• Avda Pablo Ruiz Picasso 55, Zaragoza (España)

Teléfono
+34 976 281 611
Email
netoffice@netoffice.es

Nueva normativa del tacógrafo inteligente de 2ª generación

La entrada en vigor del tacógrafo inteligente de segunda generación (también conocido como G2V2) marca un hito importante. Es crucial conocer las fechas y los cambios que trae esta normativa para evitar sanciones y asegurar que tu flota está preparada.

¿Qué es el tacógrafo inteligente de segunda generación?

Este nuevo dispositivo es una evolución tecnológica del tacógrafo digital, con funcionalidades mejoradas diseñadas para hacer cumplir el Paquete de Movilidad de la Unión Europea. Sus principales novedades son:

  • Registro automático de fronteras: Utiliza sistemas de navegación por satélite (GNSS) para registrar de forma automática el cruce de fronteras, eliminando la necesidad de que el conductor lo haga manualmente.
  • Registro de carga y descarga: El dispositivo registra automáticamente la ubicación de las operaciones de carga y descarga, lo que permite un control más estricto del cabotaje.
  • Comunicación remota: Permite a las autoridades acceder de forma remota a ciertos datos del tacógrafo a través de un sistema de comunicación de corto alcance (DSRC), agilizando las inspecciones sin necesidad de detener el vehículo.
  • Almacenamiento ampliado: La tarjeta del conductor ahora almacena datos de actividad de los últimos 56 días, en lugar de los 28 anteriores, lo que facilita los controles.
Es crucial conocer las fechas y los cambios que trae la nueva normativa del tacógrafo inteligente de segunda generación.

Calendario de implementación

La obligación de instalar el tacógrafo de segunda generación se ha ido aplicando por fases, y las fechas límite varían según el tipo de vehículo y el dispositivo que ya tenga instalado.

  • Desde el 21 de agosto de 2023: Todos los vehículos de más de 3,5 toneladas de nueva matriculación para transporte internacional deben llevar instalado de fábrica el tacógrafo inteligente G2V2.
  • Hasta el 31 de diciembre de 2024: Los vehículos de transporte internacional con tacógrafos analógicos o digitales no inteligentes debían haberlos sustituido. (Se concedió una moratoria para evitar sanciones hasta el 28 de febrero de 2025).
  • Hasta el 21 de agosto de 2025: Los vehículos de transporte internacional que ya tienen un tacógrafo inteligente de primera generación (instalado entre 2019 y 2023) deben sustituirlo por uno de segunda generación.
  • A partir del 1 de julio de 2026: Los vehículos ligeros (furgonetas) de nueva matriculación con una masa de entre 2,5 y 3,5 toneladas, que realicen transporte internacional, también deberán llevar este dispositivo.

5 consejos para el uso eficaz de NetOffice Driver

La app NetOffice Driver es mucho más que una aplicación para registrar viajes; es un copiloto digital diseñado para simplificar la jornada laboral de tus conductores, mejorar la comunicación con la oficina y garantizar una gestión documental eficiente.

1. Planifica tu jornada y conoce el itinerario al instante

NetOffice Driver muestra un listado completo de los pedidos asignados y las paradas, permitiéndote tener una visión clara de tu jornada. Revisa los detalles de cada parada, la mercancía a entregar y los tiempos estimados. Esto te ayudará a organizar tu día, anticipar cualquier imprevisto y optimizar tus tiempos de conducción y descanso de manera más efectiva.

2. Digitaliza tu gestión documental sobre la marcha

Olvídate del papeleo y de guardar documentos en la guantera. La app de NetOffice te permite gestionar toda la documentación desde tu móvil. Al entregar un pedido, puedes capturar una foto del albarán de entrega o el CMR, y subirlo al sistema al instante. Esto no solo te libera de tener que entregar papeles en la oficina, sino que también agiliza los procesos de facturación de tu empresa y asegura que la información esté disponible para el gestor de tráfico en tiempo real.

La app de NetOffice Driver te permite gestionar toda la documentación desde tu móvil.

3. Utiliza la app para una comunicación eficaz

La comunicación entre el conductor y el gestor de tráfico es fundamental. En lugar de usar llamadas o mensajes de texto que pueden perderse, utiliza la funcionalidad de gestión de incidencias de la app. Si surge cualquier problema con un pedido, una dirección o un vehículo, regístralo directamente en la aplicación. Esto asegura que la oficina reciba la información de manera ordenada y precisa, permitiendo una respuesta más rápida y coordinada.

