• Avda Pablo Ruiz Picasso 55, Zaragoza (España)

Teléfono
+34 976 281 611
Email
netoffice@netoffice.es
Innovaciones en transporte

Logros de NetOffice en 2024: Innovación en transporte

A lo largo de 2024, NetOffice ha demostrado su compromiso con la innovación en el sector del transporte. Este año ha estado marcado por grandes avances en nuestro software de transporte, integrando las últimas novedades tecnológicas para satisfacer las necesidades cambiantes del mercado.

Uno de los hitos más destacados del año fue la incorporación de un algoritmo de inteligencia artificial propio en nuestro sistema de gestión de transporte (TMS). Esta innovación, presentada en mayo durante el congreso de la CETM, dota a los gestores de tráfico de una herramienta avanzada para monitorear de manera eficiente la situación general y actual del tráfico. El algoritmo optimiza la planificación y la toma de decisiones, mejorando la operatividad y reduciendo tiempos y costos.

El algoritmo IA optimiza la planificación de rutas y toma de decisiones.

En junio de 2024, NetOffice fue galardonado con el premio a la mejor empresa privada en el Congreso Tech4Fleet. Este reconocimiento pone en valor nuestra contribución al desarrollo de soluciones tecnológicas que mejoran la gestión de flotas y la movilidad, consolidando nuestra posición como líderes en innovación para el transporte.

Otro avance significativo ha sido la integración de Power BI, una herramienta que permite a nuestros clientes visualizar y analizar los datos relacionados con la gestión del transporte y las finanzas. Gracias a esta incorporación, las empresas pueden tomar decisiones informadas y basadas en datos en tiempo real, mejorando su eficiencia y competitividad.

Además, hemos implementado tecnología OCR (Reconocimiento Óptico de Caracteres) con inteligencia artificial. Esta innovación permite automatizar la digitalización de documentos, reduciendo errores manuales y agilizando procesos administrativos esenciales para las operaciones de transporte.

Power Bi permite visualizar y analizar la gestión de tráfico y financiera.

De cara al próximo año, NetOffice ha reforzado su módulo de facturación electrónica para cumplir con las nuevas normativas que harán obligatoria esta modalidad a partir de 2025. Este avance facilitará a nuestros clientes la transición hacia un entorno digital completo, simplificando procesos y garantizando el cumplimiento normativo.

Nuevos segmentos en el kit digital

Kit Digital: de las pequeñas empresas a las grandes oportunidades

La transformación digital es un desafío que todas las empresas deben enfrentar en un mundo cada vez más conectado. Desde su lanzamiento, el Kit Digital ha sido una herramienta clave para pequeñas y medianas empresas, ayudándolas a modernizar sus procesos y a ser más competitivas. Ahora, esta iniciativa da un paso más y abre una nueva convocatoria, enfocándose en empresas más grandes, de hasta 250 empleados, para seguir impulsando la digitalización.

Hasta ahora, pequeñas y medianas empresas han aprovechado los bonos del Kit Digital para implementar herramientas como la facturación electrónica, sistemas avanzados de gestión de clientes y gestión de procesos. Estas ayudas han sido salvavidas para negocios que necesitaban adaptarse rápidamente a los retos del mercado.

La nueva convocatoria del Kit Digital está diseñada para empresas de los segmentos IV y V, entre 50 y 250 empleados. Este grupo, que representa una parte importante del tejido empresarial, podrá acceder a bonos que varían según el tamaño de la empresa:

La nueva convocatoria del Kit Digital para empresas de 50 a 250 empleados.

25.000€ para empresas de 50 a 100 empleados (Segmento IV).

29.000€ para empresas de 100 a 250 empleados (Segmento V).

El objetivo del Kit Digital no es solo incorporar tecnología, sino mejorar la competitividad y sostenibilidad de las empresas. Las herramientas implementadas permiten ahorrar tiempo, reducir costos y tomar decisiones más inteligentes, generando un impacto positivo en la rentabilidad y el futuro de los negocios.

