• Avda Pablo Gargallo 112, Zaragoza (España)

Teléfono
+34 976 281 611
Email
netoffice@netoffice.es

Haz que tu e-commerce triunfe con estos consejos

La gestión de un negocio de comercio electrónico, e-commerce, se refiere a la planificación, implementación, administración y supervisión de todas las operaciones relacionadas con la venta de productos o servicios en línea. Implica diferentes procesos y estrategias destinadas a optimizar la experiencia del cliente, mejorar la eficiencia operativa e incrementar las ventas en el entorno digital.

Para configurar un e-commerce, hay que seleccionar, impulsar y gestionar la plataforma online en la que se realizarán todas las transacciones. En este sentido, algunas de las opciones más destacadas son WooCommerce, Shopify y Magento.

Claves para tu comercio electrónico

Una de las claves para influir en la decisión de compra del cliente es asegurar que la interfaz de usuario del sitio web sea atractiva, intuitiva y sencilla de navegar. Además, supervisar y actualizar de forma regular el inventario para garantizar la disponibilidad de productos es otra de las grandes prioridades. Esta gestión de inventario también implica el seguimiento de la demanda y la planificación de la reposición.

Por otra parte, gestionar de manera eficiente el procedimiento desde que se lleva a cabo una compra hasta que el producto se entrega al cliente, incluyendo la facturación, el embalaje y el envío, también se torna vital.

Y qué decir de la importancia de las medidas de seguridad y privacidad en aras de proteger la información del cliente y garantizar transacciones seguras. Esto abarca el uso de certificados SSL y otras prácticas de seguridad en línea.

Integra tu e-commerce con un sistema ERP
Integra tu e-commerce con un sistema ERP

Sin olvidar la experiencia del cliente

Asimismo, se antoja esencial ofrecer un buen servicio al cliente, respondiendo a consultas, manejando adecuadamente devoluciones y solucionando problemas para afianzar la satisfacción del cliente.

A todo ello hay que añadir el desarrollo de estrategias de marketing online para atraer tráfico al sitio web, transformar visitantes en clientes y fomentar la lealtad de los mismos. Y la utilización de herramientas analíticas para rastrear el comportamiento del usuario, evaluar el rendimiento del sitio web y desempeñar ajustes estratégicos basados en datos constituye otro factor fundamental.

Integra tu e-commerce con un sistema ERP

Por último, asegurarse de que el sistema de e-commerce esté integrado de forma efectiva con otros sistemas (ERP, sistemas de pago…), así como realizar mejoras continuas en todas las áreas usando la retroalimentación del cliente, el análisis de datos y la evolución de las tendencias del mercado, son otras variables que deben ser tenidas muy en cuenta.

Un sistema que admita los cambios tecnológicos

Como bien puede observarse, la gestión de un comercio electrónico es un proceso dinámico que requiere adaptación constante debido al cambio de las tecnologías, las condiciones del mercado y las preferencias del consumidor.

La gestión del e-commerce es un proceso dinámico

Desde Laso S.L. gestionamos diferentes proyectos de e-commerce de muchos clientes, creando, configurando y diseñando sus sitios web de acuerdo con sus necesidades y propósitos concretos. Además, atendemos todas sus dudas y demandas, actualizando e introduciendo cambios y novedades según nos van pidiendo.

OCR, digitalización de documentos en transporte

El auge de la inteligencia artificial (IA) está dando lugar a la creación de diferentes procesos y herramientas que agilizan el trabajo en múltiples sectores y posibilitan una mayor eficiencia y ahorro de tiempos. En este sentido, uno de los términos que está cobrando especial importancia es el reconocimiento óptico de caracteres (OCR), un software de reconocimiento de texto que extrae de una imagen el texto que contiene, convirtiéndolo en cadenas de caracteres para guardarlos en un formato que se pueda usar en programas de edición de texto.

