitamos la conducción agresiva, generando un ahorro de entre 10% y 15% en combustible.

4. Otras recomendaciones

No abusar de la climatización o apagar el motor en parado, son prácticas muy eficaces para mitigar el problema.

Resultados eficientes

Para controlar estos aspectos, los autónomos y empresas de transporte deben contar con herramientas que les proporcionen informes de rendimiento. De esta manera, el gestor de tráfico será capaz de planificar rutas mucho más óptimas gracias a los datos fijos de los viajes.

Es importante buscar soluciones que ayuden a reducir el consumo de gasoil sin que afecte a la actividad de la empresa.

El sector del transporte en 2022 | Repaso anual

A lo largo del 2022, el sector del transporte ha sufrido numerosos acontecimientos. Durante los 12 meses multitud de noticias afectaban al sector. Aunque se preveía una recuperación económica completa para el 2022, no ha sido así.

Repaso anual

El año comenzaba arrastrando problemas del 2021. Y todavía continúan a finales del 2022, sin encontrar una solución al respecto.

En esta nueva entrada haremos un resumen de las noticias que más han incidido en el sector del transporte de mercancías en el territorio nacional.   

El sector del transporte ha tenido que adaptar su trabajo a los cambios surgidos

El sector del transporte mes a mes

Enero arrancaba manteniendo el incremento de los precios del gasoil. El elevado gasto repercute directamente a los costes de la empresa.

Debido a la mala gestión del Ministerio de Transporte, Movilidad y Agenda Urbana (MITMA), en el mes de marzo, el sector del transporte se paraliza durante 20 días debido a la huelga de transportistas convocada por la Plataforma en Defensa del Transporte, la agrupación de autónomos y pequeñas empresas de transportistas de mercancía.

A partir del 1 de abril entra en vigor el bono de 20 céntimos por litro para gasolina y diésel.

Tras dos años por pandemia, del 4 al 7 de mayo, se celebra el Congreso Nacional de Empresarios del Transporte (CETM) en Alicante.

En junio se vuelve a dar una elevada subida del gasoil, afectando al trabajo diario de transportistas. Ronda los 2,20€/litro.

La subida del gasoil ha marcado el 2022

1 de agosto, el Gobierno aprueba nuevas ayudas directas al transporte. Este Real Decreto-ley recoge un nuevo paquete de ayudas directas a las empresas de transporte terrestre de mercancías debido a la alta dependencia del precio del combustible.

En septiembre se impone una nueva normativa para los conductores: no podrán participar en la actividad de carga y descarga, exceptuando las actividades que deben ser obligatoriamente desempeñadas por el conductor.

Octubre. Tras el inicio de la guerra ruso-ucraniana, llenar el depósito sigue siendo un problema. El precio del gasoil vuelve a dispararse, superando los 2€/litro en algunos puntos de España. Se plantea al Gobierno mantener la bonificación de los 20 céntimos.

El 7 de noviembre, la Plataforma en Defensa del Transporte convoca un paro indefinido a partir del 14 de noviembre. El 15 de noviembre, la Plataforma publica un comunicado en el que justifica la suspensión del paro.

Hasta el 31 de diciembre, se mantiene el descuento descuento del Gobierno a la gasolina y al diésel. Se busca la prorrogación de las ayudas al combustible.

Buscar una solución es lo primordial

El sector del transporte es un sector vital para España y durante el año 2022 ha tenido que hacer frente a los altibajos que se presentaban. Representa uno de los principales motores de la industria y del sector de servicios y debe ser reforzado.