Fechas claves que no debes olvidar para solicitar el bono del kit digital.

  • Las empresas de los segmentos IV y V pueden solicitar su bono hasta el 30 de junio de 2025.
  • Además, las empresas de los segmentos I y II tienen como fecha límite el 31 de diciembre de 2024, mientras que las del segmento III podrán hacerlo hasta el 31 de octubre de 2025, con un incremento reciente en sus bonos de 1.000 euros adicionales.

En Laso S.L., como agente digitalizador, hemos trabajado junto a numerosas pymes para implementar las ayudas del Kit Digital con éxito, contribuyendo a su modernización y competitividad. Ahora, asumimos el reto de apoyar a las grandes empresas en su transformación digital.

Con NetOffice, nuestro software de transporte, ofrecemos una solución unificada para la gestión de cargas y operaciones en el sector del transporte, ayudando a las empresas a optimizar sus procesos y afrontar los desafíos del mercado con herramientas innovadoras.

Si tu empresa pertenece a los segmentos IV o V, no dejes pasar esta oportunidad. Ponte en contacto con nosotros y te ayudaremos a gestionar la solicitud de tu bono del Kit Digital.

La app innovadora para conductores en ruta

En el mundo de la logística, la eficiencia y la optimización son clave para el éxito. En el sector del transporte de mercancías, disponer de herramientas y procesos que permitan agilizar cada etapa del trabajo es fundamental. En concreto, las empresas buscan constantemente soluciones que minimicen los tiempos de carga, descarga y tránsito, para mejorar la productividad.

Una de las últimas mejoras de NetOffice es el desarrollo de una app para los conductores, diseñada con el objetivo de facilitar la comunicación entre el gestor de tráfico y el personal en ruta.

La aplicación de NetOffice está diseñada para transformar la manera en que los choferes de las empresas de transporte gestionan sus tareas diarias, aportando una solución todo en uno que mejora significativamente la eficiencia operativa.

A través de la app, los conductores pueden acceder a un listado completo de sus pedidos asignados, lo que les permite planificar su jornada de trabajo de manera ordenada y priorizar cada entrega. Además, la aplicación ofrece un historial de viajes que posibilita realizar un seguimiento detallado de las rutas completadas, facilitando la revisión y análisis de los trayectos.

Pero la verdadera ventaja competitiva de NetOffice radica en su gestión documental. Los conductores no solo pueden visualizar y editar los detalles de cada pedido, sino que también pueden enviar y recibir documentos clave, como albaranes de entrega o informes de recepción, directamente desde la aplicación.

Esta funcionalidad elimina la necesidad de procesos manuales y reduce el riesgo de pérdida de documentación física, optimizando el flujo de información entre la central y los choferes.

Además, la aplicación permite crear y gestionar incidencias relacionadas con los pedidos, asegurando que cualquier problema o inconveniente pueda ser reportado y solucionado rápidamente.

Gracias a esta innovadora aplicación, los conductores pueden recibir instrucciones detalladas. Asimismo, los gestores de tráfico pueden monitorear el progreso de cada carga, anticiparse a posibles contratiempos y ofrecer un servicio más personalizado y eficiente a los clientes.

La facturación electrónica será obligatoria en 2025

La facturación electrónica es el proceso de emisión, recepción y almacenamiento de facturas en formato digital, sustituyendo las facturas en papel tradicionales. Estas facturas electrónicas tienen el mismo valor legal y fiscal que las facturas en papel, pero deben cumplir con ciertos requisitos técnicos para garantizar su autenticidad, integridad y legibilidad.

A partir de 2025 será obligatoria para todas las empresas y autónomos, según la Ley de Creación y Crecimiento de Empresas, publicada en septiembre de 2022. En julio de 2025, las empresas que facturen más de 8 millones de euros al año deberán disponer obligatoriamente de la facturación electrónica.

