• Avda Pablo Ruiz Picasso 55, Zaragoza (España)

Teléfono
+34 976 281 611
Email
netoffice@netoffice.es

Escalabilidad con NetOffice: Digitalización completa

Muchas empresas de transporte ven cómo su rentabilidad se estanca cuando los procesos manuales dejan de ser suficientes. La clave para crecer de manera inteligente reside en la digitalización escalable.

En NetOffice, hemos diseñado nuestro TMS y ERP para que no sean solo una herramienta de gestión, sino el motor que permite a su flota multiplicar los viajes y las rutas sin necesidad de duplicar el personal administrativo.

1. El salto operacional: Más viajes con el mismo equipo

El primer obstáculo del crecimiento es la planificación. Cuando los pedidos se disparan, el departamento de tráfico se ve rápidamente desbordado. Es aquí donde la inteligencia de NetOffice marca la diferencia:

  • Algoritmo inteligente de planificación de tráfico: Nuestro algoritmo no solo gestiona los viajes; optimiza la asignación. Analiza la posición de la flota en tiempo real, el estado de las mercancías y los kilómetros a recorrer, entre otras cosas.  
  • Aumento de viajes: Se consigue encajar un mayor número de servicios en las jornadas, maximizando la eficiencia de cada camión.
  • Reducción de kilómetros en vacío: La planificación inteligente minimiza los trayectos sin carga, impactando directamente en el ahorro de combustible y la rentabilidad por viaje.
  • Escalabilidad administrativa: El personal de tráfico, liberado de la planificación manual, puede gestionar un volumen de operaciones mucho mayor sin experimentar el estrés del crecimiento descontrolado.
Nuestro algoritmo no solo gestiona los viajes; optimiza la asignación de recursos.

2. La transformación en cabina: App NetOffice Driver

La digitalización de la oficina es fundamental, pero el crecimiento solo es posible si se empodera al conductor, el eslabón final y esencial de la cadena. La App NetOffice Driver ha sido un cambio radical en la operativa de las flotas que experimentan un rápido crecimiento:

  • Planificación de viajes organizada: El conductor recibe en su smartphone una lista clara, secuencial y actualizada en tiempo real de los viajes asignados. Esto elimina confusiones, llamadas innecesarias a la base y asegura que el conductor conozca siempre la ruta óptima, los puntos de recogida y entrega.
  • Adiós al papel gracias a la gestión digital de albaranes: La App permite el escaneo de albaranes y documentos directamente desde la cabina. Una vez que el destinatario firma (o se realiza el escaneo del POD), la prueba de entrega (el albarán) llega instantáneamente al ERP de NetOffice. Esto acelera la facturación, educiendo el ciclo de cobro de días a horas.

Crecimiento sólido: De la gestión al control total

Cuando una empresa de transporte utiliza NetOffice como su ERP, el aumento de viajes y volumen no implica un aumento de caos, sino de control.

Al conectar el módulo de tráfico inteligente con la App del conductor y con la gestión contable y analítica, NetOffice proporciona una visión 360º de la operación. Puede tomar decisiones de inversión y expansión basándose en datos exactos sobre la rentabilidad real de cada ruta, camión y conductor.

El valor de los informes financieros en Power BI

En el sector del transporte, el éxito se mide tanto en la eficiencia operativa como en la solidez financiera. Por eso, en NetOffice hemos integrado la herramienta Power BI para ofrecerte una visión completa de tu empresa de transporte. Con esta sinergia, obtienes informes detallados de transporte y financieros, permitiéndote tomar decisiones informadas para optimizar cada aspecto de tu empresa.

Informes financieros para una visión global de tu empresa

Con la integración de Power BI en nuestro ERP de transporte, obtienes acceso a un informe general que te ofrece un diagnóstico completo de tu situación financiera. Este informe es tu cuadro de mando personal, que consolida la información de NetOffice y la presenta de manera visual e intuitiva.

Con Power BI y NetOffice tendrás acceso a un informe general de tu empresa.

Podrás ver de un vistazo el estado de tu empresa, identificando rápidamente áreas de fortaleza y puntos que requieren atención. Ya no tendrás que esperar al final del mes para saber cómo está tu salud financiera; la información está disponible para ti en tiempo real.

