• Avda Pablo Gargallo 112, Zaragoza (España)

Teléfono
+34 976 281 611
Email
netoffice@netoffice.es

Kit Digital hasta 2024 | Transporte digitalizado

A principios del mes de marzo el Gobierno nacional comunicaba la ampliación del plazo para la solicitud del Kit Digital. Las PYMES y autónomos tendrán hasta finales del 2024 para solicitar el bono digital.

Las ayudas se reparten en función del número de empleados. Empresas del segmento I, entre 10 y 50 empleados reciben un bono digital de 12.000 euros; segmento II, entre 3 y 10 empleados, 6.000 euros y; segmento III, entre 0 y 3 empleados, 2.000 euros.

Las pymes disponen de un amplio catálogo de ayudas entre las que pueden escoger una o varias soluciones. Gestión de procesos, servicios y herramientas de oficinas virtuales, gestión de clientes, sitio web y presencia en internet, factura electrónica, comercio electrónico o ciberseguridad son algunas de las soluciones.

Kit Digital hasta 2024

Laso SL agente digitalizador

Desde Laso SL, como agente digitalizador, ofrecemos solución a muchas de las ayudas disponibles en el Kit Digital.

NetOffice, software de transporte y gestión, es una de las principales soluciones que ponemos a disposición de las PYMES. Este programa de gestión está compuesto por diferentes módulos: gestión de tráfico, extranet para clientes, gestión intermodal, almacén logístico o gestión comercial, entre otras.

Puede complementarse con otro tipo de soluciones como los servicios de oficina virtual: app para conductores, gestores o comercial. Estas herramientas se han convertido en un indispensables para los conductores de transporte. Entre las funciones más comunes de estas aplicaciones se encuentran la navegación GPS, el seguimiento de rutas y el control de la carga.

La facturación electrónica es otra de las soluciones más demandadas. En enero de 2023 entró en vigor la ley que aprobó la obligatoriedad de la misma, bajo la Ley Crea y Crece. Implementar un módulo de facturación permite ahorrar tiempo y recursos, reducir errores y mejorar la eficiencia de las empresas, siendo un proceso muy sencillo.

NetOffice y Kit Digital

Desde la concesión del Kit Digital, NetOffice ha sido implantado en más de 30 nuevas empresas de transporte. Más de 45 app para conductores han sido desarrolladas, a medida, para mejorar la planificación de rutas. obtener información en tiempo real, mejorando la productividad de los viajes.

Un software ERP es una herramienta valiosa para las empresas que buscan mejorar la eficiencia y la productividad. Una visión completa y centralizada de la gestión de tráfico que ayuda a tomar decisiones, reducir la cantidad de trabajo manual y mejorar la eficiencia de los viajes.

NetOffice ERP impulsa la digitalización del transporte

Solicita el Kit Digital

Laso S.L. se certifica como agente digitalizador para brindar ayuda a las empresas de transporte a potenciar su productividad, facilitando su trabajo diario. Nuestro catálogo de ayudas está compuesto por múltiples soluciones que garantizan la optimización de las rutas, reducción de tiempos y ahorro de costes.

Te acompañamos en la solicitud del bono digital para facilitarte los trámites. Ponte en contacto con nosotros y ¡únete a la digitalización!

Extranet de clientes | Información en tiempo real

La extranet de clientes se desarrollada con el fin de optimizar la trazabilidad de la flota. Implementando esta herramienta, se consiguen varios beneficios: ahorro de costes y tiempo, eliminación de llamadas telefónicas, acceso a la flota las 24 horas, más información al servicio del cliente…

El módulo de extranet depende de un software de gestión, como NetOffice. A través de un usuario y contraseña, el cliente accede a un portal interno con información y documentación actualizada constantemente, sobre el estado de las mercancías.

Una plataforma totalmente personalizada y configurable por cliente, que agiliza los procesos entre el cliente y el gestor de tráfico y, que permite un control de la flota desde cualquier lugar.

Qué información aporta la extranet

El cliente tiene a su alcance toda la información relacionada con el envío de las mercancías:

  • Seguimiento de las mercancías en tiempo real
  • Información de los pedidos (matrículas, kilos cargados, palets, kilómetros recorridos…)
  • Listado de facturas y detalle de los pedidos por facturas
  • Documentación (albaranes, CMR…)

La empresa de transporte puede configurar la herramienta en base a las necesidades de sus clientes. Incluyendo parámetros como, por ejemplo, estados del viaje, en caso de disponer de la app NetOffice Driver, o incidencias del pedido, entre otras.

Visualización tipo de la extranet de clientes de NetOffice, software de transporte.

Desde cualquier dispositivo, a través de un enlace que se facilita al cliente, consulta la documentación relacionada con el envío de las mercancías. Un método seguro de intercambio de información.

Una vez adjuntada, el cliente puede visualizar y descargar la documentación necesaria para su gestión interna. Siendo esto una ventaja para la facturación electrónica.