  1. Formato digital estructurado: La factura se crea y se emite en un formato digital específico que permite su procesamiento automático. El formato más utilizado es Facturae (XML).
  2. Firma electrónica: Para garantizar la autenticidad del emisor y la integridad del contenido, la factura electrónica debe estar firmada digitalmente. Esto se logra mediante un certificado digital emitido por una autoridad certificadora.
  3. Envío electrónico: Las facturas electrónicas se envían a los destinatarios de forma electrónica a través de correo electrónico. El proceso asegura que el documento llega de forma segura y trazable.
  4. Almacenamiento seguro: Las facturas electrónicas deben almacenarse electrónicamente de forma segura durante el periodo legal de conservación, generalmente 6 años. Este almacenamiento debe garantizar que la factura sea accesible y legible en cualquier momento.
NetOffice está integrado con los sistemas SII y Ticket BAI

Las medianas y grandes empresas necesitan un ERP para su gestión. NetOffice, a través de su módulo de facturación, permite el envío y recepción de facturas por correo electrónico, además de personalizar las facturas con el logotipo de cada cliente. Ofrece la posibilidad de crear clientes y facturas de forma ilimitada, cuenta con copias de seguridad diarias y permite controlar el vencimiento de las facturas de manera eficaz. Además, está completamente integrado con los sistemas SII y Ticket BAI, cumpliendo con las normativas fiscales vigentes.

Todo esto facilita que las empresas cumplan con la normativa de facturación electrónica al integrar esta funcionalidad dentro de su sistema de gestión, permitiendo automatizar el proceso de creación, envío y almacenamiento de facturas electrónicas.

¿Sabía que la facturación electrónica forma parte del programa de digitalización Kit Digital?

Entre las soluciones del Kit Digital se encuentra una categoría dedicada a la implantación de la facturación electrónica. NetOffice dispone de esta ayuda en su catálogo, lo que permite a las empresas beneficiarse de la subvención para automatizar sus procesos de facturación.

La cantidad de ayuda dependerá del segmento de tu empresa, según el número de empleados. Consulta cómo solicitar el Kit Digital y aprovecha esta oportunidad.

NetOffice a la vanguardia de la inteligencia artificial

El programa de digitalización del Kit Digital ha ampliado sus ayudas en diversas categorías de soluciones digitales, facilitando así el acceso a herramientas avanzadas para empresas de todos los tamaños.

Novedades de NetOffice

Entre las novedades más destacadas se encuentra la inclusión de la categoría de Business Intelligence (BI) y Analítica, ofreciendo innovaciones significativas para la recopilación, transformación, análisis y visualización de datos.

Business Intelligence y Analítica con Power BI

Dentro de esta nueva categoría, NetOffice presenta la herramienta Power BI. Esta solución analística permite a las empresas crear informes detallados de gestión de transporte y contabilidad, proporcionando una visión clara y precisa de sus operaciones.

Con Power BI, las empresas de transporte y gestión pueden transformar datos complejos en información visualmente atractiva y fácil de interpretar, mejorando así la toma de decisiones estratégicas.

NetOffice integra Power BI para la gestión del transporte

Business Intelligence y Analítica con inteligencia artificial

La inteligencia artificial (IA) también juega un papel crucial en esta categoría, ofreciendo soluciones avanzadas para la planificación automática de rutas. Gracias a la integración de algoritmos de IA en NetOffice, los usuarios pueden optimizar la planificación y ejecución de rutas, reduciendo costos y mejorando la eficiencia operativa.

Esta innovación no solo facilita la gestión logística, sino que también mejora significativamente la productividad empresarial.

Gestión de procesos con IA

En la categoría de Gestión de Procesos, NetOffice destaca con un sistema de gestión de tráfico (TMS) basado en inteligencia artificial. Esta herramienta avanzada utiliza técnicas de IA para monitorizar y gestionar el flujo de tráfico en tiempo real, proporcionando a las empresas una capacidad sin precedentes para gestionar sus operaciones logísticas.

