• Avda Pablo Ruiz Picasso 55, Zaragoza (España)

Teléfono
+34 976 281 611
Email
netoffice@netoffice.es

TMS con IA para el transporte frigorífico

La presión por mantener la cadena de frío intacta, cumplir con regulaciones estrictas y reaccionar ante imprevistos en tiempo real es constante. Un error no solo significa un retraso, sino la pérdida total de la carga.

En NetOffice, entendemos estas exigencias. Por eso, hemos desarrollado un TMS que va más allá de la simple optimización de rutas. Nuestra plataforma, impulsada por un algoritmo inteligente de IA, se centra en lo que realmente importa: la seguridad, la trazabilidad y el control total de tu flota frigorífica.

Monitoreo 24/7 y alertas en tiempo real

La integridad de tu carga perecedera o farmacéutica es nuestra máxima prioridad. Con NetOffice, puedes monitorear la temperatura de cada remolque en tiempo real, incluso con la posibilidad de controlar la temperatura por zonas dentro de un mismo vehículo. ¿La temperatura sube inesperadamente? Nuestro sistema emite alertas inmediatas, permitiéndote actuar en segundos y evitar la pérdida de la mercancía.

Además, al finalizar el viaje, el sistema genera automáticamente un ticket de temperatura que sirve como prueba de que la cadena de frío se mantuvo en los parámetros correctos durante todo el trayecto.

Trazabilidad y cumplimiento normativo

El transporte frigorífico está sujeto a normativas rigurosas. Nuestro TMS te facilita el cumplimiento. NetOffice genera informes de trazabilidad detallados y automáticos, con los datos de temperatura de todo el trayecto. Con esta información, puedes demostrar la integridad de tu cadena de frío, ganando la confianza de tus clientes y asegurando la tranquilidad de tu operación.

Con NetOffice puedes monitorear la temperatura de cada remolque en tiempo real.

Inteligencia artificial: la clave para la eficiencia

Mientras nuestro algoritmo de IA optimiza las rutas considerando las paradas necesarias y las zonas de acceso restringido, otras funcionalidades te dan el control total:

  • Visualización de la flota en mapas interactivos: No solo ves dónde está cada camión, sino que puedes consultar al instante la temperatura actual de la carga y el estado de las puertas del remolque.
  • Automatización de estados: Nuestro algoritmo detecta automáticamente los estados de la carga (en vacío, carga, descarga) usando la geolocalización y los datos del tacógrafo, eliminando la necesidad de reportes manuales por parte del conductor.
  • Gestión simplificada: Con pantallas claras y un diseño intuitivo, tu equipo de tráfico tiene una visión 360 de toda la operación. Además, la pantalla del viaje ofrece una visualización en tiempo real de los MODs (Módulos de Operación y Distribución), dándote información instantánea sobre el estado de cada pedido.

Por qué tu empresa necesita estas certificaciones

Para destacar de la competencia, ganar la confianza de tus clientes y asegurar operaciones impecables, es fundamental contar con un conjunto de certificaciones que cubran la calidad, la seguridad, el medio ambiente y los estándares específicos de la industria.

¿Cuáles son las seis certificaciones clave con las que tu empresa de transporte debería contar?

La ISO 9001 es el pilar de la gestión de la calidad a nivel mundial. Obtener esta certificación no es solo un sello de prestigio; es la prueba de que tu empresa tiene la capacidad de ofrecer servicios que cumplen consistentemente con las expectativas del cliente y los requisitos regulatorios.

Se enfoca en la mejora continua de los procesos internos, desde la planificación de rutas hasta la gestión de incidencias, asegurando una operación fluida y eficiente que se traduce en clientes satisfechos.

En un mundo cada vez más consciente del medio ambiente, la ISO 14001 demuestra el compromiso de tu empresa con la sostenibilidad. Esta certificación te ayuda a identificar y gestionar el impacto ambiental de tus operaciones, como la optimización del consumo de combustible, la reducción de emisiones de CO2 y la gestión de residuos.

El sector logístico, especialmente el transporte por carretera, presenta riesgos inherentes para los trabajadores. La certificación ISO 45001 se centra en la gestión de la salud y la seguridad en el trabajo. Su objetivo es crear un entorno laboral seguro, reduciendo accidentes y enfermedades profesionales.

