• Avda Pablo Gargallo 112, Zaragoza (España)

Teléfono
+34 976 281 611
Email
netoffice@netoffice.es

Ahorrar en combustible es posible | Consejos

La subida de los precios del combustible es uno de los temas de total actualidad. La situación afecta a muchas personas, pero quienes más lo notan son los transportistas y empresarios de transporte. Para ellos, se ha convertido en un gasto casi diario.

Se estima un consumo de 40 litros de gasolina por cada 100 kilómetros recorridos, por lo que el gasto mensual podría ascender hasta 2.000€. Los transportistas deben buscar la mejor praxis para ahorrar en combustible.

Mantener el vehículo en buenas condiciones evita un consumo de combustible mayor.

La Confederación Española de Transporte de Mercancías (CETM) ha solicitado al Gobierno la prórroga de la bonificación de 20 céntimos por litro de combustible, al menos para el sector del transporte. Todavía no se ha anunciado qué va a suceder a partir del 31 de diciembre, fecha límite de la subvención.

A expensas de lo que sucederá en los próximos días, sugerimos una serie de consejos para intentar reducir este gasto.

Consejos para ahorrar en combustible

1. Planificación de la ruta eficiente

Es importante evitar kilómetros en vacío, ya que el viaje más caro es el que se realiza sin carga. Un software de transporte, como NetOffice, permite asignar las cargas más próximas en función de la posición de la flota. Además de trazar la ruta evitando peajes o circular por carreteras menos transitadas.

Planificar la ruta de forma inteligente puede ahorrar kilómetros, pero también litros de combustible.

2. Mantenimiento de los vehículos

El estado del vehículo, la revisión de los neumáticos, cambio del aceite periódicamente o un correcto funcionamiento del sistema de refrigeración, también influyen. Un mantenimiento regular asegura un vehículo en buenas condiciones y evita un consumo de combustible mayor.

Para un mayor control de la flota es recomendable utilizar un calendario de mantenimiento, donde quede reflejado el registro de revisiones o próximas citas de cada vehículo.

3. Una conducción moderada

Controlar la velocidad no solo ayuda a prevenir accidentes, sino también a reducir el consumo de gasoil. Se recomienda mantener la misma velocidad durante toda la ruta (85km/h). El cambio constante de velocidad aumenta el consumo de combustible. Activar la velocidad crucero será el mejor recurso para este control.

Con este control evitamos la conducción agresiva, generando un ahorro de entre 10% y 15% en combustible.

4. Otras recomendaciones

No abusar de la climatización o apagar el motor en parado, son prácticas muy eficaces para mitigar el problema.

Resultados eficientes

Para controlar estos aspectos, los autónomos y empresas de transporte deben contar con herramientas que les proporcionen informes de rendimiento. De esta manera, el gestor de tráfico será capaz de planificar rutas mucho más óptimas gracias a los datos fijos de los viajes.

Es importante buscar soluciones que ayuden a reducir el consumo de gasoil sin que afecte a la actividad de la empresa.

Kit Digital | Ayudas a la digitalización para PYMES

La digitalización se ha convertido en un tema de rigurosa actualidad, siendo una herramienta necesaria para el trabajo diario. Gracias a las ayudas del Kit Digital esta transformación es posible.

El Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital ha creado el programa Kit Digital con el fin de impulsar la digitalización de PYMES y autónomos.

División por segmentos

Las ayudas se reparten en función del número de empleados, dividiéndose en tres segmentos.

  • Segmento I, 10 a 50 empleados. Desde el 15 de marzo ya pueden solicitar hasta 12.000€ para invertirlo en las ayudas disponibles. Las solicitudes siguen abiertas, debido a la ampliación de seis meses.
  • Segmento II, 3 a 9 empleados. El pasado 2 de septiembre se abrió la convocatoria con bonos de hasta 6.000€. Durante los próximos seis meses las solicitudes estarán abiertas.
  • Segmento III, 1 a 3 empleados. Se prevé que puedan solicitar el bono digital, 2.000€, a partir de octubre/noviembre.
Catálogo de ayudas para impulsar la digitalización de las PYMES.

Somos agente digitalizador

Laso S.L. se certifica como agente digitalizador. Queremos ayudar a las empresas de transporte a potenciar su productividad, facilitando su trabajo diario.

Con ERP NetOffice Transporte, software de transporte, conseguirá resultados más eficientes gracias a la simplificación de los procesos. Con una única herramienta, el gestor de tráfico planifica las rutas controlando en tiempo real el seguimiento de las mercancías. Este software garantiza la trazabilidad, acorta información entre los departamentos de tráfico y contabilidad, evita las tareas repetidas y la pérdida de información a lo largo del proceso.

ERP NetOffice no solo garantiza la eficacia del trabajo del gestor de tráfico, sino que también acompaña al chófer en su ruta de reparto. NetOffice Driver es una aplicación para conductores que planifica, automatiza y optimiza la gestión de la flota. Una app para transportistas que permite visualizar las rutas asignadas, así como simplificar las gestiones administrativas.

Evoluciona y mejora tu negocio gracias a las ayudas del Kit Digital

Nuestro catálogo de ayudas está compuesto por múltiples soluciones que garantizan la optimización de las rutas, reduce tiempos y ahorra costes.

Para más información, ponte en contacto con nosotros y te ayudaremos a solicitar tu bonificación.  

¡Únete a la digitalización!

NetOffice Transporte en el móvil | App para transportistas

La evolución digital en el transporte está en constante crecimiento. No solo debemos aplicar la tecnología en la gestión y planificación de rutas, sino también en el rendimiento de la flota.

Para agilizar los procesos de distribución es necesario disponer de una aplicación para conductores. NetOffice cuenta con una app para transportistas: App NetOffice Driver. La comunicación bidireccional entre el gestor de tráfico y el chofer es imprescindible para la optimización de los viajes.

El objetivo principal es la eficiencia, por ello, contar con una aplicación para el transporte de cargas garantizará la trazabilidad de la flota.

NetOffice Driver permite visualizar las rutas y pedidos asignados

Todas las respuestas sobre NetOffice Driver

¿Qué permite NetOffice Driver, app para transportistas?

Localizar, controlar y gestionar pedidos. Un seguimiento en tiempo real – TMS del estado de mercancías, así como la visualización del punto exacto de la flota.

Evitar kilómetros en vacío. Reduce los desplazamientos gracias a la asignación de las cargas más próximas durante la ruta de reparto.

¿Qué ventajas ofrece?

Evitar la pérdida de trazabilidad y retrasos en las entregas. Además de un control de los vehículos y su rendimiento para la planificación de las futuras cargas.

Para una mayor optimización de las rutas, NetOffice recopila la información de consumo por vehículo, kilometraje, tiempo recorrido… Gracias a los datos se mejora planificación de las futuras rutas.

Adelantarse a posibles problemas. Conociendo la productividad de la flota, la gestión de las cargas permite ahorrar costes y tomar decisiones más precisas.

¿Involucra algún otro tipo de gestión?

Una app para conductores de transporte como NetOffice Driver automatiza la gestión documental. Permite recopilar la información, ordenar la documentación y adjuntar un archivo o hacer una foto de este. El gestor de tráfico recibirá todos los archivos asegurando la recopilación de la información.

Fácil, intuitiva y eficiente.

Consigue una correcta administración de los recursos, NetOffice es una app para transportistas totalmente adaptable y personalizable a cada proyecto. Esto permite una integración total con las necesidades propias de cada cliente.