• Avda Pablo Ruiz Picasso 55, Zaragoza (España)

Teléfono
+34 976 281 611
Email
netoffice@netoffice.es

Las novedades de NetOffice en 2023

En unos días nos despedimos de 2023 y nos gustaría resaltar las acciones que hemos desarrollado a lo largo del año, siempre con la mirada puesta en continuar creciendo como empresa y en hacer crecer a nuestros clientes.

Repaso anual en NetOffice

En enero nos incorporamos al Club Cámara de Comercio, Industria y Servicios de Zaragoza, una nueva vía para poder contar todas las novedades y avances de Laso y NetOffice.

En el mes de febrero, nos registramos como proveedor de soluciones para el Cheque Moderniza, una oportunidad ideal para digitalizar la gestión de las flotas. El objetivo de esta ayuda no es otro que incrementar la eficiencia de las pymes y autónomos de transporte por carretera mediante la digitalización, renovación e introducción de nuevas tecnologías en el sector. En este sentido, dentro de las 9 categorías de soluciones, nosotros ofrecemos dos ayudas digitales: por un lado, la integración de documentos de control electrónicos en los sistemas de gestión; y por otra parte, la implantación de sistemas ERP.

Posteriormente, en abril introdujimos el módulo de calidad al programa, creado para llevar a cabo un control más exhaustivo de las acciones de mejora e incidencias que pueden presentarse por factores internos o externos a la empresa. Y es que implementar un módulo de calidad contribuye a no descuidar ningún tipo de causa, pudiendo así adelantarnos a inesperados contratiempos, mejorando la imagen de la empresa y alcanzando la excelencia de los servicios.

A finales del mes de septiembre, concretamente los días 28 y 29, acudimos al 7º Congreso Bienal y 46ª Asamblea General de la Asociación Española de Empresarios de Transporte Bajo Temperatura Dirigida (ATFRIE), la asociación empresarial más representativa de los empresarios de transporte frigorífico. Estuvimos allí presentes para exponer las últimas novedades de NetOffice en lo referente a la gestión del transporte refrigerado.

Periodo de integraciones

Octubre fue un periodo de cambios muy importantes porque comenzamos a integrar la inteligencia artificial en el programa. Así, potenciamos la planificación automática de rutas gracias a Traffic Live, el primer algoritmo de IA aplicado al mundo del transporte, que es capaz de asignar la mejor carga para cada camión en cuestión de minutos y sin errores de una forma dinámica. Además, Microsoft Azure permite compilar, desplegar, gestionar y administrar aplicaciones inteligentes en la nube, pudiendo “montar” fácilmente aquellos servicios que necesitamos a golpe de clic.

NetOffice integra la inteligencia artificial en la planificación de rutas de transporte.
NetOffice integra la inteligencia artificial en la planificación de rutas de transporte

Asimismo, con la integración de Power BI podemos analizar los costes derivados de nuestras acciones de manera rápida y eficaz, lo que nos abre la puerta hacia una gestión óptima de informes para medir resultados. Se trata de una herramienta que nos facilita considerablemente la recogida de datos y analíticas en nuestro sistema.

El pasado mes de noviembre impulsamos la digitalización documental a través del reconocimiento óptico de caracteres (OCR) inteligente. De esta forma, el sistema es capaz de leer documentos y códigos de barras, contabilizar y asignar cada documento al sistema indicado, así como generar todo el movimiento administrativo que eso conlleva.

Broche final

Cerramos el año 2023 con más de 400 clientes a lo largo de todo el territorio nacional, augurando un 2024 plagado de avances en nuestro software. Unos cambios que velan por la mejora en la calidad del servicio en aras de asegurar la satisfacción de toda nuestra clientela dentro del sector del transporte y la logística.

