• Avda Pablo Ruiz Picasso 55, Zaragoza (España)

Teléfono
+34 976 281 611
Email
netoffice@netoffice.es

Nuevo decreto del documento de control digital

La digitalización de documentos se consolida como una de las grandes tendencias en el sector del transporte de mercancías por carretera en España. Ante la espera de la Ley de Movilidad Sostenible, el Ministerio de Transportes ha dado un paso al frente con un decreto específico que introduce cambios significativos para las empresas y profesionales del sector.

¿Qué es el documento de control digital?

El documento de control digital es la evolución electrónica del tradicional documento en papel que certifica los detalles y condiciones bajo los que se realiza cada transporte. Su objetivo es:

  • Facilitar la trazabilidad y supervisión de los viajes.
  • Simplificar los trámites administrativos.
  • Permitir acceso en tiempo real a la documentación desde cualquier dispositivo autorizado.
El proyecto de decreto hará obligatorio que todos los transportistas utilicen el documento de control digital en sus operaciones

Esta digitalización cumple con el Reglamento (UE) 2020/1056, que establece la obligatoriedad europea de utilizar medios electrónicos para intercambiar información reglamentaria en el transporte de mercancías. El principio es “digital por defecto”, impulsando la administración y control totalmente electrónicos tanto para operadores como para las autoridades competentes.

  • Reducción de errores y pérdidas documentales.
  • Mayor rapidez y transparencia en inspecciones.
  • Menor uso de papel, apoyando la sostenibilidad.
  • Integración con sistemas ERP de transporte y aplicaciones móviles.

Obligatoriedad del documento de control digital

El proyecto de decreto hará obligatorio que todos los transportistas utilicen el documento de control digital en sus operaciones, sustituyendo de forma progresiva la versión tradicional en papel. Este trámite será gestionado a través de plataformas digitales homologadas, que aseguren la autenticidad, integridad y disponibilidad de la información para inspecciones y auditorías.

Además de la digitalización documental, el decreto trae novedades en la formación del CAP (Certificado de Aptitud Profesional):

  • Formación online permitida: Tanto para la obtención inicial como para la renovación, se habilita el aula virtual como método ordinario para impartir cursos CAP, no solo como medida excepcional implementada durante la pandemia.
  • Controles de calidad y antifraude: Se refuerza la vigilancia y se prohíbe el uso de dispositivos de intercomunicación no autorizados durante los exámenes.

Gestión del documento de control

La gestión del documento de control digital facilita que transportistas y conductores cumplan todas las obligaciones documentales mediante procesos electrónicos más ágiles, seguros y uniformes, alineados con los requisitos del Ministerio y la normativa europea.

La implantación del documento de control digital en el transporte de mercancías sigue un proceso que moderniza y simplifica las obligaciones documentales del sector. Así se aplica en la práctica:

  1. Emisión y almacenamiento digital
  2. Presentación en controles de carretera
  3. Remisión electrónica a las autoridades
  4. Requisitos técnicos y de integridad

OCR, digitalización de documentos en transporte

El auge de la inteligencia artificial (IA) está dando lugar a la creación de diferentes procesos y herramientas que agilizan el trabajo en múltiples sectores y posibilitan una mayor eficiencia y ahorro de tiempos. En este sentido, uno de los términos que está cobrando especial importancia es el reconocimiento óptico de caracteres (OCR), un software de reconocimiento de texto que extrae de una imagen el texto que contiene, convirtiéndolo en cadenas de caracteres para guardarlos en un formato que se pueda usar en programas de edición de texto.

Beneficios del OCR

Los grandes volúmenes de papeleo requieren mucho tiempo y espacio para almacenarse y organizarse. Por este motivo, la capacidad de utilizar el OCR como parte del flujo de trabajo facilita cualquier procedimiento empresarial. Así pues, son numerosos los beneficios que reporta esta tecnología:

  • Rapidez: gran velocidad para llevar a cabo los procesos de incorporación y procesamiento de datos. De hecho, el software de OCR más rápido en un ordenador puede reconocer más de 1.500 caracteres por segundo.
  • Precisión: ronda el 98% en un software básico. Al incorporar la IA en forma de algoritmos de aprendizaje profundo, procesamiento de lenguajes naturales o reconocimiento inteligente de caracteres, la precisión es todavía mayor.
  • Reducción de costes: utilizar el OCR ayuda en gran medida a disminuir los costes de contratación de servicios de extracción de datos, copiado e impresión.
Utilizar el OCR como parte del flujo de trabajo facilita cualquier procedimiento empresarial.
Utilizar el OCR como parte del flujo de trabajo facilita cualquier procedimiento empresarial.
  • Capacidad de edición: la imposibilidad de editar el texto en un PDF es un problema muy frecuente en cualquier entorno de trabajo. El OCR elimina esta dificultad a través de la conversión de los documentos en otro tipo de formato de archivo. Esto hace más fácil la actualización de los contenidos del propio documento.
  • Funcionalidad: el OCR incorpora las capacidades de indexar, editar y realizar búsquedas en imágenes digitales y documentos escaneados.
  • Mejor espacio y organización: con el OCR se acabó el tener papeles físicos en oficinas. Ayuda a transformar las pilas de documentos de la empresa en información catalogada, documentada y digitalizada de manera rápida y precisa.

NetOffice inteligente

NetOffice posee un OCR inteligente desarrollado para aumentar la eficiencia y acortar tiempos. De esta forma, garantizamos el 100% de la efectividad en los procesos digitales gracias al escaneo masivo de documentación. Además, esta tecnología permite controlar el número de documentos y sus destinos mediante un sistema de códigos. Así, la correcta gestión de papeles y albaranes minimiza los errores y posibilita asociar cualquier tipo de formato de documento.

NetOffice posee un OCR inteligente

Con la aplicación de la IA, ¡seguimos impulsando procesos y herramientas para continuar creciendo!