Con este sistema, es posible anticipar y resolver problemas antes de que ocurran, optimizando así el rendimiento y la seguridad del tráfico.

La inteligencia artificial juega un papel crucial en la gestión del transporte de mercancías.

Mejora el rendimiento a través de la tecnología

La ampliación del programa de digitalización del Kit Digital, con nuevas ayudas y soluciones innovadoras, representa una oportunidad para las empresas que buscan mejorar sus operaciones a través de la tecnología.

Con herramientas como Power BI y sistemas de gestión basados en IA, las empresas pueden alcanzar nuevos niveles de eficiencia y competitividad en el mercado actual. NetOffice se posiciona a la vanguardia de esta transformación digital, ofreciendo soluciones que combinan la inteligencia artificial y el análisis de datos para impulsar el éxito empresarial.

Power Bi para la gestion de transporte

¿Cómo utilizar Power BI en la gestión del transporte?

Power BI es una herramienta de Business Intelligence (BI) y análisis de datos desarrollada por Microsoft. Permite a usuarios recopilar, transformar, analizar y visualizar datos de diversas fuentes para obtener información útil que impulse la toma de decisiones estratégicas.

Una herramienta versátil que puede ser utilizada por empresas de todos los tamaños y sectores para transformar sus datos en información útil que impulse el crecimiento y el éxito del negocio.

Power BI proporciona a las empresas de transporte una visualización y análisis de datos.
Proporciona a las empresas de transporte una visualización y análisis de datos.

¿Cómo utilizar Power BI en la gestión del transporte?

NetOffice integra Power BI para proporcionar a las empresas de transporte una visualización y análisis avanzados de su flota y finanzas. Gracias a esta integración, disponen de informes detallados sobre la gestión del transporte y la gestión contable.

  • Visión completa de la gestión del transporte
  • Análisis avanzado de flotas
  • Mejora de la eficiencia y la rentabilidad
  • Gestión contable simplificada
  • Toma de decisiones basada en datos

Gestión del transporte con Power BI

Power BI se utiliza en NetOffice para generar informes detallados que facilitan la gestión del transporte, proporcionando una visión clara y concisa de diferentes aspectos clave. En particular, se destacan tres tipos de informes: Pedidos, Conductores y Transportistas.

  • Informe de pedidos: permite visualizar los datos de transporte organizados por diferentes métricas como kilos transportados, kilómetros recorridos, kilómetros vacíos, ventas, coste por kilómetro y beneficio.
  • Informe de conductores: detalles específicos por conductor, matrícula, remolque o gestor, incluyendo ventas, márgenes y otras métricas clave.
  • Informe de transportistas: analiza el rendimiento de los transportistas que trabajan para su empresa, incluyendo volumen de ventas, tipo de viaje y comparativa con años anteriores.
Power BI se utiliza en NetOffice para generar informes detallados que facilitan la gestión del transporte
Tipos de informes: pedidos, conductores y transportistas.

Gestión contable con Power BI

En el ámbito financiero, permite un análisis exhaustivo de todos los aspectos que conforman la gestión contable de la empresa. A través de informes financieros detallados, los usuarios pueden acceder a una visión integral de la salud financiera de la empresa.

Los informes financieros permiten a las empresas de transporte disponer de un balance general completo, estado de resultados, ratios financieros, segmentación de clientes y proveedores, entre otras métricas.

¿Estás buscando optimizar la gestión de tu flota y contabilidad?

Descubre cómo NetOffice y Power BI pueden brindarte una visión completa de tu empresa de transporte. Cómo los informes detallados de pedidos, conductores y transportistas pueden ayudar a mejorar la eficiencia y la rentabilidad de tu flota.

¿Sabía que Power BI forma parte del programa de digitalización Kit Digital? Entre las soluciones subvencionables se encuentra la implantación de herramientas de Business Intelligence.

Solicita una demostración y comprueba de primera mano las funcionalidades y beneficios que ofrece Power BI para la gestión de transporte.