El transporte de productos farmacéuticos requiere un cuidado extremo para garantizar que su calidad no se vea comprometida. La certificación GDP es obligatoria en muchos mercados y garantiza que tu empresa cumple con las buenas prácticas de distribución. Esto incluye el control de la temperatura, la seguridad del producto y la trazabilidad, aspectos cruciales para la integridad de los medicamentos.

Si bien la certificación IFS es fundamental, la BRCGS Storage and Distribution es otro estándar global de seguridad alimentaria, enfocado en empresas logísticas que manejan productos de consumo, incluyendo alimentos y bebidas. Este estándar cubre áreas como la gestión de plagas, la limpieza y la seguridad de las instalaciones, asegurando que los productos se mantengan en perfectas condiciones desde el almacén hasta el punto de venta.

Para las empresas que transportan productos químicos, la evaluación SQAS es una muestra de profesionalismo y especialización. Exigido por las principales empresas de la industria química, este sistema evalúa el rendimiento en materia de seguridad, calidad y sostenibilidad.

NetOffice asiste al 8º Congreso de ATFRIE

Los próximos 17 y 18 de septiembre, NetOffice participará una vez más en uno de los encuentros clave del sector del transporte frigorífico en España: la 48ª Asamblea General y 8º Congreso de ATFRIE, que se celebrará en un entorno propicio para el debate, la innovación y la colaboración entre empresas líderes del sector.

Un punto de encuentro imprescindible para el transporte frigorífico

Organizado por la Asociación Española de Empresarios de Transporte Bajo Temperatura Dirigida (ATFRIE), este evento anual reúne a más de 200 profesionales del transporte frigorífico, operadores logísticos, fabricantes de vehículos, autoridades y proveedores tecnológicos. Durante dos intensas jornadas, se analizarán los desafíos actuales del sector, las normativas que afectan al transporte a temperatura controlada, así como las soluciones más avanzadas para seguir siendo competitivos.

48ª Asamblea General y 8º Congreso de ATFRIE

En NetOffice, entendemos las particularidades y la complejidad de la cadena de frío, por eso estamos comprometidos con ofrecer soluciones que realmente marquen la diferencia en este segmento tan especializado del transporte.

Descubre nuestro TMS con inteligencia artificial

Sabemos que la optimización es crucial para la rentabilidad y la competitividad de las flotas frigoríficas. En nuestro stand, tendrás la oportunidad de conocer de primera mano cómo nuestro Sistema de Gestión de Transporte (TMS), potenciado con Inteligencia Artificial (IA), puede transformar tu operativa.

  • Optimización inteligente de rutas: Nuestro algoritmo analiza múltiples variables en tiempo real (carga, tráfico, temperaturas, tiempos de conducción y descanso…) para ofrecer la mejor planificación posible.
  • Gestión eficiente de flotas: Supervisión y control de vehículos, cargas y entregas a través de una plataforma centralizada.
  • App para conductores: Comunicación directa con el tráfico, envío de instrucciones, localización de puntos de carga y descarga, y gestión documental desde el móvil.
  • OCR inteligente: Automatización del registro de documentos como CMR, albaranes o comprobantes de entrega
  • Preparación para la facturación electrónica obligatoria: Nuestro módulo de facturación está ya adaptado a la normativa que entrará en vigor en 2025.

¡Te esperemos!

Más información

Optimiza tu flota con informes de Power BI

En el competitivo mundo del transporte, tener el control total de tu flota es clave para el éxito. En NetOffice lo sabemos bien, y por eso hemos integrado Power BI, una herramienta que va más allá de un simple análisis de datos, convirtiéndose en el motor de una gestión más inteligente y eficiente.

Si bien Power BI ofrece una visión completa de tu empresa (incluyendo finanzas), hoy nos centraremos en lo que más te interesa: los informes de transporte que te ayudarán a optimizar cada kilómetro recorrido.

¿Qué informes de transporte puedes obtener con Power BI?

Gracias a la sinergia entre NetOffice y Power BI, los datos de tu día a día se transforman en información valiosa, organizada en informes claros y accesibles.