4. Mantén tu historial de viajes y pedidos al día

La aplicación guarda un historial detallado de todos tus viajes y pedidos. Acostúmbrate a revisar esta sección periódicamente. No solo te sirve como un registro personal de tu actividad, sino que también es una herramienta útil para consultar detalles de entregas pasadas si es necesario. Un historial bien documentado te da un mayor control sobre tu trabajo y es una fuente de información valiosa para ti y para tu empresa.

5. Aprovecha la automatización para simplificar tu trabajo

NetOffice Driver está diseñada para automatizar procesos y eliminar tareas manuales. Por ejemplo, al marcar un pedido como entregado, el sistema puede actualizar automáticamente el estado del viaje para la oficina. Familiarízate con estas automatizaciones para que formen parte de tu rutina. Cuanto más utilices la app para cada paso de tu jornada, menos tiempo perderás en trámites administrativos y más podrás concentrarte en la conducción.

Extranet de empleados, la clave de la digitalización

NetOffice no es solo un programa para gestionar viajes, sino una potente herramienta que crea un flujo digital entre todos los componentes de tu empresa: desde la dirección hasta los empleados y los clientes.

Gracias a sus dos extranets integradas, NetOffice ofrece una plataforma que conecta de forma segura a clientes, empleados y empresa, simplificando procesos y optimizando la comunicación de extremo a extremo.

Extranet de clientes: control total de la información

La extranet de clientes de NetOffice es un portal privado y seguro, diseñado para fortalecer las relaciones comerciales a través de la transparencia y la autonomía. Con un simple usuario y contraseña, tus clientes pueden acceder a un espacio digital donde tienen el control total de la información de sus servicios.

  • Documentación al instante: Permite a tus clientes descargar toda la documentación relevante de sus viajes, desde albaranes hasta documentos de control de mercancías.
  • Tracking en tiempo real: Ofrece la posibilidad de rastrear sus envíos en tiempo real (tracking), proporcionando una visibilidad total sobre la ubicación de sus mercancías.
  • Gestión de facturas y pedidos: Desde la plataforma, pueden consultar el listado de facturas, visualizar el detalle de los pedidos asociados a cada una y controlar la descarga de los mismos.
  • Solicitud de pedidos: Facilita la comunicación al permitir a tus clientes solicitar nuevos servicios directamente a través de la extranet, agilizando el proceso y reduciendo los tiempos de respuesta.
Nuestras extranets están diseñadas para adaptarse a las necesidades específicas de tu empresa, permitiendo la configuración personaliza.

Esta extranet no solo mejora la experiencia de tus clientes, sino que también libera a tu equipo administrativo de la gestión constante de consultas, permitiéndoles centrarse en tareas de mayor valor.

Extranet de empleados: eficiencia y comodidad para tu equipo

Pensando en la gestión interna, la extranet de empleados de NetOffice es una herramienta clave para digitalizar y simplificar los procesos de recursos humanos. Accesible tanto para personal de oficina como para conductores, esta extranet se convierte en el punto de encuentro digital de todo tu equipo.

  • Calendario laboral al día: Los empleados pueden consultar su calendario laboral, planificando su trabajo y vida personal con mayor facilidad.
  • Gestión de solicitudes: Permite solicitar vacaciones, permisos y ausencias de manera digital, eliminando el papeleo y agilizando las aprobaciones por parte de la dirección.
  • Acceso a documentación: Los empleados pueden descargar sus nóminas y documentos personales de RRHH de forma segura y privada. Además, la empresa puede compartir fácilmente otros archivos importantes como el manual del conductor, procedimientos internos o cualquier otro documento relevante para el equipo.
  • Avisos y caducidades: La extranet genera alertas automáticas sobre las fechas de caducidad de documentos clave, como la tarjeta del tacógrafo, el ADR o el DNI. Así, el sistema asegura que todos los permisos y licencias estén siempre actualizados, evitando sanciones y retrasos.
La extranet de empleados de NetOffice es una herramienta clave para simplificar los procesos de recursos humanos.

La personalización es clave. Nuestras extranets están diseñadas para adaptarse a las necesidades específicas de tu empresa, permitiendo configurar qué información es visible para cada cliente o empleado.