Mapa de resultados económicos

Más allá de la visión global, Power BI te permite profundizar en los detalles con los informes de resultados económicos. Esta es la clave para entender realmente de dónde provienen tus ganancias y a dónde se dirigen tus gastos.

Power BI te permite profundizar en los detalles con los informes de resultados económicos.

Obtén un desglose preciso de tus ingresos y egresos. Este informe te ayuda a identificar las operaciones más rentables, así como los costes que pueden estar afectando tu margen de beneficio. Es una herramienta esencial para la planificación y la reducción de gastos innecesarios.

El verdadero valor de los datos radica en la capacidad de comparar. Con Power BI, puedes analizar tus resultados financieros en periodos concretos (mensual, trimestral, anual) para identificar tendencias, evaluar el impacto de tus decisiones y proyectar el crecimiento futuro de tu empresa.

La integración de NetOffice y Power BI te da el control

Transforma los datos brutos de tus operaciones diarias en conocimiento financiero aplicable, permitiéndote optimizar la rentabilidad de cada viaje y asegurando que tu empresa de transporte no solo funcione de manera eficiente, sino que también prospere económicamente.

¿Gestión de cargas manualmente? Descubre TMS con IA

Un TMS es un software diseñado para optimizar la gestión del transporte de mercancías. Su función principal es planificar rutas, asignar cargas, controlar pedidos y monitorizar la flota, ofreciendo a las empresas un mayor control sobre sus operaciones logísticas.

Sistema TMS: lo que ya conoces

Un sistema de gestión de transporte tradicional te permite planificar rutas y llevar el control de pedidos, pero requiere una intervención manual constante:

  • Los conductores deben actualizar el estado de los pedidos (inicio, carga, descarga, etc.).
  • La información puede llegar con retrasos y es susceptible de errores humanos.
  • El gestor de tráfico no siempre dispone de datos en tiempo real para tomar decisiones.
  • La trazabilidad es limitada y depende de la disciplina de cada conductor.

Es útil, pero todavía genera ineficiencias que se traducen en más costes y menos control.

El TMS inteligente de NetOffice: un salto de innovación

Con nuestro algoritmo de IA integrado en el TMS, la gestión deja de depender de actualizaciones manuales. El sistema interpreta automáticamente la situación de cada vehículo y carga gracias a la geolocalización y los datos del tacógrafo.

Ahora puedes saber al instante si un camión está:

  • En vacío
  • En carga / salida de carga
  • Enganchando / desenganchando
  • En descarga / salida de descarga
Con nuestro algoritmo de IA integrado en el TMS, la gestión deja de depender de actualizaciones manuales.

Además, el sistema calcula automáticamente:

  • Los kilómetros recorridos en vacío y en carga, optimizando el uso de la flota.
  • Las horas de descanso del conductor, para garantizar el cumplimiento de la normativa.
  • La hora estimada de llegada (ETA), ofreciendo mayor fiabilidad al cliente final.

Todo de forma automática, sin que el conductor tenga que hacer nada.

  1. Más eficiencia: eliminas tareas repetitivas y ahorras tiempo al conductor.
  2. Datos fiables en tiempo real: decisiones rápidas y sin errores manuales.
  3. Trazabilidad completa: control instantáneo de toda la flota y cada pedido.
  4. Reducción de costes: menos kilómetros en vacío, mejor planificación y mayor productividad.
  5. Clientes más satisfechos: entregas puntuales y transparencia en la operación.

El algoritmo inteligente de NetOffice aporta únicamente beneficios: simplifica el trabajo del departamento de tráfico con información precisa en tiempo real y, al mismo tiempo, optimiza la utilización de la flota al reducir kilómetros en vacío, mejorar la planificación y aumentar la rentabilidad de cada viaje. Una innovación que convierte la gestión del transporte en un proceso más eficiente, ágil y rentable.

Módulo clave para el control financiero

Una gestión financiera precisa y el cumplimiento normativo son dos pilares tan fundamentales como una ruta bien planificada. Por eso, el módulo de contabilidad de NetOffice está diseñado para ir más allá de la simple facturación, ofreciendo un control total de los costes y la tranquilidad de operar siempre dentro del marco legal.