  • Combustible: ¿Cuánto estás gastando realmente? Con informes detallados, puedes monitorizar el consumo de combustible de cada vehículo, identificar ineficiencias y tomar medidas para reducir costes.
  • Conductores: Evalúa la eficiencia y el rendimiento de tus conductores, sus tiempos de entrega, kilómetros recorridos y las incidencias que puedan surgir. Esto te permite premiar a los más eficientes y ofrecer formación a quienes lo necesiten.
  • Transportistas: Si trabajas con colaboradores externos, Power BI te permite tener una visión clara del rendimiento de cada uno de ellos. Compara la eficiencia, la calidad del servicio y el cumplimiento de los plazos.
Con Power BI obtendrás una visión global del rendimiento de tu flota.
  • Pedidos: Controla el ciclo de vida de tus pedidos, desde la solicitud hasta la entrega. Puedes analizar los volúmenes de trabajo, los picos de demanda y cualquier incidencia para mejorar la planificación.
  • Incidencias: Las incidencias son parte del negocio, pero gestionarlas es lo que marca la diferencia. Con Power BI, puedes identificar patrones de problemas (retrasos, daños, errores) para atajar la causa raíz y prevenirlos en el futuro.
  • Entregas a tiempo: La puntualidad es un factor crítico. Genera informes que te muestren el porcentaje de entregas a tiempo, identificando las rutas o los clientes con mayores retrasos.
  • Informe Operacional: Este informe es un resumen comparativo de los datos más relevantes. Un solo vistazo te dará una visión global del rendimiento de tu flota, permitiéndote tomar decisiones rápidas y estratégicas.

Con estos informes, no solo ves los datos; los entiendes. Power BI transforma la información en conocimiento, ayudándote a optimizar cada aspecto de tu flota para una gestión más proactiva y rentable.

Calendario de eventos del transporte por carretera 2025

El sector del transporte de mercancías por carretera es dinámico y está en constante evolución. Mantenerse al día con las últimas tendencias, normativas y soluciones tecnológicas es crucial para la competitividad de tu empresa. Por eso, hemos recopilado un calendario con los eventos más relevantes del segundo semestre de 2025 a los que no puedes faltar.

¡Prepara tu agenda!

Septiembre: Especialización y Networking

Un año más, la región valenciana se convierte en el epicentro del transporte frigorífico. Este evento bianual es una cita ineludible para empresas del sector y proveedores de soluciones. Tendrás la oportunidad de participar en ponencias y mesas redondas sectoriales que abordarán los desafíos y oportunidades específicas de la cadena de frío, además de conocer de primera mano las últimas innovaciones. Es una excelente plataforma para el networking y el intercambio de experiencias.

Inscripciones

Octubre: Diversificación y Logística integral

Madrid será el punto de encuentro para todas las empresas dedicadas al transporte de mercancías en cisternas. Este congreso, organizado por CETM, se centra en las particularidades de este tipo de transporte, abordando temas como la seguridad, la normativa específica, la gestión de riesgos y las tecnologías aplicadas a las flotas de cisternas. Un evento clave para mantenerse informado y conectar con especialistas del sector.

+info

Considerada una de las ferias más importantes del sector intralogístico en el sur de Europa, Logistics & Automation Madrid es una cita obligada. Aquí encontrarás las últimas novedades en soluciones para el almacenamiento, la logística, la distribución y, por supuesto, el transporte. Es un evento multidisciplinar donde se exponen desde sistemas de automatización de almacenes hasta software de gestión de rutas, pasando por robótica y embalaje. Ideal para descubrir tendencias y encontrar socios tecnológicos.

+info

Noviembre: Gestión y Tecnología

La capital aragonesa acoge el congreso COMRPUM, un evento que se suele centrar en la gestión empresarial, la digitalización y las nuevas tecnologías. Es una buena oportunidad para conocer herramientas y estrategias que impulsen la competitividad y la eficiencia operativa de tu negocio desde una perspectiva más transversal.

+info

Marca estas fechas en tu calendario y prepárate para un segundo semestre cargado de oportunidades para tu empresa.

¡Te esperamos en los eventos!

Nueva normativa: tacógrafo inteligente de 2ª generación

La entrada en vigor del tacógrafo inteligente de segunda generación (también conocido como G2V2) marca un hito importante. Es crucial conocer las fechas y los cambios que trae esta normativa para evitar sanciones y asegurar que tu flota está preparada.

¿Qué es el tacógrafo inteligente de segunda generación?