Ambos portales se pueden incluir de manera sencilla en tu página web con un botón de acceso directo, brindando una experiencia de usuario fluida y profesional.

Si quieres llevar la gestión de tu empresa de transporte al siguiente nivel y descubrir cómo nuestras extranets pueden transformar la relación con tus clientes y empleados, no dudes en ponerte en contacto con nosotros. Nuestro equipo estará encantado de ofrecerte una demostración personalizada y resolver todas tus dudas para que puedas empezar a disfrutar de un flujo de trabajo 100% digitalizado.

Quiero más información

Verifactu: Claves para cumplir la nueva normativa

En el dinámico entorno empresarial actual, las empresas se enfrentan constantemente a nuevos desafíos que exigen adaptación y agilidad. Lejos de ser una excepción, el panorama general de los negocios se encuentra ahora ante otro reto significativo: la implementación de Verifactu, una nueva medida impulsada por la Agencia Tributaria.

¿Qué es Verifactu y en qué consiste?

Verifactu es un sistema que establece la obligación de que todas las empresas y profesionales emitan sus facturas a través de sistemas informáticos que garanticen la inalterabilidad, seguridad y trazabilidad de los registros. Cada factura generada deberá cumplir con una serie de requisitos técnicos que aseguren que no pueda ser manipulada una vez emitida y que se genere una huella digital que la conecte con el sistema de la Agencia Tributaria.

La implementación de Verifactu implica que los programas de facturación utilizados por las empresas deberán ser capaces de:

  • Generar un registro de facturación de forma automática por cada operación.
  • Proteger la integridad de los datos para evitar modificaciones o borrados.
  • Encadenar los registros de forma que se pueda verificar la secuencia de las facturas.
  • Enviar información a la Agencia Tributaria de forma segura y en tiempo real o casi real, según la modalidad.
  • Incluir un código QR en las facturas que permita su verificación por parte de clientes y la propia administración.
NetOffice ya está completamente preparado para cumplir con la normativa Verifactu.

El objetivo principal de Verifactu es que la Agencia Tributaria tenga una visión más clara y en tiempo real de las operaciones comerciales, lo que facilitará la detección de posibles irregularidades y la agilización de las devoluciones y verificaciones fiscales.

¿Cuándo entra en vigor el sistema Verifactu?

La entrada en vigor de Verifactu se ha establecido en varias fases, con diferentes fechas de obligatoriedad según el tipo de contribuyente:

  • 1 de enero de 2026: Para los contribuyentes del Impuesto sobre Sociedades (la mayoría de las empresas).
  • 1 de julio de 2026: Para el resto de empresas y autónomos (personas físicas).

NetOffice preparado para la nueva normativa Verifactu

En NetOffice entendemos la importancia de la adaptación a las nuevas regulaciones para garantizar la operatividad y el cumplimiento de nuestros clientes. Por ello, nuestro software de gestión ya está completamente preparado para cumplir con la normativa Verifactu.

Las facturas generadas cumplirán automáticamente con los requisitos de inalterabilidad, seguridad y trazabilidad que exige Verifactu. Además, el sistema se encargará de los envíos de información y de la inclusión del código QR, todo ello sin que haya que realizar pasos adicionales.

Declaración responsable del sistema informático de facturación.

La capacidad de NetOffice para adaptarse a Verifactu no es una novedad. De hecho, la gestión del cumplimiento normativo siempre ha sido una prioridad para nosotros. NetOffice ya ha demostrado su fiabilidad al integrar soluciones clave como TicketBAI para las empresas que operan en el País Vasco, garantizando la emisión segura y el envío de facturas a las Haciendas Forales.

Del mismo modo, para el resto del territorio español, NetOffice dispone de la integración con el Suministro Inmediato de Información (SII), permitiendo a las empresas el registro de facturación de forma ágil y a la Agencia Tributaria.

Laso S.L., tu socio en la gestión del transporte

Con una trayectoria de más de 30 años, Laso S.L. se erige como un referente en el desarrollo de soluciones informáticas innovadoras para empresas de todo el territorio nacional. A lo largo de los años hemos sido capaces de adaptarnos a las necesidades cambiantes del mercado, ofreciendo productos y servicios de calidad que impulsan la eficiencia y el crecimiento de nuestros clientes.