Mejora del servicio al cliente

Implementar un portal interactivo como la extranet supone un valor añadido para los clientes. El cliente puede autogestionar las facturas y albaranes para su organización interna, acceder a la información durante las 24 horas o tomar decisiones para sus próximos pedidos, entre otras ventajas.

Actualmente, la extranet de clientes toma un papel fundamental en las empresas de transporte, continuando la línea de la digitalización del sector.

NetOffice en el Kit Digital

Los autónomos y pymes pueden implementar esta solución gracias a la subvención del Kit Digital, inmersa en las ayudas de “Gestión de procesos”.

Extranet de clientes, solución digital de las ayudas del Kit Digital

Desde Laso SL, como agente digitalizador, te ayudamos a solicitar el bono digital. Ponte en contacto con nosotros, estaremos encantados de acompañarte en tu transformación digital.

Nuevo programa de subvenciones | Digitalización

La digitalización del transporte continúa con el nuevo programa de modernización del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR).  

Programa de modernización es la nueva iniciativa del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) para las empresas privadas (pyme y autónomos) del sector del transporte de viajeros y de mercancías por carretera (operadores, cargadores, transportistas), llamados destinatarios últimos.

Programa de modernización de empresas privadas

El Mitma ha aprobado la transferencia de 110 millones de euros de los fondos europeos de recuperación a las comunidades y ciudades autónomas. Este programa persigue la modernización de las pymes con hasta 25.000€ por empresa para la renovación de los sistemas y la introducción de nuevas tecnologías en el sector.

Las CCAA, Ceuta y Melilla disponen de un plazo de cinco meses desde la concesión de la subvención para publicar las convocatorias. Una vez publicadas, los destinatarios últimos tendrán hasta el 30 de junio de 2024 para solicitarlas en la comunidad donde tengan su residencia fiscal. Las solicitudes serán atendidas por orden de presentación hasta el agotamiento de los fondos.

Una vez se haya resuelto el procedimiento de concesión de la subvención, el destinatario último recibirá un «cheque moderniza», por la cuantía correspondiente a las actuaciones para las que se solicita la ayuda, teniendo 3 meses para firmar el acuerdo con el proveedor de soluciones.

Un software de transporte como NetOffice ofrece una de las mayores ventajas: centralizar la información.

Laso SL, Proveedor de soluciones

Los Proveedores de Soluciones de Modernización son empresas del ámbito tecnológico y digital que pueden prestar las soluciones de modernización a las pymes.

Laso SL se caracteriza por operar en el mundo de las nuevas tecnologías, desarrollando herramientas innovadoras para mejorar la actividad de las empresas de transporte.

Nuestro ámbito tecnológico nos permite ofrecer de tres soluciones de modernización:

  1. Gestión de documentos de control electrónicos
  2. Integración de documentos de control electrónicos en los sistemas de gestión
  3. Implantación de sistemas de planificación de recursos empresariales (TMS/ERP)

Destinatarios últimos

Personas jurídicas privadas que se incluyan en la definición de pyme (empresas que ocupan a menos de 250 personas y cuyo volumen de negocios anual no excede de 50 millones EUR o cuyo balance general anual no excede de 43 millones EUR) y las personas físicas, cuando, en ambos casos, cumplan alguna de las siguientes condiciones:

  • Sean titulares una autorización de operador de transporte habilitante para intermediar en la contratación de transportes públicos de mercancías, identificadas registralmente con la clave OT.
  • Intervengan en el proceso de transporte de mercancías como cargador/descargador o expedidor/receptor, tal y como se refleja en la Ley 16/1987, de 30 de julio, de Ordenación de los Transportes Terrestres, en el documento de control y en el ADR.

NetOffice y cheque moderniza

Cada vez es más necesario trabajar con herramientas digitales en el sector del transporte. La digitalización no solo ayuda al rendimiento en la planificación de las rutas y el envío diario de mercancías, sino que también permite obtener resultados para las futuras cargas, minimizar el error humano y potenciar la productividad.

Un software de transporte como NetOffice ofrece una de las mayores ventajas: centralizar la información. Con una única solución el gestor de tráfico logra un avanzado control de la flota, una correcta planificación de las rutas, registro de datos y gestión sencilla de la facturación.

NetOffice, software de transporte, para lograr un avanzado control de la flota.

Ponte en contacto con nosotros y solicita una demo de nuestro erp de transporte y conoce cómo optimizar la gestión de tus cargas.

*Fuente: Ministerio de Transporte, Movilidad y Agenda Urbana.

Retos del agente digitalizador | Kit Digital

La Cámara de Comercio de Zaragoza organizó en la mañana del 28 de septiembre una mesa redonda en torno al programa del Kit Digital. Laso S.L. participó como agente digitalizador, colaborando junto a otros agentes digitalizadores: Hiberus, Inycom e Integra Estrategia y Tecnología.

Durante los 60 minutos que duró el evento pusieron en común las sensaciones que produce el programa, compartiendo opiniones sobre la gestión de Red.es y cómo ha influenciado la puesta en marcha del Kit Digital en nuestro día a día laboral.