Este nuevo dispositivo es una evolución tecnológica del tacógrafo digital, con funcionalidades mejoradas diseñadas para hacer cumplir el Paquete de Movilidad de la Unión Europea. Sus principales novedades son:

  • Registro automático de fronteras: Utiliza sistemas de navegación por satélite (GNSS) para registrar de forma automática el cruce de fronteras, eliminando la necesidad de que el conductor lo haga manualmente.
  • Registro de carga y descarga: El dispositivo registra automáticamente la ubicación de las operaciones de carga y descarga, lo que permite un control más estricto del cabotaje.
  • Comunicación remota: Permite a las autoridades acceder de forma remota a ciertos datos del tacógrafo a través de un sistema de comunicación de corto alcance (DSRC), agilizando las inspecciones sin necesidad de detener el vehículo.
  • Almacenamiento ampliado: La tarjeta del conductor ahora almacena datos de actividad de los últimos 56 días, en lugar de los 28 anteriores, lo que facilita los controles.
Es crucial conocer las fechas y los cambios que trae la nueva normativa del tacógrafo inteligente de segunda generación.

Calendario de implementación

La obligación de instalar el tacógrafo de segunda generación se ha ido aplicando por fases, y las fechas límite varían según el tipo de vehículo y el dispositivo que ya tenga instalado.

  • Desde el 21 de agosto de 2023: Todos los vehículos de más de 3,5 toneladas de nueva matriculación para transporte internacional deben llevar instalado de fábrica el tacógrafo inteligente G2V2.
  • Hasta el 31 de diciembre de 2024: Los vehículos de transporte internacional con tacógrafos analógicos o digitales no inteligentes debían haberlos sustituido. (Se concedió una moratoria para evitar sanciones hasta el 28 de febrero de 2025).
  • Hasta el 21 de agosto de 2025: Los vehículos de transporte internacional que ya tienen un tacógrafo inteligente de primera generación (instalado entre 2019 y 2023) deben sustituirlo por uno de segunda generación.
  • A partir del 1 de julio de 2026: Los vehículos ligeros (furgonetas) de nueva matriculación con una masa de entre 2,5 y 3,5 toneladas, que realicen transporte internacional, también deberán llevar este dispositivo.

5 consejos para el uso eficaz de NetOffice Driver

La app NetOffice Driver es mucho más que una aplicación para registrar viajes; es un copiloto digital diseñado para simplificar la jornada laboral de tus conductores, mejorar la comunicación con la oficina y garantizar una gestión documental eficiente.

1. Planifica tu jornada y conoce el itinerario al instante

NetOffice Driver muestra un listado completo de los pedidos asignados y las paradas, permitiéndote tener una visión clara de tu jornada. Revisa los detalles de cada parada, la mercancía a entregar y los tiempos estimados. Esto te ayudará a organizar tu día, anticipar cualquier imprevisto y optimizar tus tiempos de conducción y descanso de manera más efectiva.

2. Digitaliza tu gestión documental sobre la marcha

Olvídate del papeleo y de guardar documentos en la guantera. La app de NetOffice te permite gestionar toda la documentación desde tu móvil. Al entregar un pedido, puedes capturar una foto del albarán de entrega o el CMR, y subirlo al sistema al instante. Esto no solo te libera de tener que entregar papeles en la oficina, sino que también agiliza los procesos de facturación de tu empresa y asegura que la información esté disponible para el gestor de tráfico en tiempo real.

La app de NetOffice Driver te permite gestionar toda la documentación desde tu móvil.

3. Utiliza la app para una comunicación eficaz

La comunicación entre el conductor y el gestor de tráfico es fundamental. En lugar de usar llamadas o mensajes de texto que pueden perderse, utiliza la funcionalidad de gestión de incidencias de la app. Si surge cualquier problema con un pedido, una dirección o un vehículo, regístralo directamente en la aplicación. Esto asegura que la oficina reciba la información de manera ordenada y precisa, permitiendo una respuesta más rápida y coordinada.

4. Mantén tu historial de viajes y pedidos al día

La aplicación guarda un historial detallado de todos tus viajes y pedidos. Acostúmbrate a revisar esta sección periódicamente. No solo te sirve como un registro personal de tu actividad, sino que también es una herramienta útil para consultar detalles de entregas pasadas si es necesario. Un historial bien documentado te da un mayor control sobre tu trabajo y es una fuente de información valiosa para ti y para tu empresa.