Control total: de la Factura al Consumo

El módulo de contabilidad de NetOffice proporciona una gestión sencilla y automatizada de la facturación, asegurando un proceso rápido y sin errores. Sin embargo, su verdadero valor reside en la profundidad del análisis que ofrece:

NetOffice centraliza un registro completo de los gastos, lo cual es esencial en un negocio con altos costes operativos. Obtendrás un mayor control de los consumos generados por la flota de vehículos, permitiendo identificar desviaciones, analizar la eficiencia de cada unidad y tomar decisiones informadas sobre la gestión de combustible y mantenimiento.

La capacidad de analizar los diferentes aspectos de la empresa es crucial para la rentabilidad. El módulo permite la generación de contabilidad analítica, ayudándote a entender la rentabilidad real por ruta, cliente o vehículo. Además, facilita la creación de informes de tesorería, permitiendo un control efectivo de tu cash flow y la previsión de pagos y cobros.

De Gastos a Cartera

Para garantizar este control integral, el módulo de contabilidad de NetOffice se estructura en tres áreas especializadas:

  1. Gastos: Permite la gestión sencilla de la facturación automática, proporcionando un control detallado sobre todos los gastos generados por la flota de vehículos y la operativa diaria.
  2. Contabilidad e Impuestos: Simplifica los procesos contables gracias a un registro detallado de ingresos y gastos, facilitando el análisis y manteniendo un control exhaustivo del estado financiero.
  3. Cartera: Asegura un control riguroso de cobros y pagos para la generación automática y organizada de cuentas bancarias y la correcta gestión de la tesorería.

Cumplimiento Legal Garantizado

En un entorno legal que cambia constantemente, NetOffice actúa como tu escudo protector. La plataforma está preparada para:

  • Facturación Electrónica: Generación y envío digital de facturas de manera eficiente.
  • Suministro Inmediato de Información (SII): NetOffice está preparado para cumplir con el SII, asegurando la presentación telemática en tiempo real de los libros registro de IVA a la Agencia Tributaria.
  • Normativa VeriFactu: El sistema garantiza el cumplimiento con la nueva normativa Verifactu (futuro sistema de envío de registros de facturación), garantizando que tu empresa de transporte esté siempre alineada con las obligaciones legales y fiscales vigentes.
NetOffice cumple con la normativa Verifactu

NetOffice, software de transporte en cisternas

El transporte en cisterna ya sea de líquidos, pulverulentos o productos químicos, tiene unas particularidades que lo hacen diferente al resto de modalidades del transporte de mercancías. No basta con planificar una ruta: hay que garantizar la seguridad, la trazabilidad, el cumplimiento normativo y la compatibilidad entre cargas.

Por eso, las empresas de cisternas necesitan un software de gestión especializado, capaz de cubrir estas exigencias y facilitar el día a día tanto a gestores de tráfico como a conductores.

En NetOffice hemos desarrollado funcionalidades específicas para el transporte en cisternas

No todos los productos pueden compartirse en una misma cisterna ni transportarse de forma consecutiva sin limpieza previa. Además, muchos requieren certificaciones específicas, como Qualimat, ATP o ADR. Con NetOffice, cada orden de transporte incorpora:

  • Base de datos de productos con reglas de compatibilidad.
  • Adjuntos digitales de normativas y fichas técnicas.

Así, se evitan errores en la planificación y se asegura el cumplimiento legal.

En cisternas, los lavados son tan importantes como la propia carga. NetOffice permite:

  • Registrar los lavados realizados y programar los próximos.
  • Controlar la caducidad de los certificados de limpieza.
  • Adjuntar los documentos digitales en la orden de transporte.

Una forma de garantizar la seguridad y tener siempre la documentación lista ante cualquier inspección.

Cada kilómetro en vacío es un coste añadido. Con el algoritmo inteligente de NetOffice, las empresas de cisternas pueden:

  • Calcular automáticamente los km en vacío y recorridos completos.
  • Optimizar rutas teniendo en cuenta los puntos de carga, descarga y lavado.
  • Planificar retornos rentables con productos compatibles.
  • Menos tiempo en planificación manual, más rentabilidad y eficiencia.

