Black Friday y logística: cómo preparar tu almacén
Cada año, el Black Friday marca el inicio de una auténtica carrera contrarreloj en el mundo del comercio y, sobre todo, en el de la logística y el transporte. Lo que para el consumidor es una oportunidad de encontrar ofertas, para las empresas se convierte en uno de los periodos más exigentes del año en términos de almacenamiento, gestión de pedidos y distribución.
Detrás de cada compra hay un proceso logístico complejo que comienza mucho antes: gestión del stock, preparación en el almacén, asignación de transporte, seguimiento y facturación. Y en este contexto, el almacén se convierte en el verdadero corazón de la campaña de Black Friday.

Los principales problemas en un almacén durante el Black Friday
Muchos almacenes, especialmente aquellos que no están digitalizados o que funcionan de forma manual, sufren durante el Black Friday algunos problemas muy concretos:
- Rotura de stock: productos que se venden online pero que ya no están disponibles físicamente.
- Errores en la preparación de pedidos (picking), debido a la prisa o a la falta de organización.
- Descontrol en las ubicaciones de los productos dentro del almacén.
- Retrasos en las salidas de mercancía, que afectan a toda la cadena de transporte.
- Falta de información en tiempo real para tomar decisiones rápidas.
En un momento donde cada minuto cuenta, no tener control total sobre el almacén puede marcar la diferencia entre una campaña exitosa y un auténtico caos logístico.
La importancia de un software de gestión de almacén
Aquí es donde entra en juego la tecnología. Contar con un sistema de gestión de almacén ya no es una opción, sino una necesidad para las empresas que quieren ser competitivas en campañas intensivas.
Un buen SGA permite:
- Controlar el stock en tiempo real
- Gestionar las ubicaciones de cada producto
- Automatizar entradas y salidas de mercancía
- Optimizar las rutas de picking
- Reducir errores en la preparación de pedidos
- Integrar el almacén con el transporte y la facturación

Cómo ayuda el módulo de almacén de NetOffice en Black Friday
Aunque NetOffice es ampliamente conocido por su potente software de gestión para empresas de transporte, también cuenta con un completo módulo de almacén diseñado para optimizar todos los procesos logísticos.
Este módulo permite:
- Gestionar el inventario con precisión absoluta
- Controlar entradas y salidas de mercancía
- Organizar las ubicaciones dentro del almacén
- Coordinar preparación de pedidos de forma ágil
- Integrar los datos de almacén directamente con el TMS (gestión de transporte)
- Conectar la mercancía almacenada con la facturación electrónica
Gracias a esta integración, las empresas pueden tener una visión global y en tiempo real de toda su operativa, desde que la mercancía entra en el almacén hasta que llega al cliente final.
Para muchas empresas, el Black Friday es sinónimo de estrés. Pero también puede ser una gran oportunidad para modernizar procesos, mejorar la eficiencia y dar un paso adelante en la digitalización logística.

Invertir en tecnología como un buen módulo de almacén no solo ayuda durante el Black Friday, sino que mejora la operativa durante todo el año, optimizando recursos, reduciendo costes y aumentando la satisfacción del cliente.


Deja tu respuesta