5. Aprovecha la automatización para simplificar tu trabajo

NetOffice Driver está diseñada para automatizar procesos y eliminar tareas manuales. Por ejemplo, al marcar un pedido como entregado, el sistema puede actualizar automáticamente el estado del viaje para la oficina. Familiarízate con estas automatizaciones para que formen parte de tu rutina. Cuanto más utilices la app para cada paso de tu jornada, menos tiempo perderás en trámites administrativos y más podrás concentrarte en la conducción.

Extranet de empleados, la clave de la digitalización

NetOffice no es solo un programa para gestionar viajes, sino una potente herramienta que crea un flujo digital entre todos los componentes de tu empresa: desde la dirección hasta los empleados y los clientes.

Gracias a sus dos extranets integradas, NetOffice ofrece una plataforma que conecta de forma segura a clientes, empleados y empresa, simplificando procesos y optimizando la comunicación de extremo a extremo.

Extranet de clientes: control total de la información

La extranet de clientes de NetOffice es un portal privado y seguro, diseñado para fortalecer las relaciones comerciales a través de la transparencia y la autonomía. Con un simple usuario y contraseña, tus clientes pueden acceder a un espacio digital donde tienen el control total de la información de sus servicios.

  • Documentación al instante: Permite a tus clientes descargar toda la documentación relevante de sus viajes, desde albaranes hasta documentos de control de mercancías.
  • Tracking en tiempo real: Ofrece la posibilidad de rastrear sus envíos en tiempo real (tracking), proporcionando una visibilidad total sobre la ubicación de sus mercancías.
  • Gestión de facturas y pedidos: Desde la plataforma, pueden consultar el listado de facturas, visualizar el detalle de los pedidos asociados a cada una y controlar la descarga de los mismos.
  • Solicitud de pedidos: Facilita la comunicación al permitir a tus clientes solicitar nuevos servicios directamente a través de la extranet, agilizando el proceso y reduciendo los tiempos de respuesta.
Nuestras extranets están diseñadas para adaptarse a las necesidades específicas de tu empresa, permitiendo la configuración personaliza.

Esta extranet no solo mejora la experiencia de tus clientes, sino que también libera a tu equipo administrativo de la gestión constante de consultas, permitiéndoles centrarse en tareas de mayor valor.

Extranet de empleados: eficiencia y comodidad para tu equipo

Pensando en la gestión interna, la extranet de empleados de NetOffice es una herramienta clave para digitalizar y simplificar los procesos de recursos humanos. Accesible tanto para personal de oficina como para conductores, esta extranet se convierte en el punto de encuentro digital de todo tu equipo.

  • Calendario laboral al día: Los empleados pueden consultar su calendario laboral, planificando su trabajo y vida personal con mayor facilidad.
  • Gestión de solicitudes: Permite solicitar vacaciones, permisos y ausencias de manera digital, eliminando el papeleo y agilizando las aprobaciones por parte de la dirección.
  • Acceso a documentación: Los empleados pueden descargar sus nóminas y documentos personales de RRHH de forma segura y privada. Además, la empresa puede compartir fácilmente otros archivos importantes como el manual del conductor, procedimientos internos o cualquier otro documento relevante para el equipo.
  • Avisos y caducidades: La extranet genera alertas automáticas sobre las fechas de caducidad de documentos clave, como la tarjeta del tacógrafo, el ADR o el DNI. Así, el sistema asegura que todos los permisos y licencias estén siempre actualizados, evitando sanciones y retrasos.
La extranet de empleados de NetOffice es una herramienta clave para simplificar los procesos de recursos humanos.

La personalización es clave. Nuestras extranets están diseñadas para adaptarse a las necesidades específicas de tu empresa, permitiendo configurar qué información es visible para cada cliente o empleado.

Ambos portales se pueden incluir de manera sencilla en tu página web con un botón de acceso directo, brindando una experiencia de usuario fluida y profesional.

Si quieres llevar la gestión de tu empresa de transporte al siguiente nivel y descubrir cómo nuestras extranets pueden transformar la relación con tus clientes y empleados, no dudes en ponerte en contacto con nosotros. Nuestro equipo estará encantado de ofrecerte una demostración personalizada y resolver todas tus dudas para que puedas empezar a disfrutar de un flujo de trabajo 100% digitalizado.