Los mejores consejos para el invierno en carretera

El 22 de diciembre comenzaba la etapa invernal, aunque el frío ya dejaba heladas en toda España desde finales de noviembre. Por esta razón, y con visos de que las temperaturas descenderán todavía más durante las próximas semanas, queremos proporcionarte una serie de consejos para circular por la carretera de la mejor manera posible. Porque, ante todo, ¡no olvides que la seguridad es lo más importante!

En primer lugar, hay que estar atento a las previsiones meteorológicas de aquellas zonas por las que vayamos a transitar. Debemos asegurarnos de que los neumáticos tienen la presión adecuada, de que llevamos cadenas, de que las luces y la batería funcionan correctamente y de que, en el caso de que hiele o nieve, habrá que dejar los limpiaparabrisas abiertos separados del cristal, evitando así que se congelen. También resultaría conveniente usar contenedores aislados para proteger la carga de las condiciones climáticas y utilizar un embalaje óptimo.

Los mejores consejos para iniciar tu ruta invernal por carretera.

Provisiones suficientes a bordo

Por otra parte, dado que existe la posibilidad de quedar retenido en la carretera o de que surja algún imprevisto ajeno a nuestra voluntad, es altamente recomendable repostar combustible cuando el tanque se encuentre a la mitad de su capacidad. Asimismo, contar con suficiente agua, café y alimentos a bordo es crucial.

Además, para mantenernos a salvo del frío, deberíamos vestir ropa abrigada y una manta térmica. También, en el caso de que fuera necesario salir del vehículo ante cualquier contratiempo, tendríamos que llevar calzado adecuado para andar por la nieve o el hielo. Por último, tanto una linterna de dinamo como un teléfono móvil con su correspondiente cargador no pueden faltar en nuestra cabina.

A todo esto hay que sumar la continua comunicación con los clientes, puesto que pueden surgir demoras, problemas o dificultades a causa del clima. Y precisamente para prevenir esta circunstancia, lo mejor es contar con una ventana de tiempo holgada para garantizar que el pedido llegue a su destino en tiempo y forma.

Con todos estos consejos, ya estás más que preparado para iniciar tu ruta invernal. De todos modos, ¡extrema la precaución y no corras riesgos innecesarios para completar tu viaje como es debido!

El sector del transporte en 2023 | Repaso anual

Tan solo restan unas semanas para cerrar este 2023 y es el momento ideal para repasar los hechos más destacados en el sector del transporte a lo largo de este año.

El sector del transporte mes a mes

En febrero, el Gobierno lanzó el denominado “cheque moderniza”, una nueva ayuda de hasta 25.000€ para modernizar, digitalizar e introducir nuevas tecnologías en las empresas del ámbito del transporte.

En marzo, se anunció la ampliación del Kit Digital hasta 2024, continuando así la digitalización del transporte para la transformación digital de las empresas. Además, ese mismo mes se llegó a un acuerdo para renovar el nuevo convenio colectivo del transporte de mercancías por carretera de Soria hasta finales de 2025.

En mayo el sector sufre una gran incertidumbre ante la falta de conductores. Tanto en España como Europa la escasez de camioneros supone un grave problema porque las nuevas incorporaciones no cubren la cifra de profesionales que se jubilan o abandonan el sector. Y es que las previsiones futuras apuntan a que la situación empeorará notablemente en los próximos años, llegándose incluso a duplicar la falta de conductores en 2028.

En junio, más concretamente el día 8, se celebró el I Congreso Nacional de la Mujer en el Transporte en Madrid. Bajo el tema central de poner en relieve el papel de la mujer en el transporte de mercancías y viajeros, así como la realidad de las trabajadoras de un sector que ostenta un evidente e histórico protagonismo masculino, el evento fue todo un éxito.

El sector sufre una gran incertidumbre ante la falta de conductores.
El sector sufre una gran incertidumbre ante la falta de conductores

Segundo trimestre del año

Ya adentrados en julio, el Gobierno de España prorrogó la bonificación de los combustibles para el transporte profesional por carretera hasta el 31 de diciembre. Una medida que contempló un descuento de 10 céntimos/litro hasta el 30 de septiembre. Y desde el 1 de octubre hasta finales de año el descuento se redujo a 5 céntimos/litro.