El papel y las entregas diferidas de documentación generan retrasos en la facturación. Con la app para conductores de NetOffice:

  • El chofer recibe instrucciones claras y geolocalizadas.
  • Puede escanear documentos y recoger firmas electrónicas.
  • Envía la documentación en tiempo real a la oficina.
  • Esto acelera la facturación y mejora la trazabilidad para clientes y gestores.

El transporte de cisterna requiere un control económico exhaustivo. Con la integración de NetOffice y Power BI, la empresa puede:

  • Analizar costes por ruta, producto o cliente.
  • Incluir informes financieros detallados y obtener un balance anual.
  • Comparar periodos para evaluar la evolución del negocio.
  • De la operativa diaria a la visión estratégica, todo está bajo control.

El transporte de cisternas no puede gestionarse con un software genérico

El transporte de cisternas necesita herramientas específicas que combinen seguridad, eficiencia y trazabilidad.

Con NetOffice, las empresas de transporte de cisterna disponen de:

  • Planificación inteligente de cargas y rutas.
  • Gestión documental y de lavados en un solo clic.
  • Comunicación directa con los conductores.
  • Informes financieros y analítica avanzada.

En definitiva, un sistema pensado para que las empresas se centren en lo importante: transportar con seguridad, rentabilidad y confianza.

VeriFactu vs SII: Las claves de la nueva facturación

Con la llegada de la nueva normativa de facturación, la confusión es comprensible. Se habla de VeriFactu, de la Ley Antifraude y del SII, pero ¿cómo se relacionan entre sí? La pregunta clave que muchas empresas se hacen: ¿Tengo que elegir entre VeriFactu o el SII?

La Agencia Tributaria (AEAT) ha diseñado estos sistemas para que sean complementarios y cubran a diferentes perfiles de empresas.

Sistema de Suministro Inmediato de Información (SII)

El SII es un sistema telemático que obliga a un grupo selecto de empresas a enviar sus registros de facturación de manera casi inmediata a la AEAT. Entró en vigor en 2017 y afecta a los contribuyentes de gran tamaño, que tienen un volumen de operaciones considerable.

La AEAT ha diseñado estos sistemas para que sean complementarios y cubran a diferentes perfiles de empresas.
  • Empresas con una facturación anual superior a 6 millones de euros.
  • Empresas que forman parte de grupos de IVA.
  • Empresas inscritas en el Régimen de Devolución Mensual (REDEME).

Para estas empresas, el SII ya cumple con el objetivo de control fiscal que persigue la Ley Antifraude. Por lo tanto, se mantienen en la normativa actual y no tienen que preocuparse por la normativa VeriFactu. Su software de gestión ya está preparado para enviar los datos de las facturas de manera segura y casi instantánea a la Agencia Tributaria.

Nueva normativa VeriFactu

A diferencia del SII, la normativa VeriFactu tiene un alcance mucho más amplio. Su objetivo es asegurar la integridad, inalterabilidad y trazabilidad de los registros de facturación en todos los programas informáticos. Esto significa que VeriFactu no permite modificar ni borrar facturas una vez emitidas. Si hay un error, se debe emitir una factura rectificativa.

Por el contrario, el SII sí permite modificar las facturas ya registradas, siempre que se informe de dicha modificación a la AEAT dentro del plazo establecido. Además, VeriFactu obliga a que cada factura incorpore un código QR específico que permita a la Agencia Tributaria verificar la autenticidad y el registro de la operación. Este código QR es la prueba visible de que la factura ha pasado los controles de seguridad exigidos por la nueva ley.

NetOffice cumple con la normativa Verifactu para una facturación segura.

Todos los empresarios, profesionales y autónomos que no estén obligados al SII. Para ellos, la normativa VeriFactu es la que les aplica por defecto. Sin embargo, tienen la opción de acogerse de forma voluntaria al SII, siempre y cuando lo comuniquen a la AEAT antes del 31 de diciembre de este año. Esta decisión es importante, ya que una de las principales diferencias es la periodicidad de la presentación de impuestos. Mientras que el SII es de liquidación mensual, con VeriFactu se mantiene la presentación trimestral del IVA.

¿Cuándo entra en vigor el VeriFactu?