NetOffice debuta en el Tech4Fleet 2024

NetOffice ha participado por primera vez en el Congreso Tech4Fleet, el congreso de referencia para la tecnología aplicada al sector del transporte. Dos jornadas en las que Madrid reunió a las principales empresas y personalidades del sector del transporte, la logística, movilidad, flotas, etc.

Un punto de encuentro crucial para los profesionales del sector del transporte, donde se han abordado temas fundamentales que marcarán el rumbo hacia un futuro más eficiente y sostenible. En esta edición, se discutieron aspectos esenciales como la nueva ley del tacógrafo, la facturación electrónica obligatoria a partir de 2025 y la electrificación de flotas. Estos temas no solo reflejan las tendencias actuales, sino también los desafíos y oportunidades que enfrentan las empresas de transporte en su camino hacia la modernización.

Madrid reunió a las principales empresas y personalidades del sector del transporte, la logística, movilidad, flotas…

NetOffice a la vanguardia de las nuevas tecnologías

El mundo actual se rige por las nuevas tecnologías, como la inteligencia artificial, y el sector del transporte no debe ser una excepción. NetOffice, nuestro innovador software de transporte está diseñado para adaptarse a los tiempos actuales y a las tecnologías de vanguardia que marcan el mercado.

Traffic Manager IA es una solución de Inteligencia Artificial diseñada para realizar las funciones principales del departamento de tráfico de nuestra empresa de transporte. Integrando la inteligencia artificial automatiza las tareas administrativas y acorta los tiempos de trabajo, optimizando la gestión de flotas y cadenas de suministro.

  • GESTIÓN DE CLIENTES: Traffic Manager controla y gestiona los avisos y solicitudes de nuestros clientes a través del email. Genera servicios y órdenes de reparto en el TMS – NetOffice e informa a los clientes sobre el estado de sus pedidos.
  • PLANIFICACIÓN DE FLOTAS: Utilizando procesos y frameworks de IA, se optimiza la planificación de los repartos aprovechando al máximo los recursos de la flota.
  • SEGUIMIENTO DE LAS RUTAS: Los conductores reciben notificaciones de las tareas a través de la app. Traffic Manager supervisa las rutas e informa a cargadores y destinatarios sobre el progreso de los repartos.

Premio Empresa Privada Tech4Fleet 2024

Gracias al comité técnico Tech4Fleet por reconocer nuestro proyecto Traffic Manager IA como una solución que mejora y optimiza la gestión de flotas de transporte. Al automatizar las tareas administrativas y de gestión para conseguir una gestión de viajes eficiente y eficaz.

Laso S.L. obtiene el premio Empresa Privada en el Congreso Tech4Fleet 2024

Este premio reconoce la excelencia tecnológica de NetOffice, una solución integral diseñada para optimizar la gestión de flotas y cadenas de suministro. Nuestra participación en Tech4Fleet 2024 nos ha permitido reforzar nuestro compromiso con la innovación y seguir avanzando hacia un futuro más eficiente, sostenible y seguro en el sector del transporte.

A medida que avanzamos hacia el futuro, es esencial que las empresas de transporte adopten estas innovaciones y se preparen para los cambios que están por venir. Solo así podrán mantenerse competitivas y contribuir a un mundo más seguro y sostenible.

Document intelligence

OCR en transporte con Inteligencia Artificial

En la era digital, la eficiencia y precisión en la gestión documental son cruciales para el éxito de cualquier empresa. Sin embargo, muchas empresas de transporte aún dependen de procesos manuales para interpretar y clasificar documentos, lo que consume tiempo y recursos valiosos. Aquí es donde la tecnología Document Intelligence (OCR), un servicio de Azure AI basado en la nube, entra en juego, proporcionando soluciones inteligentes para el procesamiento de documentos.

¿Qué es Document Intelligence?

Document Intelligence es una tecnología avanzada que automatiza la interpretación, clasificación y procesamiento de documentos físicos y digitales. Puede reconocer documentos, detectando órdenes de carga, facturas, albaranes, servicios, etiquetas, tickets de báscula, CRM y demás documentación ligada al transporte.