En agosto, la movilidad del sector se actualiza con la creación de un nuevo tacógrafo inteligente que evita la competencia desleal y mejora la vida de los transportistas. Este dispositivo electrónico, además de registrar los sucesos originados en un vehículo de transporte terrestre, controla la posición y labor realizada por los conductores profesionales con mayor precisión.

En septiembre tuvo lugar en Valencia el VII Congreso y XLVI Asamblea General de la Asociación Española de Empresarios de Transporte Bajo Temperatura Dirigida (ATFRIE). NetOffice estuvo allí presente, exponiendo novedades como la integración de la inteligencia artificial en el software de transporte.

A mediados de octubre, diferentes camiones que importaban productos españoles sufrieron ataques en la frontera francesa. De hecho, numerosos viticultores franceses se organizaron para llevar a cabo una operación sorpresa con el objetivo de frenar las importaciones de vino españolas. Los manifestantes pararon varios camiones en el paso fronterizo de Le Boulou, les bloquearon el acceso, vaciaron algunos vehículos y destrozaron la mercancía, incluyendo cisternas de vino.

El 26 de noviembre se celebró por primera vez el Día Mundial del Transporte Sostenible. De esta manera, la ONU quiere reconocer la importante función desempeñada por los sistemas de transporte seguros, asequibles, accesibles y sostenibles para todos en el apoyo al crecimiento económico sostenible, la mejora del bienestar social de las personas y el fomento de la cooperación internacional y del comercio entre países.

Última noticia del año…

Para poner punto final a este repaso anual, diciembre ha sido el último mes de bonificación de gasoil para el transporte profesional por carretera, quedando suprimido totalmente salvo que el Gobierno decida restablecer algún nuevo descuento en 2024.

Logística verde y el transporte sostenible

Actualmente, las políticas corporativas relacionadas con el medioambiente están a la orden del día. Resulta evidente que los procedimientos logísticos causan un impacto notorio en el planeta, sobre todo en lo referente a las emisiones de CO2. En particular, el transporte de mercancías genera en torno al 10% de las emisiones mundiales, de las cuales ¾ partes proceden del tráfico de camiones.

Ante este paradigma, urge implementar una serie de medidas en aras de establecer una logística totalmente alineada con la sostenibilidad ambiental. Y precisamente por este motivo se ha empezado a implantar la denominada “logística verde”, un concepto cada vez más extendido en el ámbito empresarial y corporativo cuyo principal propósito reside en lograr un equilibrio entre la eficiencia económica y la ecológica.

Logística verde y transporte sostenible.
Urge implementar una plan de logística verde para un transporte más sostenible

Las corporaciones buscan reducir el impacto negativo de la contaminación y los residuos derivados de su actividad diaria. Apostando por esta práctica, mejoran su imagen de marca y contribuyen a la consecución de múltiples beneficios, tales como la reducción del tráfico, la disminución de costes, la optimización de los recursos disponibles, la aminoración de la contaminación acústica, la renovación de la cadena de transporte y la captación de clientes y proveedores comprometidos con la sostenibilidad.

En NetOffice siempre abogamos por una gestión lo más adaptada posible al entorno en el que vivimos. Este 26 de noviembre se celebra el Día Mundial del Transporte Sostenible, y ante la imperante necesidad de combatir el cambio climático, aprovechamos para recordar a nuestros clientes que lleven a cabo su labor de forma responsable con el medioambiente, impulsando iniciativas que favorezcan la rebaja de emisiones y el aumento de “políticas verdes”.