Aunque la normativa ya está aprobada, la entrada en vigor tiene un calendario escalonado para dar tiempo a que las empresas y desarrolladores se adapten.

  • 1 de enero de 2026: Para las empresas que tributan por el Impuesto de Sociedades.
  • 1 de julio de 2026: Para el resto de los obligados tributarios, incluyendo autónomos y otras empresas.

NetOffice cumple con el sistema SII y VeriFactu

La clave es contar con un software de gestión que esté al día con la legislación. En Netoffice, entendemos la complejidad de adaptarse a las nuevas regulaciones. Por eso, hemos trabajado para que nuestra plataforma esté preparada para cumplir con ambas normativas.

Si tu empresa ya se ciñe al SII o si, por el contrario, te corresponde la normativa VeriFactu, con NetOffice no tendrás que preocuparte. Te ofrecemos una solución integral que garantiza que tu facturación esté siempre en regla.

En la página web de NetOffice, ya puedes descargar la declaración responsable que certifica que nuestro software está totalmente adaptado y preparado para cumplir con los requisitos de la nueva normativa de facturación. Con este documento, garantizamos que tu empresa estará al día con la legislación vigente.

Declaración responsable de NetOffice

Optimiza tu flota con informes de Power BI

En el competitivo mundo del transporte, tener el control total de tu flota es clave para el éxito. En NetOffice lo sabemos bien, y por eso hemos integrado Power BI, una herramienta que va más allá de un simple análisis de datos, convirtiéndose en el motor de una gestión más inteligente y eficiente.

Si bien Power BI ofrece una visión completa de tu empresa (incluyendo finanzas), hoy nos centraremos en lo que más te interesa: los informes de transporte que te ayudarán a optimizar cada kilómetro recorrido.

¿Qué informes de transporte puedes obtener con Power BI?

Gracias a la sinergia entre NetOffice y Power BI, los datos de tu día a día se transforman en información valiosa, organizada en informes claros y accesibles.

  • Combustible: ¿Cuánto estás gastando realmente? Con informes detallados, puedes monitorizar el consumo de combustible de cada vehículo, identificar ineficiencias y tomar medidas para reducir costes.
  • Conductores: Evalúa la eficiencia y el rendimiento de tus conductores, sus tiempos de entrega, kilómetros recorridos y las incidencias que puedan surgir. Esto te permite premiar a los más eficientes y ofrecer formación a quienes lo necesiten.
  • Transportistas: Si trabajas con colaboradores externos, Power BI te permite tener una visión clara del rendimiento de cada uno de ellos. Compara la eficiencia, la calidad del servicio y el cumplimiento de los plazos.
Con Power BI obtendrás una visión global del rendimiento de tu flota.
  • Pedidos: Controla el ciclo de vida de tus pedidos, desde la solicitud hasta la entrega. Puedes analizar los volúmenes de trabajo, los picos de demanda y cualquier incidencia para mejorar la planificación.
  • Incidencias: Las incidencias son parte del negocio, pero gestionarlas es lo que marca la diferencia. Con Power BI, puedes identificar patrones de problemas (retrasos, daños, errores) para atajar la causa raíz y prevenirlos en el futuro.
  • Entregas a tiempo: La puntualidad es un factor crítico. Genera informes que te muestren el porcentaje de entregas a tiempo, identificando las rutas o los clientes con mayores retrasos.
  • Informe Operacional: Este informe es un resumen comparativo de los datos más relevantes. Un solo vistazo te dará una visión global del rendimiento de tu flota, permitiéndote tomar decisiones rápidas y estratégicas.

Con estos informes, no solo ves los datos; los entiendes. Power BI transforma la información en conocimiento, ayudándote a optimizar cada aspecto de tu flota para una gestión más proactiva y rentable.

Laso S.L., tu socio en la gestión del transporte

Con una trayectoria de más de 30 años, Laso S.L. se erige como un referente en el desarrollo de soluciones informáticas innovadoras para empresas de todo el territorio nacional. A lo largo de los años hemos sido capaces de adaptarnos a las necesidades cambiantes del mercado, ofreciendo productos y servicios de calidad que impulsan la eficiencia y el crecimiento de nuestros clientes.