Una vez clasificados e identificados los documentos, se procesan con Document Intelligence, eficaz OCR que trabaja mediante modelos basados en inteligencia artificial que permiten una mejor interpretación y comprensión de los textos, -incluso siendo estos manuscritos- siendo capaz de reconocer y listar los distintos campos extraídos. Por ejemplo, puede identificar la tara, la matrícula y la fecha de carga en un ticket de báscula.

Automatiza la interpretación, clasificación y procesamiento de documentos físicos y digitales.

Extraída la información del documento y habiendo sido categorizada y clasificada, se procesa y se genera el correspondiente objeto de gestión en el TMS NetOffice. Conviene hacer hincapié en que es posible procesar órdenes de carga, servicios y pedidos, albaranes de compra, facturas, tickets de báscula, tickets de temperaturas, informe de lavados, repostajes y demás documentos logísticos.

Beneficios del OCR con IA

  • Automatización de procesos. La introducción manual de datos y la clasificación de documentos se realizan automáticamente.
  • Precisión y reducción de errores. La tecnología es capaz de interpretar y extraer datos con alta precisión, asegurando que la información se registre correctamente en los sistemas de gestión.
  • Eficiencia operativa. Acelera los procesos internos y reduce costes asociados con la gestión manual.

Azure AI proporciona una infraestructura escalable que puede manejar grandes volúmenes de documentos sin comprometer el rendimiento. Además, la flexibilidad de la plataforma permite a las empresas adaptar la solución a sus necesidades específicas.

Document Intelligence (OCR), un servicio de Azure AI

Implementación con NetOffice

Con el OCR de NetOffice , los gestores de tráfico ya no tendrán que introducir manualmente los datos de albaranes y pedidos, una tarea que consume tiempo y es propensa a errores. Ahora, los documentos se escanean, y el sistema extrae automáticamente la información relevante, como números de pedido, datos de clientes o detalles de entrega, asignando cada dato a su campo correspondiente en el programa. Esto no solo reduce el trabajo administrativo, sino que también asegura que la información esté actualizada al instante, mejorando la eficiencia operativa y permitiendo a los gestores enfocados en decisiones más estratégicas.

NetOffice en el Congreso CETM

NetOffice: Innovación en el Congreso CETM 2024

Bajo el lema “El transporte de mercancías: Imprescindible y Sostenible”, Ciudad Real acogió del 22 al 24 de mayo la 19ª edición del Congreso CETM 2024 (Confederación Española de Transporte de Mercancías). Este evento se ha consolidado como un punto de encuentro para los profesionales del sector del transporte y la logística. Este año, atrajo a un total de 750 asistentes que participaron en tres jornadas repletas de conferencias y ponencias.

NetOffice aprovechó la ocasión para presentar su más reciente innovación: Traffic Manager con IA. Esta herramienta actúa como un gestor de tráfico avanzado, diseñado para optimizar rutas y mejorar la eficiencia en tiempo real. Un gestor de tráfico 2.0, que aborda cada etapa del proceso logístico, desde el cargador hasta el destinatario, pasando por el transportista y el conductor.

NetOffice aprovechó la ocasión para presentar su más reciente innovación: Traffic Manager con IA.

Traffic Manager con IA: La Revolución en Gestión Logística

Se centra en la automatización de tareas administrativas y de gestión, proporcionando información en tiempo real y optimizando la planificación.  Al aprovechar la potencia de la inteligencia artificial, automatiza y optimiza la gestión de viajes de manera eficiente y precisa, fusionando el TMS con capacidades avanzadas de IA para ofrecer una experiencia única en la gestión de flotas.