Especialistas en soluciones para la gestión del transporte de mercancías

Desarrollamos aplicaciones sectoriales y proyectos a medida. En concreto, nuestra actividad principal se centra en el desarrollo software basado en un ERP propio: NetOffice, el cual se adapta a las necesidades de cada empresa, focalizados principalmente en el sector del transporte.

Este software de gestión de transporte ofrece una solución integral para empresas de cualquier modalidad, desde cargas completas hasta grupajes y agencias de transporte, transporte por carretera o intermodal, con módulos de almacenaje y distribución.

Aunque el sector del transporte es uno de nuestros principales focos, también ofrecemos soluciones para la gestión comercial, suministros industriales y empresas de fabricación.

NetOffice incluye una app dedicada para conductores para una gestión del transporte completa.

Gracias a nuestra apuesta por la tecnología, NetOffice se ha convertido en una herramienta clave para la gestión de flotas, utilizada por la mayoría de las empresas del sector en España, incluyendo grandes grupos de transporte.

NetOffice va más allá y dispone de un TMS (Sistema de Gestión de Transporte) con Inteligencia Artificial que lleva la eficiencia a otro nivel. Nuestra IA consigue que la planificación de rutas sea mucho más optimizada, reduciendo tiempos y costes. Además, automatizamos procesos clave como la recepción de documentos gracias a nuestro OCR con IA, agilizando la gestión administrativa y liberando a tu equipo para tareas de mayor valor.

En el último año, hemos sumado hasta 20 nuevos clientes a nuestra cartera, consolidando nuestra posición como un socio estratégico en la digitalización del transporte. A día de hoy, NetOffice ha conseguido ser el motor de trabajo de grandes flotas nacionales con más de 250 camiones.

Un equipo de profesionales comprometidos con la innovación

Detrás del éxito de Laso S.L. se encuentra un equipo de más de 25 profesionales altamente cualificados y comprometidos con la innovación. Este equipo trabaja constantemente en el desarrollo de nuevas funcionalidades y mejoras para NetOffice, asegurando que la herramienta se mantenga actualizada y a la vanguardia de las necesidades del mercado.

Recientemente hemos trasladado nuestras oficinas. Ahora nos encontrarás en la Calle Pablo Ruiz Picasso 55, Local, Zona Actur, 50018, Zaragoza.

Contacte con nosotros y descubra cómo sus soluciones informáticas innovadoras pueden impulsar el crecimiento y el éxito de su negocio.

Impulsa la eficiencia en el transporte grupaje

El transporte de grupaje, esa estrategia logística que permite optimizar la carga de los vehículos compartiendo espacio entre diferentes clientes, ha sido históricamente una piedra angular para la eficiencia y la reducción de costes en el sector.

En NetOffice entendemos que el grupaje de mercancías no es solo una modalidad de transporte, sino una oportunidad estratégica para maximizar la rentabilidad, minimizar el impacto ambiental y ofrecer un servicio excepcional. Por eso, hemos diseñado nuestro software de transporte con funcionalidades específicas que elevan la gestión del grupaje a un nuevo nivel.

Los retos del transporte en el grupaje

Si bien el concepto de grupaje es claro (agrupar cargas de distintos remitentes que comparten una ruta o destino similar para optimizar el uso del espacio del vehículo), su implementación eficaz presenta desafíos importantes:

  • Coordinación y planificación compleja
  • Gestión de la información
  • Optimización de rutas en tiempo real
  • Control de costes y rentabilidad por envío
  • Atención al cliente exigente

NetOffice, la clave para un grupaje ideal

Aquí es donde NetOffice, el software de transporte con IA, se convierte en el aliado estratégico para las empresas que operan con grupaje. Nuestro sistema no solo simplifica las operaciones, sino que las dota de inteligencia y eficiencia.