Especialistas en soluciones para la gestión del transporte de mercancías

Desarrollamos aplicaciones sectoriales y proyectos a medida. En concreto, nuestra actividad principal se centra en el desarrollo software basado en un ERP propio: NetOffice, el cual se adapta a las necesidades de cada empresa, focalizados principalmente en el sector del transporte.

Este software de gestión de transporte ofrece una solución integral para empresas de cualquier modalidad, desde cargas completas hasta grupajes y agencias de transporte, transporte por carretera o intermodal, con módulos de almacenaje y distribución.

Aunque el sector del transporte es uno de nuestros principales focos, también ofrecemos soluciones para la gestión comercial, suministros industriales y empresas de fabricación.

NetOffice incluye una app dedicada para conductores para una gestión del transporte completa.

Gracias a nuestra apuesta por la tecnología, NetOffice se ha convertido en una herramienta clave para la gestión de flotas, utilizada por la mayoría de las empresas del sector en España, incluyendo grandes grupos de transporte.

NetOffice va más allá y dispone de un TMS (Sistema de Gestión de Transporte) con Inteligencia Artificial que lleva la eficiencia a otro nivel. Nuestra IA consigue que la planificación de rutas sea mucho más optimizada, reduciendo tiempos y costes. Además, automatizamos procesos clave como la recepción de documentos gracias a nuestro OCR con IA, agilizando la gestión administrativa y liberando a tu equipo para tareas de mayor valor.

En el último año, hemos sumado hasta 20 nuevos clientes a nuestra cartera, consolidando nuestra posición como un socio estratégico en la digitalización del transporte. A día de hoy, NetOffice ha conseguido ser el motor de trabajo de grandes flotas nacionales con más de 250 camiones.

Un equipo de profesionales comprometidos con la innovación

Detrás del éxito de Laso S.L. se encuentra un equipo de más de 25 profesionales altamente cualificados y comprometidos con la innovación. Este equipo trabaja constantemente en el desarrollo de nuevas funcionalidades y mejoras para NetOffice, asegurando que la herramienta se mantenga actualizada y a la vanguardia de las necesidades del mercado.

Recientemente hemos trasladado nuestras oficinas. Ahora nos encontrarás en la Calle Pablo Ruiz Picasso 55, Local, Zona Actur, 50018, Zaragoza.

Contacte con nosotros y descubra cómo sus soluciones informáticas innovadoras pueden impulsar el crecimiento y el éxito de su negocio.

Claves y beneficios del OCR en NetOffice

El OCR (Reconocimiento Óptico de Caracteres) se ha convertido en una tecnología fundamental para la transformación digital del sector logístico y de transporte de mercancías.

La integración en NetOffice permite a las empresas de transporte, no solo digitalizar documentos, sino también transformar completamente la manera en que las empresas gestionan la información, permitiendo decisiones más ágiles y un servicio más eficiente.

Claves y ventajas principales del OCR

  • Automatización y velocidad: El OCR permite digitalizar y extraer datos de documentos logísticos (albaranes, facturas, CMR…) en segundos, eliminando la introducción manual y acelerando todos los procesos administrativos.
  • Reducción de errores: Al evitar la transcripción manual, se minimizan los errores humanos, asegurando que la información (referencias, cantidades, fechas, datos de clientes) sea capturada con precisión y validada automáticamente frente a los sistemas de gestión existentes.
El OCR en NetOffice permite a las empresas de transporte digitalizar y automatizar toda su gestión documental.
  • Accesibilidad y seguridad: Los documentos quedan almacenados de forma digital y segura, accesibles en cualquier momento y desde cualquier lugar, con control de acceso y copias de seguridad automáticas.
  • Mejora continua: Los sistemas OCR modernos pueden aprender de las correcciones y validaciones, aumentando su precisión y adaptándose a los formatos y necesidades de cada empresa.
  • Integración total: La información extraída se integra automáticamente en NetOffice y otros sistemas, eliminando islas de datos y creando un flujo documental completamente conectado.

Digitaliza y automatiza la gestión documental con NetOffice

El OCR en NetOffice permite a las empresas de transporte digitalizar y automatizar toda su gestión documental, reducir errores, ahorrar tiempo y costes, y cumplir con las normativas más exigentes, posicionando a la empresa en la vanguardia de la eficiencia logística.