  • OCR inteligente: Gestión automatizada de órdenes de trabajo. Interpreta los documentos de transporte de forma inmediata. Elimina la necesidad de introducir manualmente la información.
  • TMS IA: Actúa como un gestor de tráfico avanzado. Automatiza la planificación de rutas, optimizando el flujo de vehículos y minimizando los tiempos de viaje.
  • Track IA: planificación automática de rutas. Analiza factores, como la disponibilidad de recursos, costos y kilómetros, para calcular rutas óptimas automáticamente.
  • App NetOffice: notificación automática de los estados del viaje. Permite actualizar la situación de las rutas de manera rápida y sencilla, sin necesidad de intervención externa.

Un congreso para fortalecer relaciones

Además de presentar nuestras innovaciones, el Congreso CETM fue una excelente oportunidad para estrechar relaciones con nuestros partners, lo que nos permite seguir optimizando y mejorando el trabajo de nuestros clientes. Estamos convencidos de que las relaciones y conocimientos adquiridos en este evento nos permitirán seguir avanzando y mejorando nuestro servicio.

“El transporte de mercancías: Imprescindible y Sostenible” - Congreso CETM 2024
“El transporte de mercancías: Imprescindible y Sostenible” – Congreso CETM 2024

Agradecemos a todos los asistentes y colaboradores que visitaron nuestro stand.

¡Nos vemos en Santander!

sistema de gestión con inteligencia artificial

TMS con Inteligencia Artificial en el transporte

En el ámbito de la gestión logística, la combinación de la tecnología de gestión de transporte (TMS) con la inteligencia artificial (IA) ha marcado un hito significativo. Optimizar las rutas, reducir los costes operativos o implementar la eficiencia en toda la cadena de suministro, son algunas de las valiosas ventajas derivadas de aplicar la IA en el transporte.

NetOffice ha desarrollado un algoritmo IA capaz de resolver la situación de las cargas. Este algoritmo, impulsado por la combinación de la geolocalización y los puntos de interés (carga, descarga, desenganche…), automatiza la gestión de las cargas en diferentes escenarios operativos, TMS con inteligencia artificial.

Ya sea, gestionar cargas en vacío, supervisar la carga y descarga, o coordinar el enganche y desenganche de remolques, NetOffice utiliza datos precisos de localización y puntos específicos para ofrecer una solución integral.

NetOffice ha desarrollado un TMS con inteligencia artificial.

Esta combinación de información permite que nuestro algoritmo tome decisiones informadas en tiempo real, proporcionando una visión precisa de la situación del vehículo y del estado del pedido.

Con NetOffice, es posible trazar y calcular trayectos detallados, diferenciando entre los kilómetros recorridos en vacío y con carga. Además, el algoritmo proporciona horarios precisos para las operaciones de carga y descarga, asegurando una gestión eficiente del tiempo.

El consumo de combustible es otro aspecto crítico que NetOffice controla, ofreciendo datos de consumo a los 100 kilómetros para optimizar la eficiencia y reducir costos operativos. Asimismo, el sistema está diseñado para emitir avisos en tiempo real en caso de incidencias durante el trayecto, permitiendo una respuesta rápida y efectiva a cualquier imprevisto.

Resolución automática de las cargas

Otra de las ventajas es que todo se realiza de manera automática, sin la necesidad de que el conductor intervenga mediante una aplicación. No solo elimina la carga administrativa sobre los conductores, sino que también potencia las capacidades del departamento de tráfico.

Este algoritmo ayuda al departamento de tráfico a la toma de decisiones, ya que aporta en tiempo real la situación del vehículo y el pedido.

Un software de gestión desarrollado a partir de las necesidades del mercado.

El algoritmo desarrollado por NetOffice representa un avance significativo en la gestión logística. Al aprovechar la inteligencia artificial y la geolocalización, ofrecemos una solución integral que mejora la eficiencia, la precisión y la capacidad de respuesta en el transporte de cargas.

NetOffice aplica la inteligencia artificial en el transporte para conseguir una mayor optimización en la gestión de las rutas. Un software de transporte desarrollado a partir de las necesidades del mercado, capaz de integrar la inteligencia artificial para automatizar la gestión del transporte.