Organiza tu Black Friday con NetOffice | SGA

Apenas restan unos días para una de las campañas anuales más esperadas por todos los consumidores. Este viernes 24 de noviembre se celebra el tan aclamado Black Friday, una fecha clave para las empresas de transporte y logística dada la alta demanda de pedidos, más si cabe teniendo en cuenta que el eCommerce se ha disparado notablemente durante los últimos años.

Las ofertas y promociones lanzadas por las tiendas previas a las Navidades suscitan el gran interés de los clientes, poniendo así a prueba la puesta a punto del stock de las empresas. Y es que el auge de las nuevas tecnologías ha convertido la gestión del almacén en temporada alta en uno de los mayores desafíos para cualquier tipo de instalación.

Gestión del almacén con NetOffice

¡Pero tranquilidad! ¡Porque gracias a NetOffice puedes llevar un control total de tu almacén! Nuestro módulo SGA se encuentra en constante desarrollo y actualización para poder adaptarse a tus necesidades.

Te permite crear y configurar almacenes, establecer tipos de acceso, de medidas y pesos, de prioridades de entrada, de incidencias, de palets, de almacenaje, de cálculo y de manipulación. También te ofrece la posibilidad de registrar clientes, operarios y transportistas con distintas funcionalidades, así como añadir direcciones de carga y descarga. ¡Todo un amplio abanico de opciones al alcance de tu mano!

Gracias a NetOffice puedes llevar un control total de tu almacén este Black Friday.
Gracias a NetOffice puedes llevar un control total de tu almacén este Black Friday.

Y es que nuestra máxima preocupación es asegurar el éxito de nuestros clientes de manera que cuenten con una herramienta potente y eficaz como NetOffice para su trabajo habitual. Más todavía si se trata de fechas especiales como el Black Friday en la que se realizan envíos masivos de productos desde múltiples puntos hasta múltiples localizaciones y destinatarios. Con la ayuda de NetOffice, ¡organiza adecuadamente tus pedidos y disfruta de un Black Friday sin estrés ni preocupaciones!

Inteligencia artificial en el transporte NetOffice | AI

NetOffice aplica la inteligencia artificial en el transporte para conseguir una mayor optimización en la planificación de rutas. Un software de transporte desarrollado a partir de las necesidades del mercado, capaz de integrar la inteligencia artificial para automatizar la gestión del transporte.

NetOffice y la IA

Nuestro software de transporte aplica la inteligencia artificial en el transporte para potenciar la planificación automática de rutas y mejorar más si cabe la gestión de las flotas de vehículos. TrafficLive, el primer algoritmo de IA aplicado al mundo del transporte.

Este producto, desarrollado por la empresa Transportlive, es capaz de asignar la mejor carga para cada camión en minutos y sin errores de una forma dinámica. Además, se actualiza y se adapta a la demanda, con un sistema de análisis de datos que permite al equipo de tráfico tomar las mejores decisiones.

Impulsamos la digitalización de la documentación a través del reconocimiento óptico de caracteres (OCR) inteligente. De esta manera, nuestro sistema es capaz de leer documentos y códigos de barras, contabilizar y asignar cada documento al sistema indicado, así como generar todo el movimiento administrativo que eso conlleva.

NetOffice aplica la inteligencia artificial en el transporte.

Por otro lado, nuestra app inteligente NetOffice utiliza la información de cualquier vehículo para confirmar automáticamente el estado de la mercancía, sin necesidad de que el conductor interactúe con el dispositivo móvil. También monitoriza las dietas según el trabajo realizado, identificando el trascurso del viaje o la posición de las cargas.

Por último, nuestro sistema tiene la capacidad de informar de las gestiones pendientes y avisos importantes de vehículos (revisiones de taller, caducidad de ITV, reparaciones…) y conductores.

Un software de transporte en constante evolución

Como verás, estamos en constante actualización. ¡Y es que la Inteligencia Artificial así lo requiere! Nuestro principal objetivo es seguir mejorando nuestro software de transporte NetOffice para poder atender cualquier demanda de nuestros clientes y prestarles el mejor servicio. ¡Porque nosotros siempre estamos a tu disposición!