  • Consolidación automatizada: NetOffice analiza automáticamente los pedidos, orígenes y destinos, sugiriendo las mejores combinaciones de cargas para optimizar el espacio del vehículo y reducir los kilómetros en vacío. Nuestro algoritmo basado en inteligencia artificial va más allá de la simple agrupación, buscando la sinergia perfecta para maximizar la rentabilidad de cada viaje.
  • Ficha única de viaje y carga: Agrupa toda la información de los distintos clientes y envíos en una única pantalla de gestión, eliminando la dispersión de datos.
  • Seguimiento en tiempo real (GPS y telemática): Integrado con sistemas GPS y telemática, NetOffice ofrece visibilidad completa de la posición de cada vehículo y el estado de cada envío, permitiendo a la empresa y a sus clientes seguir la mercancía en cada etapa.
  • Gestión documental simplificada: Digitaliza albaranes, CMRs y otros documentos, asociándolos a cada envío individual dentro del grupaje, lo que facilita auditorías y reduce el papeleo.
  • App NetOffice Driver: Los conductores reciben directamente en su dispositivo toda la información del viaje, incluyendo detalles de cada carga, direcciones de entrega y recogida, y la posibilidad de notificar incidencias o estados en tiempo real, lo que se traduce en mayor precisión en el servicio de grupaje.
  • Extranet de clientes personalizable: Ofrece a tus clientes una extranet donde pueden consultar el estado de sus envíos, descargar facturas y acceder a la documentación relevante de sus cargas, mejorando la transparencia y reduciendo la carga de consultas al servicio de atención.
Ofrece a tus clientes una extranet donde pueden consultar el estado de sus envíos.
  • Asignación de costes inteligente: NetOffice permite desglosar y asignar los costes de transporte de manera precisa a cada cliente o fracción de carga, facilitando un análisis de rentabilidad exacto por cada envío de grupaje.
  • Informes y métricas clave: Genera informes detallados sobre la ocupación de los vehículos, la eficiencia de las rutas y los márgenes de beneficio, permitiendo a las empresas de grupaje tomar decisiones estratégicas basadas en datos.

NetOffice ERP: Tu aliado en el transporte. FAQ 2

Continuamos desgranando todas las claves para elegir NetOffice como el ERP ideal. Si ya revisaste la primera parte de nuestras Preguntas Frecuentes sobre NetOffice, donde abordamos las funciones específicas, el cumplimiento normativo y su compatibilidad, ahora es el momento de ir un paso más allá.

En esta segunda entrega, profundizaremos en aspectos igualmente cruciales para tu decisión: desde la automatización y mejoras que NetOffice puede aportar a tu negocio, la formación que recibirán tus empleados, el tipo de soporte técnico que te proporcionamos y cómo nuestro sistema es escalable para crecer al ritmo de tu negocio.

5. ¿Qué procesos y áreas de mi empresa puede automatizar y mejorar NetOffice?

NetOffice te ofrece una visión completa y en tiempo real de tu operativa. Gracias a la pantalla de tráfico, los gestores pueden visualizar instantáneamente matrículas en ruta, viajes disponibles y el estado de los conductores. Esta centralización de la información es crucial para tomar decisiones ágiles y eficientes.

Una de las mayores ventajas es la capacidad de automatizar la planificación de rutas. Utilizando un algoritmo avanzado, NetOffice optimiza los itinerarios, lo que se traduce directamente en una reducción considerable de kilómetros en vacío.

La optimización de rutas y la disminución de kilómetros recorridos sin carga no solo benefician tus finanzas, sino que también contribuyen a la sostenibilidad ambiental. Al reducir el consumo de combustible y las emisiones de CO2, tu empresa puede operar de manera más ecológica, un factor cada vez más valorado por clientes y reguladores.

6. ¿El sistema es escalable y puede crecer con mi negocio?

NetOffice se distingue por su capacidad de adaptación a las necesidades específicas de cada cliente. Es un software apto para cualquier modalidad de transporte: ya sea a granel, carga completa, grupaje, agencia de transporte, o transporte frigorífico. A medida que tu empresa evolucione o decidas explorar nuevas áreas de negocio, NetOffice te permitirá integrar y controlar todas estas modalidades bajo una única herramienta centralizada.

Pero la flexibilidad no termina ahí. NetOffice también ofrece módulos adicionales para taller y almacenaje. Si tu empresa decide expandir sus servicios ofreciendo almacenaje a terceros, o necesita una gestión más eficiente de su propio taller, podrás implementar estos módulos sin necesidad de cambiar de software.

Y si tu empresa forma parte de un grupo empresarial, la función de multiempresa de NetOffice es una gran ventaja. Te permitirá visualizar y controlar la actividad de múltiples compañías bajo una sola herramienta, facilitando la gestión y el análisis consolidado de todas tus entidades.

NetOffice también ofrece módulos adicionales para taller y almacenaje.

7. ¿Qué formación y capacitación recibirán los empleados?