Beneficios del OCR

Los grandes volúmenes de papeleo requieren mucho tiempo y espacio para almacenarse y organizarse. Por este motivo, la capacidad de utilizar el OCR como parte del flujo de trabajo facilita cualquier procedimiento empresarial. Así pues, son numerosos los beneficios que reporta esta tecnología:

  • Rapidez: gran velocidad para llevar a cabo los procesos de incorporación y procesamiento de datos. De hecho, el software de OCR más rápido en un ordenador puede reconocer más de 1.500 caracteres por segundo.
  • Precisión: ronda el 98% en un software básico. Al incorporar la IA en forma de algoritmos de aprendizaje profundo, procesamiento de lenguajes naturales o reconocimiento inteligente de caracteres, la precisión es todavía mayor.
  • Reducción de costes: utilizar el OCR ayuda en gran medida a disminuir los costes de contratación de servicios de extracción de datos, copiado e impresión.
Utilizar el OCR como parte del flujo de trabajo facilita cualquier procedimiento empresarial.
Utilizar el OCR como parte del flujo de trabajo facilita cualquier procedimiento empresarial.
  • Capacidad de edición: la imposibilidad de editar el texto en un PDF es un problema muy frecuente en cualquier entorno de trabajo. El OCR elimina esta dificultad a través de la conversión de los documentos en otro tipo de formato de archivo. Esto hace más fácil la actualización de los contenidos del propio documento.
  • Funcionalidad: el OCR incorpora las capacidades de indexar, editar y realizar búsquedas en imágenes digitales y documentos escaneados.
  • Mejor espacio y organización: con el OCR se acabó el tener papeles físicos en oficinas. Ayuda a transformar las pilas de documentos de la empresa en información catalogada, documentada y digitalizada de manera rápida y precisa.

NetOffice inteligente

NetOffice posee un OCR inteligente desarrollado para aumentar la eficiencia y acortar tiempos. De esta forma, garantizamos el 100% de la efectividad en los procesos digitales gracias al escaneo masivo de documentación. Además, esta tecnología permite controlar el número de documentos y sus destinos mediante un sistema de códigos. Así, la correcta gestión de papeles y albaranes minimiza los errores y posibilita asociar cualquier tipo de formato de documento.

NetOffice posee un OCR inteligente

Con la aplicación de la IA, ¡seguimos impulsando procesos y herramientas para continuar creciendo!

Las novedades de NetOffice en 2023

En unos días nos despedimos de 2023 y nos gustaría resaltar las acciones que hemos desarrollado a lo largo del año, siempre con la mirada puesta en continuar creciendo como empresa y en hacer crecer a nuestros clientes.

Repaso anual en NetOffice

En enero nos incorporamos al Club Cámara de Comercio, Industria y Servicios de Zaragoza, una nueva vía para poder contar todas las novedades y avances de Laso y NetOffice.

En el mes de febrero, nos registramos como proveedor de soluciones para el Cheque Moderniza, una oportunidad ideal para digitalizar la gestión de las flotas. El objetivo de esta ayuda no es otro que incrementar la eficiencia de las pymes y autónomos de transporte por carretera mediante la digitalización, renovación e introducción de nuevas tecnologías en el sector. En este sentido, dentro de las 9 categorías de soluciones, nosotros ofrecemos dos ayudas digitales: por un lado, la integración de documentos de control electrónicos en los sistemas de gestión; y por otra parte, la implantación de sistemas ERP.

Posteriormente, en abril introdujimos el módulo de calidad al programa, creado para llevar a cabo un control más exhaustivo de las acciones de mejora e incidencias que pueden presentarse por factores internos o externos a la empresa. Y es que implementar un módulo de calidad contribuye a no descuidar ningún tipo de causa, pudiendo así adelantarnos a inesperados contratiempos, mejorando la imagen de la empresa y alcanzando la excelencia de los servicios.

A finales del mes de septiembre, concretamente los días 28 y 29, acudimos al 7º Congreso Bienal y 46ª Asamblea General de la Asociación Española de Empresarios de Transporte Bajo Temperatura Dirigida (ATFRIE), la asociación empresarial más representativa de los empresarios de transporte frigorífico. Estuvimos allí presentes para exponer las últimas novedades de NetOffice en lo referente a la gestión del transporte refrigerado.