Juan Jesús Reyes, CEO de Laso S.L., afirmaba que el impacto del programa ha sido bastante importante. “Cuando los clientes se enteraron de que iban a salir estas subvenciones, los proyectos pendientes de arrancar se fueron parando hasta la concesión de los bonos digitales.”

Explica que la demora de las solicitudes y las concesiones han hecho que se acumulen los proyectos y deban arrancarse todos en el mismo periodo. No es lo mismo una solución puntual que una completa, la cual requiere un periodo de tiempo más largo para su implantación, aclaró.

«El 90% de nuestros clientes estaban a expensas de las ayudas del Kit Digital» – Juan Jesús Reyes.

El evento fue moderado por José Ramón Sierra quien planteó temas como la adaptación de los recursos internos, estructuración de equipos o si las soluciones digitales son acordes a las necesidades de las PYMES.

Todos los ponentes estaban de acuerdo en que la puesta en marcha del programa ha supuesto un reto interno. “El programa requiere un nuevo reto para las empresas, lectura del BOE, desarrollo de soluciones desde cero, formación de equipos…”, confirmaba Mireya García (Hiberus).

José Manuel Martín (Inycom) manifestaba que los agentes digitalizadores han adoptado el roll de evangelizar a la PYME. Antes de poner en marcha cualquier reto debía haber un trabajo previo, un primer contacto con la empresa, estudiando qué categorías eran de su interés.

Algo que hemos echado en falta todos los agentes es la labor de guía de Red.es, quienes debían de haberse encargado de realizar una consultoría inicial para ver las necesidades de cada empresa.

Nacho Ordoñez (Integra) añadía que “Había demasiada información. Muchos contenidos, información disponible, pero sin nada en concreto.” Comentaba que era un programa que llamó la intención de la PYME, pero carecía de una base de información sólida. Una sensación que han compartido el resto de los ponentes.

NetOffice Transporte – Solución ERP.

Laso S.L. presenta una solución ERP modular que encaja en todas las líneas del Kit Digital (facturación electrónica, oficina virtual, gestión de procesos…). Pero surge una dificultad a la hora de justificar todos los requisitos que exige el BOE, explicaba Juan Jesús Reyes.

El evento concluía a las 10.00h tras una ronda de preguntas formuladas desde el chat del streaming que fue retransmitido a través del canal de Youtube de la Cámara de Comercio de Zaragoza.

Una vez más queremos extender las gracias a la Cámara por invitarnos y dar la enhorabuena al resto de ponentes por sus diferentes intervenciones.

La evolución digital en el transporte | Digitalización

Son tiempos de gran evolución tecnológica y el transporte debe seguir la estela de esta transformación digital. No solo para incrementar su productividad sino también por las grandes oportunidades de crecimiento. 

Cada vez es más necesario trabajar con herramientas digitales para optimizar las cargas y reducir tiempos. Son motores de crecimiento que ofrecen múltiples ventajas: optimizar las tareas, mejorar la gestión de los recursos, aumentar los resultados y beneficios, ahorrar tiempo…

La digitalización del transporte no solo ayuda al rendimiento en la planificación de las rutas y el envío diario de mercancías, sino que también permite obtener resultados para las futuras cargas, minimizar el error humano y potenciar la productividad.

Uso de las herramientas digitales en el trabajo diario

Actualmente, el mercado cuenta con diversas innovaciones tecnológicas para progresar en la gestión del tráfico: ERP de transporte, tacógrafo digital, rastreo por GPS, CMR digital…

Un ERP de transporte es un software de gestión de transporte. Es la principal herramienta para lograr la máxima rentabilidad del trabajo.

Ofrece una de las mayores ventajas: centralizar la información. Todos los departamentos disponen de la misma información para evitar errores de comunicación y tareas repetidas. Con una única solución el gestor de tráfico logrará un avanzado control de la flota y una óptima planificación de las rutas. Las diferentes funcionalidades permiten la correcta organización de las cargas, evitar kilómetros en vacío, registrar todos los gastos y una gestión sencilla de la facturación…

Unido a la gestión de tráfico, también resultará positivo implementar un TMS. Otro punto clave en la evolución digital de las flotas gracias a sus beneficios.

Esta herramienta permite localizar y supervisar los vehículos y mercancías en todo momento, consiguiendo un mayor control de la operación. Con los resultados obtenidos podrá rentabilizar sus próximos viajes, con un menor consumo de costes (combustibles, mano de obra…).

La evolución digital al alcance de un clic

Incorporar un ERP de transporte con TMS es el primer paso para la evolución digital de su empresa de transporte. Conseguirá resultados totalmente favorables. No solamente mejora la actividad interna, en la asignación de pedidos, el control de su flota o las tareas administrativas, sino también el servicio al cliente.

La evolución digital en el transporte significa adaptarse a la economía de crecimiento y adquirir mayores garantías de competitividad con las herramientas necesarias.