Cuando implementemos el ERP, nuestros técnicos especializados se desplazarán a tus instalaciones. Dedicaremos los días necesarios para ofrecer una formación completa y presencial en los módulos clave del programa, como tráfico y contabilidad. El objetivo es que, al finalizar esta capacitación, tus empleados puedan trabajar de forma independiente y eficiente con la herramienta.

En cuanto a la formación de la aplicación móvil (app) y la extranet de clientes, esta se realizará de forma remota. Esta modalidad nos permite ser flexibles y adaptarnos a la disponibilidad de tu equipo, asegurando que todos los usuarios puedan familiarizarse con estas herramientas cruciales desde cualquier lugar.

8. ¿Qué tipo de soporte técnico y atención al cliente proporciona NetOffice?

Una vez que el ERP esté implementado, tendrás a tu disposición a nuestro departamento de sistemas y a nuestro equipo de consultoría. Esto significa que tanto para cuestiones técnicas como para dudas sobre el uso y optimización del software, siempre habrá un experto listo para ayudarte.

Ofrecemos múltiples canales para que puedas comunicarte con nosotros de la forma que te resulte más cómoda:

  • Asistencia telefónica: Para consultas rápidas o problemas urgentes.
  • TeamViewer: A través de esta herramienta de acceso remoto, podemos conectar directamente a tu equipo para ofrecerte un soporte más preciso y resolver incidencias de forma eficiente.
  • Correo electrónico: Si prefieres dejar por escrito tus dudas o necesitas concertar una formación complementaria, el correo electrónico es una excelente opción.

Optimización de rutas y horarios en verano

Para el sector del transporte, el verano significa un conjunto diferente de desafíos, especialmente en lo que respecta a la gestión eficiente de rutas y horarios. Si bien ya hemos hablado de la importancia de los descansos y el equipo esencial, hoy nos centraremos en cómo una planificación inteligente puede mitigar los efectos del calor extremo, garantizando tanto la seguridad de los conductores como la eficiencia operativa.

La planificación anticipada: tu aliado contra el calor

Conducir bajo un sol abrasador no solo es incómodo, sino que aumenta significativamente el riesgo de fatiga y reduce la concentración. Antes de ponerte en ruta debes tener en cuenta las siguientes cosas.

Horarios inteligentes: Gana horas al sol: La clave está en evitar las horas centrales del día, cuando la radiación solar y las temperaturas alcanzan su punto máximo. Consideren la posibilidad de arrancar las rutas en las primeras horas de la mañana, incluso antes del amanecer, o planificar desplazamientos clave para las últimas horas de la tarde y la noche. Esto no solo mejora el confort del conductor, sino que también reduce el estrés térmico en el vehículo.

  • Evitar los picos de tráfico y calor: Un camión parado bajo el sol no solo consume más combustible, sino que eleva la temperatura del motor y somete al conductor a un calor insoportable. Utiliza herramientas de navegación avanzadas que ofrezcan información del tráfico en tiempo real y, si es posible, rutas alternativas que permitan sortear las zonas más congestionadas, especialmente en las horas más calurosas.
  • Paradas estratégicas: No solo por descanso: Planificar dónde y cuándo se detienen es fundamental. Buscar áreas de servicio con buena sombra, instalaciones con aire acondicionado para los momentos de descanso, o incluso duchas si la ruta lo permite. Estas paradas no solo son para cumplir con la normativa de descanso, sino para permitir que el conductor se recupere del calor y el vehículo se enfríe.

Nuevas normativas para el sector del transporte

A partir de este mes de julio y en los meses venideros, se implementarán una serie de normativas que impactarán directamente en la operativa diaria de las empresas de transporte. Desde la digitalización hasta la gestión de tiempos de conducción, estos cambios buscan modernizar el sector y aumentar la eficiencia y la seguridad.

Estas normativas no son meros trámites; son una oportunidad para optimizar procesos, mejorar la eficiencia y asegurar el cumplimiento legal.

1. Tacógrafo inteligente de segunda generación

La digitalización llega con fuerza a la gestión de tiempos. Si tu flota aún cuenta con tacógrafos de primera generación antes del 21 de agosto de 2025, será imperativo actualizarlos a la segunda generación.

A partir del 1 de julio de 2026, todos los vehículos pesados con una Masa Máxima Autorizada (MMA) entre 2,5 y 3,5 toneladas que realicen transporte internacional deberán equipar obligatoriamente tacógrafos inteligentes de segunda generación. Esta medida busca una mayor precisión en el registro y una gestión más eficiente de los tiempos de conducción y descanso.