Periodo de integraciones

Octubre fue un periodo de cambios muy importantes porque comenzamos a integrar la inteligencia artificial en el programa. Así, potenciamos la planificación automática de rutas gracias a Traffic Live, el primer algoritmo de IA aplicado al mundo del transporte, que es capaz de asignar la mejor carga para cada camión en cuestión de minutos y sin errores de una forma dinámica. Además, Microsoft Azure permite compilar, desplegar, gestionar y administrar aplicaciones inteligentes en la nube, pudiendo “montar” fácilmente aquellos servicios que necesitamos a golpe de clic.

NetOffice integra la inteligencia artificial en la planificación de rutas de transporte.
NetOffice integra la inteligencia artificial en la planificación de rutas de transporte

Asimismo, con la integración de Power BI podemos analizar los costes derivados de nuestras acciones de manera rápida y eficaz, lo que nos abre la puerta hacia una gestión óptima de informes para medir resultados. Se trata de una herramienta que nos facilita considerablemente la recogida de datos y analíticas en nuestro sistema.

El pasado mes de noviembre impulsamos la digitalización documental a través del reconocimiento óptico de caracteres (OCR) inteligente. De esta forma, el sistema es capaz de leer documentos y códigos de barras, contabilizar y asignar cada documento al sistema indicado, así como generar todo el movimiento administrativo que eso conlleva.

Broche final

Cerramos el año 2023 con más de 400 clientes a lo largo de todo el territorio nacional, augurando un 2024 plagado de avances en nuestro software. Unos cambios que velan por la mejora en la calidad del servicio en aras de asegurar la satisfacción de toda nuestra clientela dentro del sector del transporte y la logística.

Sistemas de localización en el transporte | GPS

NetOffice Transporte está integrado con diferentes proveedores de localización gps y telemática embarcada con el fin de obtener mayor precisión de datos.

Conocer en tiempo real el posicionamiento, kilómetros recorridos, consumos y datos de telemetría, son algunas de las ventajas que ofrece la integración de nuestro software de transporte con localizadores de gps.

NetOffice Transporte está integrado con diferentes proveedores de localización gps y telemática embarcada.

¿Por qué debes integrar con localizadores gps?

Para obtener mayor precisión del rendimiento de los vehículos es importante monitorizar los datos para poder sacar conclusiones y tomar decisiones futuras. Implementar un localizador GPS permite recibir información continua y actualizada sobre la ubicación exacta del vehículo.

Aunque no solamente proporciona la posición de los vehículos. Sino que también, al implementar los sistemas de localización se puede obtener estimaciones de repostaje, control del límite de velocidad o paradas realizadas por el conductor.

En el caso del transporte refrigerado, los sistemas de geolocalización pueden ofrecer hasta informes sobre el control de temperaturas del remolque, límites de temperatura, setpoints

Ventajas

  • Optimización de la gestión de transporte
  • Geolocalización en tiempo real de la flota
  • Trazabilidad de las mercancías
  • Aumento de la productividad de la flota
  • Ahorro en comunicaciones entre el gestor de tráfico y el chófer

NetOffice y el control de la flota

Gracias los sistemas tecnológicos de localización gps obtenemos datos que agilizan la toma de decisiones, mejoran la productividad de los viajes… Garantizando el control de la flota en todo momento.

NetOffice, software de transporte, está desarrollado para albergar diversas integraciones con el fin de recoger el mayor número de datos posibles que permitan analizar aspectos importantes para sacar la mayor rentabilidad a la flota.

Estos sistemas de control están en continuo desarrollo para ofrecer un control absoluto de todos los activos y favorecer la transparencia entre las empresas.

Inteligencia artificial en el transporte NetOffice | AI

NetOffice aplica la inteligencia artificial en el transporte para conseguir una mayor optimización en la planificación de rutas. Un software de transporte desarrollado a partir de las necesidades del mercado, capaz de integrar la inteligencia artificial para automatizar la gestión del transporte.