NetOffice software de gestión | Transporte y SGA

NetOffice, software de gestión, se adapta a las necesidades de cada empresa, por lo que nos permite dar solución a un gran número de sectores con exigencias muy diversas: transporte, gestión comercial, empresas de fabricación…

Soluciones de gestión NetOffice

NetOffice es una herramienta pensada para la gestión del transporte, logística y almacenaje que persigue un objetivo claro: proporcionar una mayor rentabilidad de los viajes, optimizando las cargas y las rutas de transporte.

Nuestro software de transporte y almacén integra todas las gestiones de los diferentes departamentos bajo una única solución. Un total de nueve módulos desarrollados para facilitar y agilizar todos los procesos administrativos y de servicio.

Software de gestión de transporte

El sistema de gestión del transporte (TMS) lleva a cabo un seguimiento y monitoreo para planificar, controlar y analizar el proceso logístico, evitando además kilómetros en vacío.

Incluye una gestión sencilla de la facturación, con un mayor control de los consumos generados por la flota de vehículos. Asimismo, NetOffice incorpora un módulo de gestión documental digital e inteligente, OCR inteligente.

NetOffice: gestión de transporte y almacén.
NetOffice: gestión de transporte y almacén.

Software de gestión de almacén

NetOffice SGA automatiza los procesos logísticos. Configuración del almacén, control del inventario por cliente/material, estado de las mercancías en el almacén, integraciones con sistemas AGV, son algunas de las ventajas de implementar NetOffice como software de gestión de almacén.

Un software preparado para cualquier tipo de almacenaje: logístico, granel, fiscal, aduanero, LAME, picking, crossdocking…

Además, está integrado con otros proveedores de soluciones logísticas (PDA, tablets, sistemas de vehículo de guiado automático, pasarelas, robots…).

NetOffice en cifras

Actualmente, más de 350 empresas, a lo largo de todo el territorio nacional, confían en nuestro software para la su gestión de sus rutas. Esto implica hasta 2.500 usuarios activos y 3.200 conductores utilizan nuestra app.

Más de 50 almacenes son gestionados por NetOffice SGA de forma eficiente para optimizar el almacenamiento de mercancías.

NetOffice y ATFRIE | Transporte frigorífico

Los días 28 y 29 de septiembre, NetOffice Transporte estuvo presente en el VII Congreso Bienal y XLVI Asamblea General de ATFRIE, dedicado al transporte frigorífico.

Los asistentes pudieron conocer las novedades que NetOffice ha desarrollado tanto para el transporte general de mercancías como para el transporte frigorífico. Continuamos trabajando en una gestión del transporte, logística y almacenaje complementada con app para optimizar la planificación de rutas y cargas.

NetOffice y el transporte frigorífico

Entre las grandes innovaciones, presentamos la nueva integración junto a Transportlive para una planificación automática de rutas. Traffic Live, el primer algoritmo de IA aplicado al mundo del transporte.

Además, impulsamos la digitalización de la documentación a través del reconocimiento óptico de caracteres (OCR) inteligente o la integración de nuestro ERP con Office 365, posibilitando una óptima interpretación de los correos que permite comprender los pedidos y tomar decisiones.

Otro de los importantes desarrollos, es la gestión automatizada de los procesos logísticos con NetOffice SGA, software de gestión de almacén. Un software capaz de gestionar almacenes de mercancía paletizada, gran volumen, a granel…

Seguimos mejorando para ofrecer a nuestros clientes la mejor herramienta de gestión de transporte y almacenaje.

NetOffice estuvo presente en el VII Congreso Bienal y XLVI Asamblea General de ATFRIE

Integraciones con NetOffice | Control de la flota

Una de las características más destacadas de NetOffice radica en las integraciones. Gracias los sistemas tecnológicos obtenemos datos que agilizan la toma de decisiones, mejoran la productividad de los viajes… Además de garantizar el control de la flota en todo momento.