Esta implementación ha permitido a las empresas de transporte reducir hasta un 60% el tiempo dedicado a tareas administrativas, minimizando errores y mejorando la satisfacción del cliente con información precisa y actualizada.

NetOffice ERP: Tu aliado en el transporte. FAQ 1

El sector del transporte no se detiene, y para mantener el ritmo, tu empresa necesita herramientas que no solo sigan el paso, sino que lo marquen. Nuestro objetivo es ofrecerte respuestas claras y relevantes que te demuestren por qué NetOffice es la solución integral e inteligente diseñada para impulsar la rentabilidad, eficiencia y optimización de tu empresa de transporte.

1. ¿Qué funciones específicas para transporte y logística incluye NetOffice?

NetOffice es un software de gestión de transporte (TMS) inteligente, diseñado para empresas de cualquier modalidad: desde operaciones de cargas completas y grupajes hasta la gestión integral de agencias de transporte. Con este ERP, obtendrás una solución integral para optimizar tus rutas, automatizar tareas administrativas y mejorar el seguimiento de tus cargas en tiempo real.

Sus módulos avanzados, que incluyen TMS, gestión documental y contabilidad analítica, te permiten gestionar todos los aspectos de tu empresa de forma centralizada y eficiente. Es la herramienta que te permitirá tomar decisiones más inteligentes, impulsar la rentabilidad y mantener a tu empresa a la vanguardia.

NetOffice es un software de gestión de transporte (TMS) inteligente, diseñado para empresas de cualquier modalidad.

2. ¿El sistema cumple con la normativa vigente (Verifactu, facturación electrónica, TicketBai…)?

Actualmente, hemos implementado el sistema Verifactu, anticipándonos a su próxima entrada en vigor. Esto significa que estarás preparado para la nueva normativa de facturación, evitando sanciones y agilizando tus procesos.

Además, NetOffice ya cuenta con la integración de sistemas como TicketBAI y SII (Suministro Inmediato de Información), esenciales para las empresas que operan en las regiones donde estas normativas son obligatorias.

La facturación electrónica también es una realidad con NetOffice. A través de su módulo de facturación, las empresas de transporte pueden enviar de forma sencilla y segura toda la facturación digital a sus clientes, optimizando la gestión y reduciendo el uso de papel.

3. ¿Qué informes y analíticas proporciona para la toma de decisiones?

Tomar decisiones informadas es clave para el éxito. NetOffice te equipa con una potente herramienta de análisis: Power BI. No se trata de dos plataformas separadas; desde tu software NetOffice, tienes acceso directo a esta solución de business intelligence.

Con Power BI, podrás:

  • Recopilar y transformar datos de diversas fuentes dentro de tu operación.
  • Analizar información clave sobre transportistas, conductores y pedidos.
  • Visualizar datos de forma clara y concisa a través de informes y paneles personalizados.
Desde NetOffice tienes acceso a Power BI para obtener informes personalizados.

Esta capacidad analítica te proporciona información útil y accionable que impulsa la toma de decisiones estratégicas. Podrás identificar tendencias, optimizar procesos, evaluar el rendimiento y, en definitiva, mejorar la rentabilidad de tu empresa basándote en datos reales.

4. ¿El ERP es compatible e integrable con los sistemas y herramientas que ya utilizo?

Estamos preparados para conectar con las principales plataformas de GPS y telemática embarcada del mercado. Esto significa que la información crucial sobre la ubicación de tu flota, los datos de los vehículos y el rendimiento de la conducción se sincronizará sin problemas con el ERP, ofreciéndote una visión unificada de tus operaciones.

Además, entendemos la importancia de la colaboración. Por eso, NetOffice es compatible con plataformas de cargadores y bolsas de carga líderes en el sector.

Si tienes alguna herramienta o sistema específico que no mencionamos, no te preocupes. Nos comprometemos a estudiar la viabilidad de la integración, buscando siempre la mejor solución para asegurar que NetOffice se adapte perfectamente a tu ecosistema tecnológico actual. Nuestro objetivo es que tu transición sea lo más fluida posible y que aproveches al máximo tus inversiones existentes.