NetOffice y la IA

Nuestro software de transporte aplica la inteligencia artificial en el transporte para potenciar la planificación automática de rutas y mejorar más si cabe la gestión de las flotas de vehículos. TrafficLive, el primer algoritmo de IA aplicado al mundo del transporte.

Este producto, desarrollado por la empresa Transportlive, es capaz de asignar la mejor carga para cada camión en minutos y sin errores de una forma dinámica. Además, se actualiza y se adapta a la demanda, con un sistema de análisis de datos que permite al equipo de tráfico tomar las mejores decisiones.

Impulsamos la digitalización de la documentación a través del reconocimiento óptico de caracteres (OCR) inteligente. De esta manera, nuestro sistema es capaz de leer documentos y códigos de barras, contabilizar y asignar cada documento al sistema indicado, así como generar todo el movimiento administrativo que eso conlleva.

NetOffice aplica la inteligencia artificial en el transporte.

Por otro lado, nuestra app inteligente NetOffice utiliza la información de cualquier vehículo para confirmar automáticamente el estado de la mercancía, sin necesidad de que el conductor interactúe con el dispositivo móvil. También monitoriza las dietas según el trabajo realizado, identificando el trascurso del viaje o la posición de las cargas.

Por último, nuestro sistema tiene la capacidad de informar de las gestiones pendientes y avisos importantes de vehículos (revisiones de taller, caducidad de ITV, reparaciones…) y conductores.

Un software de transporte en constante evolución

Como verás, estamos en constante actualización. ¡Y es que la Inteligencia Artificial así lo requiere! Nuestro principal objetivo es seguir mejorando nuestro software de transporte NetOffice para poder atender cualquier demanda de nuestros clientes y prestarles el mejor servicio. ¡Porque nosotros siempre estamos a tu disposición!

NetOffice software de gestión | Transporte y SGA

NetOffice, software de gestión, se adapta a las necesidades de cada empresa, por lo que nos permite dar solución a un gran número de sectores con exigencias muy diversas: transporte, gestión comercial, empresas de fabricación…

Soluciones de gestión NetOffice

NetOffice es una herramienta pensada para la gestión del transporte, logística y almacenaje que persigue un objetivo claro: proporcionar una mayor rentabilidad de los viajes, optimizando las cargas y las rutas de transporte.

Nuestro software de transporte y almacén integra todas las gestiones de los diferentes departamentos bajo una única solución. Un total de nueve módulos desarrollados para facilitar y agilizar todos los procesos administrativos y de servicio.

Software de gestión de transporte

El sistema de gestión del transporte (TMS) lleva a cabo un seguimiento y monitoreo para planificar, controlar y analizar el proceso logístico, evitando además kilómetros en vacío.

Incluye una gestión sencilla de la facturación, con un mayor control de los consumos generados por la flota de vehículos. Asimismo, NetOffice incorpora un módulo de gestión documental digital e inteligente, OCR inteligente.

NetOffice: gestión de transporte y almacén.
NetOffice: gestión de transporte y almacén.

Software de gestión de almacén

NetOffice SGA automatiza los procesos logísticos. Configuración del almacén, control del inventario por cliente/material, estado de las mercancías en el almacén, integraciones con sistemas AGV, son algunas de las ventajas de implementar NetOffice como software de gestión de almacén.

Un software preparado para cualquier tipo de almacenaje: logístico, granel, fiscal, aduanero, LAME, picking, crossdocking…

Además, está integrado con otros proveedores de soluciones logísticas (PDA, tablets, sistemas de vehículo de guiado automático, pasarelas, robots…).

NetOffice en cifras

Actualmente, más de 350 empresas, a lo largo de todo el territorio nacional, confían en nuestro software para la su gestión de sus rutas. Esto implica hasta 2.500 usuarios activos y 3.200 conductores utilizan nuestra app.

Más de 50 almacenes son gestionados por NetOffice SGA de forma eficiente para optimizar el almacenamiento de mercancías.

NetOffice y ATFRIE | Transporte frigorífico

Los días 28 y 29 de septiembre, NetOffice Transporte estuvo presente en el VII Congreso Bienal y XLVI Asamblea General de ATFRIE, dedicado al transporte frigorífico.