Nuestro sistema posee una serie de servicios totalmente integrados que permiten dar solución a cualquier demanda del cliente. El sistema de gestión del transporte (TMS) lleva a cabo un seguimiento y monitoreo para planificar, controlar y analizar el proceso logístico, evitando además kilómetros en vacío.

Plataformas integradas con NetOffice

Localizadores GPS

NetOffice Transporte está integrado con diferentes proveedores de gps y telemática embarcada que permite conocer en tiempo real el posicionamiento, kilómetros recorridos, consumos y datos de telemetría. Permitiendo el cálculo de dietas automáticas del conductor. Además, posibilita controlar la temperatura de los remolques frigoríficos, límites de temperaturas, setpoints y registro de temperaturas, ticket de temperatura.

Cargadores

Por otro lado, la integración de plataformas de cargadores nos permite recibir la información de los servicios/pedidos de sus clientes. Una vez obtenidos estos datos, devolvemos el recurso fijado al servicio (tractora-remolque-conductor), para después proceder al envío y la recepción de la documentación y el estado de las cargas.

Las integraciones con NetOffice agiliza la toma de decisiones.

Organísmos administrativos

Además, NetOffice ha sido validado como software garante para la generación del Ticket Bai. Un módulo propio de facturación capaz de adaptarse a la nueva normativa de las Haciendas Forales Vascas. A través de un fichero se envia automáticamente la información a la agencia tributaria correspondiente.

 También permite comunicar a la Agencia Tributaria las facturas emitidas y recibidas, SII (Suministro Inmediato de Información del IVA).

Eventos del 2023 en el transporte | Agenda

En 2023, la agenda del transporte ha contado con diversos eventos del sector del transporte. Durante los 12 meses se organizaron diferentes encuentros en las principales ciudades españolas.

Estos son los eventos a los que poder asistir el último trimestre de 2023.

Congresos del último trimestre de 2023

ATFRIE

El 28 y 29 de septiembre, en Valencia, tendrá lugar el 7º congreso bienal de ATFRIE (Asociación Española de Empresarios de Transporte Bajo Temperatura Dirigida), la Asociación Empresarial más representativa de los empresarios de transporte frigorífico. La única asociación de implantación nacional que aúna los intereses del sector frigorífico.

La comunidad valenciana reunirá a los expertos del sector para conocer las últimas novedades en el transporte frigorífico, tanto a nivel de gestión como en los sistemas de refrigeración.

WCONNECTA

En el mes de octubre será la capital el centro de los eventos. A principio de mes, el 6 de octubre el transporte internacional se dará cita en el mayor evento de networking: WConnecta Europe.

Un evento que conecta a empresas de transporte ofertantes de cargas y transportistas con el objetivo de crear nuevas colaboraciones y oportunidades de negocio por toda Europa.

Eventos del 2023 a los que poder asistir el último trimestre.

CETM CISTERNAS

A mediados de mes, la capital madrileña acogerá los días 17 y 18 de octubre la novena edición del Congreso Nacional de Empresarios de Cisternas (CETM Cisternas).

Un punto de encuentro que contará con la presencia de los principales fabricantes de vehículos y expertos en el sector para analizar la situación actual.

LOGISTICS & AUTOMOTION

Las soluciones más innovadoras de la logística serán presentadas el próximo mes de noviembre, 29 y 30, en la feria Logistics & Automotion Madrid.

Una cita obligada para los profesionales que quieran mejorar la eficiencia de su cadena de suministro y busquen soluciones innovadoras.

El sector del transporte representa uno de los principales motores de la industria.

Encuentros para crecer

El sector del transporte representa uno de los principales motores de la industria y del sector de servicios. Estos encuentros no solamente permiten comunicar las últimas novedades del sector, sino también estrechar lazos entre profesionales.