• Avda Pablo Gargallo 112, Zaragoza (España)

Teléfono
+34 976 281 611
Email
netoffice@netoffice.es

¿Es lo mismo Verifactu y Facturación electrónica?

La facturación electrónica y VeriFactu son dos conceptos relacionados con la digitalización de las facturas en España, pero tienen propósitos y características distintas.

¿Cuál es la diferencia clave?

La diferencia fundamental radica en que la facturación electrónica se refiere al formato y medio en que se emite y recibe una factura, mientras que VeriFactu es un sistema de control y seguridad antifraude que se integra en el software que genera esas facturas.

Puedes tener una factura electrónica (digital) que no cumpla con los requisitos de VeriFactu si el programa que la generó no incorpora esta funcionalidad. Por otro lado, un sistema que utiliza VeriFactu generará facturas que, si cumplen con los requisitos de formato, serán también electrónicas

¿Qué es la facturación electrónica?

La facturación electrónica es la emisión y recepción de facturas en formato electrónico (como un PDF o un formato estructurado como XML, UBL, o Facturae) en lugar de en papel. Su objetivo principal es:

  • Agilizar los procesos administrativos.
  • Reducir costes (impresión, envío, almacenamiento).
  • Mejorar la eficiencia y la automatización.
  • Facilitar la conservación de las facturas.

Es importante destacar que una factura electrónica debe garantizar la autenticidad de su origen y la integridad de su contenido, a menudo mediante el uso de firmas electrónicas. En España, la facturación electrónica ya es obligatoria para las relaciones con la administración pública (B2G) y está en proceso de serlo para las transacciones entre empresas y autónomos (B2B).

¿Y el sistema Verifactu?

VeriFactu (también conocido como sistema de «facturación verificable») es un sistema de seguridad y control implementado directamente en los programas informáticos de facturación de las empresas y autónomos. Su principal finalidad es:

  • Evitar el fraude fiscal: Impide la manipulación o el borrado de registros de ventas, garantizando que todas las transacciones queden registradas.
  • Garantizar la integridad y la inalterabilidad: Asegura que cada factura emitida sea registrada de forma inmediata, secuencial e inalterable.
  • Conexión con la Agencia Tributaria: Permite la remisión automática o casi automática de los registros de facturación a la Agencia Tributaria, facilitando la verificación en tiempo real (o casi real).
El sistema Verifactu es un sistema de seguridad y control implementado directamente en los programas informáticos de facturación de las empresas y autónomos.

En esencia, VeriFactu es una funcionalidad interna de los sistemas de facturación que añade una capa de seguridad y control fiscal.

NetOffice cumple con ambas normativas

NetOffice, nuestro software de gestión, está diseñado para cumplir íntegramente con ambas normativas. No solo permite la emisión y gestión de facturas electrónicas conforme a los estándares actuales, sino que también integra de serie la funcionalidad VeriFactu. Esto garantiza que todas tus operaciones de facturación no solo sean eficientes y digitales, sino también seguras, inalterables y directamente conectadas con la Agencia Tributaria, asegurando la máxima transparencia y cumplimiento fiscal.

Nuevas normativas para el transporte en 2025

El sector del transporte de mercancías por carretera enfrenta un año de cambios importantes en 2025, impulsados por nuevas normativas diseñadas para mejorar la seguridad, la eficiencia y la transparencia en las operaciones de transporte. Dos temas clave marcan el inicio de esta nueva era.

La normativa sobre tacógrafos en el sector del transporte de mercancías establece varios plazos importantes para adaptarse a los nuevos requisitos de seguridad y control. Es fundamental que los transportistas tengan en cuenta dos fechas clave para adaptarse a esta normativa y evitar restricciones en sus operaciones.

Hasta el 31 de diciembre de 2024

Los vehículos que actualmente utilizan tacógrafos analógicos o digitales tienen hasta esta fecha para instalar tacógrafos de primera generación. Esta actualización es obligatoria para asegurar el cumplimiento normativo y mantener la autorización para realizar transporte internacional.

21 de agosto de 2025

Los vehículos que ya dispongan de tacógrafos de primera generación tendrán hasta el 21 de agosto para actualizarlos a la segunda generación.

1 de julio de 2026

A partir de esta fecha, todos los vehículos pesados con una Masa Máxima Autorizada (MMA) entre 2,5 y 3,5 toneladas deberán actualizar sus dispositivos al tacógrafo inteligente de segunda generación.

La nueva normativa sobre tacógrafos establece varios plazos para adaptarse a los nuevos requisitos.

La implementación de la facturación electrónica es otro paso hacia la digitalización y la eficiencia administrativa. A partir de julio de 2025, la nueva normativa, conocida como eFactura, será obligatoria para autónomos y empresas en España que facturen más de 8 millones de euros anuales. Esta medida se enmarca en la Ley de Creación y Crecimiento de Empresas, publicada en septiembre de 2022.

La obligatoriedad de la eFactura ofrece beneficios significativos para las empresas, como la reducción de errores administrativos, la optimización de los tiempos de pago y una mayor transparencia en las operaciones financieras.

Requisitos de la efactura

Para cumplir con esta nueva normativa, las facturas electrónicas deberán cumplir con características específicas, tales como:

  • Formato XML
  • Firma digital
  • Envío por correo electrónico
  • Almacenamiento seguro

Para cumplir con estas normativa y aprovechar las ventajas de la digitalización, es recomendable que las empresas evalúen sus sistemas actuales de facturación y consideren implementar soluciones de software de facturación electrónica que faciliten la transición de manera eficiente.