Los asistentes pudieron conocer las novedades que NetOffice ha desarrollado tanto para el transporte general de mercancías como para el transporte frigorífico. Continuamos trabajando en una gestión del transporte, logística y almacenaje complementada con app para optimizar la planificación de rutas y cargas.

NetOffice y el transporte frigorífico

Entre las grandes innovaciones, presentamos la nueva integración junto a Transportlive para una planificación automática de rutas. Traffic Live, el primer algoritmo de IA aplicado al mundo del transporte.

Además, impulsamos la digitalización de la documentación a través del reconocimiento óptico de caracteres (OCR) inteligente o la integración de nuestro ERP con Office 365, posibilitando una óptima interpretación de los correos que permite comprender los pedidos y tomar decisiones.

Otro de los importantes desarrollos, es la gestión automatizada de los procesos logísticos con NetOffice SGA, software de gestión de almacén. Un software capaz de gestionar almacenes de mercancía paletizada, gran volumen, a granel…

Seguimos mejorando para ofrecer a nuestros clientes la mejor herramienta de gestión de transporte y almacenaje.

NetOffice estuvo presente en el VII Congreso Bienal y XLVI Asamblea General de ATFRIE

Integraciones con NetOffice | Control de la flota

Una de las características más destacadas de NetOffice radica en las integraciones. Gracias los sistemas tecnológicos obtenemos datos que agilizan la toma de decisiones, mejoran la productividad de los viajes… Además de garantizar el control de la flota en todo momento.

Nuestro sistema posee una serie de servicios totalmente integrados que permiten dar solución a cualquier demanda del cliente. El sistema de gestión del transporte (TMS) lleva a cabo un seguimiento y monitoreo para planificar, controlar y analizar el proceso logístico, evitando además kilómetros en vacío.

Plataformas integradas con NetOffice

Localizadores GPS

NetOffice Transporte está integrado con diferentes proveedores de gps y telemática embarcada que permite conocer en tiempo real el posicionamiento, kilómetros recorridos, consumos y datos de telemetría. Permitiendo el cálculo de dietas automáticas del conductor. Además, posibilita controlar la temperatura de los remolques frigoríficos, límites de temperaturas, setpoints y registro de temperaturas, ticket de temperatura.

Cargadores

Por otro lado, la integración de plataformas de cargadores nos permite recibir la información de los servicios/pedidos de sus clientes. Una vez obtenidos estos datos, devolvemos el recurso fijado al servicio (tractora-remolque-conductor), para después proceder al envío y la recepción de la documentación y el estado de las cargas.

Las integraciones con NetOffice agiliza la toma de decisiones.

Organísmos administrativos

Además, NetOffice ha sido validado como software garante para la generación del Ticket Bai. Un módulo propio de facturación capaz de adaptarse a la nueva normativa de las Haciendas Forales Vascas. A través de un fichero se envia automáticamente la información a la agencia tributaria correspondiente.

 También permite comunicar a la Agencia Tributaria las facturas emitidas y recibidas, SII (Suministro Inmediato de Información del IVA).

Software de gestión | Transporte, almacén y comercio electrónico

Para obtener el máximo beneficio, las empresas de transporte necesitan un software de transporte que les permita rentabilizar el proceso de gestión de cargas y la planificación de la flota.

NetOffice ofrece eso y mucho más. La propia herramienta puede ejercer como: software de transporte de mercancías, programa de gestión del almacén de mercancías, SGA, y gestión comercial, ecommerce para tienda online.

A partir de un conjunto de módulos, NetOffice busca simplificar la gestión y acortar tiempos de trabajo centralizando todos los procesos.

NetOffice – Software de gestión

Software de gestión de transporte de mercancías

Con una única solución el gestor de tráfico logra un avanzado control de la flota y una óptima planificación de las rutas. Algunos de los módulos disponibles:

  • Tráfico – TMS
  • Facturación electrónica
  • Gestión documental
  • App para conductores

NetOffice permite integraciones con localizadores o sistemas de refrigeración en el caso del transporte de mercancías con temperatura controlada.