2. Tiempos de conducción: mayor control y descansos fuera de la cabina

Las regulaciones sobre los tiempos de conducción y descanso también se endurecen, buscando mejorar las condiciones laborales de los conductores y la seguridad en carretera:

  • Periodo de control ampliado: Los tacógrafos ahora registrarán y permitirán el control de los últimos 56 días de actividad. Esto significa una revisión mucho más exhaustiva del historial de conducción, por lo que la precisión en los registros será más crítica que nunca.
  • Adiós a los descansos largos en cabina: Una de las novedades más significativas es la prohibición de realizar los descansos semanales regulares y aquellos superiores a 45 horas dentro del vehículo. Los conductores deberán pernoctar fuera de la cabina durante estos periodos, lo que implica una revisión de las políticas internas y la planificación de rutas para asegurar alojamientos adecuados.
A partir de julio, se implementarán una serie de normativas que impactarán directamente en la operativa diaria de las empresas de transporte.

3. Facturación electrónica obligatoria

La digitalización también llega a la gestión administrativa. A partir de este mes de julio de 2025, las empresas del sector del transporte con una facturación anual superior a los 8 millones de euros estarán obligadas a emitir facturas en formato electrónico.

Esta medida no solo busca optimizar los procesos fiscales y reducir el uso de papel, sino que también fomenta la digitalización de las relaciones comerciales, sentando las bases para una mayor eficiencia y transparencia en el sector.

4. Digitalización de los documentos

Mirando un poco más adelante, a partir de enero de 2026, una nueva regulación de gran calado entrará en vigor: el documento administrativo de control de mercancías deberá gestionarse y presentarse en formato electrónico.

Esto representa un avance significativo en la simplificación de los trámites y la reducción de la burocracia, facilitando la trazabilidad y el control de las mercancías.

Cómo Google Maps optimiza las rutas de tus conductores

La gestión eficiente de rutas es uno de los grandes retos en el sector del transporte y la logística. En NetOffice, la integración con Google Maps se ha convertido en una herramienta clave para que los conductores y gestores de tráfico maximicen la productividad de cada trayecto y reduzcan los costes operativos. ¿Cómo lo consigue? Aquí te lo explicamos.

1. Información de tráfico en tiempo real

Gracias a Google Maps, tus conductores reciben datos actualizados sobre el estado del tráfico, accidentes, obras y cualquier incidencia en carretera. Esto les permite evitar atascos y desvíos inesperados, ajustando la ruta sobre la marcha para llegar siempre en el menor tiempo posible.

2. Cálculo preciso de tiempos y distancias

La integración permite estimar con gran precisión los tiempos de llegada (ETA) y las distancias a recorrer, teniendo en cuenta las condiciones actuales de la vía. Así, puedes planificar mejor las entregas, optimizar la asignación de recursos y mejorar la satisfacción del cliente.

La app NetOffice Driver permite visualizar todos los puntos de la ruta directamente en el móvil del conductor.

3. Rutas inteligentes y personalizadas

Con Google Maps, los gestores pueden configurar rutas según las necesidades de cada servicio: la más rápida, la más corta, evitando peajes o adaptada a las restricciones del vehículo. Además, la app NetOffice Driver permite visualizar todos los puntos de la ruta directamente en el móvil del conductor, facilitando la navegación y la toma de decisiones en tiempo real.

4. Gestión de múltiples paradas y optimización de recorridos

La plataforma permite planificar rutas con varias paradas, optimizando el orden de las entregas para reducir kilómetros recorridos y minimizar los trayectos en vacío. Esto se traduce en un menor consumo de combustible y un uso más eficiente de la flota.

5. Integración total con la gestión operativa

La app NetOffice Driver enlaza los datos más importantes del viaje —kilómetros recorridos, coste por vehículo, estado de la mercancía— con los mapas de Google, centralizando toda la información relevante en una sola plataforma y facilitando el seguimiento y la toma de decisiones.

6. Navegación segura y actualizada

Los conductores reciben indicaciones paso a paso y alertas sobre cambios en la ruta, lo que reduce errores, mejora la puntualidad y aumenta la seguridad en carretera.

En NetOffice, la integración con Google Maps se ha convertido en una herramienta clave para que los conductores.