Software de gestión de almacén, SGA

La optimización de los procesos se consigue con la implementación de un SGA, sistema de gestión de almacén.

Son algunas de las funcionalidades que se consigue al implementar NetOffice. Este software de gestión de mercancías también posibilita vincular una PDA (SIM/WiFi), así como integraciones con sistemas AGV.

Software de gestión comercial, ecommerce

Integración de NetOffice con proyectos ecommerce: gestión comercial y contable, configuración del catálogo, con fichas de producto, características e imágenes…

  • Tienda online con diseño personalizado
  • Integración con fichas de proveedores
  • Registro de compras en NetOffice

Con el objetivo de facilitar el proceso de compra de los consumidores. El usuario dispone de toda la información del producto, lo que genera confianza antes de realizar la compra. Respecto a la empresa, fácil incorporación de nuevos productos al sistema, que automáticamente quedan reflejados en el portal de compra online.

Extranet de clientes

NetOffice dispone de una extranet para clientes donde podrán consultar el estado de las mercancías durante los viajes, asÍ como disponibilidad del stock, garantizando la trazabilidad de las mercancías.

Extranet de clientes con información en tiempo real.

Implementando esta herramienta, se obtienen varios beneficios: ahorro de costes y tiempo, eliminación de llamadas telefónicas, acceso 24 horas, más información al servicio del cliente…

Con un usuario y contraseña, el cliente accede a un portal interno con información y documentación actualizada, constantemente, sobre el estado de las mercancías.

Una plataforma totalmente personalizada y configurable por cliente, que agiliza los procesos y, que permite un control de la flota desde cualquier lugar.

Digitaliza la revisión de la flota | ERP para el taller

La flota de vehículos es el pilar principal de las empresas de transporte. Realizar un mantenimiento periódico de la misma permite desarrollar el transporte de mercancías de manera más exitosa y segura.

Cuando las empresas de transporte cuentan con una amplia flota de camiones, es importante contar con sistemas de mantenimiento que ayuden a tomar medidas preventivas y no descuidar los tiempos, así como llevar un histórico de las revisiones de los vehículos.

La mayoría de las empresas de transporte incorporan en sus vehículos sistemas de monitoreo gps para mantener localizada la mercancía. No es el único beneficio que otorga, sino que también proporciona información y datos del recorrido de los camiones.

Con esta información se puede programar el calendario de mantenimiento de la manera más precisa posible, llevando una revisión periódica en el taller. Muchas empresas de transporte cuentan con su propio taller y, por lo que es imprescindible incorporar un erp para el taller, un módulo de taller en su software de transporte. Permite un control de las revisiones, cambios o reparaciones, facilitando así el trabajo.

módulo de taller

Un ERP busca la gestión centralizada de todos los procesos. Implementar un módulo de taller se traduce en un seguimiento de las revisiones y reparaciones de los vehículos, así como un control de la facturación o materiales disponibles.

  • Órdenes de trabajo
  • Histórico de reparaciones
  • Control de materiales
  • Gestión administrativa
  • Control de facturación

Son algunas de las gestiones disponibles en el módulo de taller. NetOffice es un software flexible que se adapta al trabajo de cada taller, ampliando las funcionalidades necesarias para el desarrollo de su actividad.

Implementar un módulo de taller se traduce en un seguimiento de las revisiones y reparaciones de los vehículos

Digitalizar la revisión de la flota permite automatizar las tareas de gestión. Contar con un ERP para el taller garantiza la mejora del servicio, planificación y optimización de las gestiones. No solamente mejora el servicio de cara al cliente, sino también la organización interna de la empresa.

Estar al corriente de las gestiones de compra y venta o llevar un inventario es mucho más sencillo con un ERP de taller.

La seguridad es lo primordial

Para mantener la calidad de los servicios es importante que la flota se someta a revisiones periódicas. No solamente garantiza la seguridad de las cargas, sino también la de los transportistas, ya que se mitigan los daños mecánicos que puedan aparecer durante el viaje.