Quiero más información

España eleva la MMA a 44 toneladas

El sector del transporte de mercancías por carretera en España está de enhorabuena y ante una nueva era. Recientemente, se ha confirmado una modificación largamente esperada que supone un cambio significativo en las operaciones diarias de muchas empresas: España ha elevado la Masa Máxima Autorizada (MMA) para el transporte de mercancías por carretera de 40 a 44 toneladas.

¿Qué implica el aumento a 44 toneladas?

Hasta ahora, la MMA de 40 toneladas limitaba la capacidad de carga de muchos vehículos en comparación con nuestros vecinos europeos. El aumento a 44 toneladas para vehículos de transporte de mercancías (generalmente conjuntos de vehículos de cinco o seis ejes) significa que las empresas podrán:

  • Transportar más mercancía por viaje: Esto reduce la necesidad de realizar múltiples viajes para la misma cantidad de carga, lo que se traduce en una mayor eficiencia operativa.
  • Optimizar las rutas: Menos viajes pueden llevar a una optimización más efectiva de las rutas, disminuyendo los kilómetros recorridos.
  • Reducir costes: Con menos viajes, se espera una disminución en el consumo de combustible, los peajes y los costes asociados al personal y al mantenimiento de los vehículos.
  • Mejorar la sostenibilidad: Al transportar más en menos viajes, se reduce la huella de carbono de la flota, contribuyendo a una logística más sostenible y respetuosa con el medio ambiente.
España ha elevado la Masa Máxima Autorizada (MMA) para el transporte de mercancías por carretera de 40 a 44 toneladas.

Un paso hacia la homologación europea

Esta medida es un paso importante hacia la homologación del transporte por carretera español con el resto de la Unión Europea. Muchos países de nuestro entorno ya operan con masas máximas de 44 toneladas, lo que facilitará el transporte internacional y mejorará la competitividad de nuestras empresas a nivel transfronterizo.

La decisión refleja una comprensión de las necesidades actuales del sector, buscando un equilibrio entre la seguridad vial, la infraestructura existente y la eficiencia económica.

Verifactu: Claves para cumplir la nueva normativa

En el dinámico entorno empresarial actual, las empresas se enfrentan constantemente a nuevos desafíos que exigen adaptación y agilidad. Lejos de ser una excepción, el panorama general de los negocios se encuentra ahora ante otro reto significativo: la implementación de Verifactu, una nueva medida impulsada por la Agencia Tributaria.

¿Qué es Verifactu y en qué consiste?

Verifactu es un sistema que establece la obligación de que todas las empresas y profesionales emitan sus facturas a través de sistemas informáticos que garanticen la inalterabilidad, seguridad y trazabilidad de los registros. Cada factura generada deberá cumplir con una serie de requisitos técnicos que aseguren que no pueda ser manipulada una vez emitida y que se genere una huella digital que la conecte con el sistema de la Agencia Tributaria.

La implementación de Verifactu implica que los programas de facturación utilizados por las empresas deberán ser capaces de:

  • Generar un registro de facturación de forma automática por cada operación.
  • Proteger la integridad de los datos para evitar modificaciones o borrados.
  • Encadenar los registros de forma que se pueda verificar la secuencia de las facturas.
  • Enviar información a la Agencia Tributaria de forma segura y en tiempo real o casi real, según la modalidad.
  • Incluir un código QR en las facturas que permita su verificación por parte de clientes y la propia administración.
NetOffice ya está completamente preparado para cumplir con la normativa Verifactu.

El objetivo principal de Verifactu es que la Agencia Tributaria tenga una visión más clara y en tiempo real de las operaciones comerciales, lo que facilitará la detección de posibles irregularidades y la agilización de las devoluciones y verificaciones fiscales.

¿Cuándo entra en vigor el sistema Verifactu?

La entrada en vigor de Verifactu se ha establecido en varias fases, con diferentes fechas de obligatoriedad según el tipo de contribuyente:

  • 1 de enero de 2026: Para los contribuyentes del Impuesto sobre Sociedades (la mayoría de las empresas).
  • 1 de julio de 2026: Para el resto de empresas y autónomos (personas físicas).

NetOffice preparado para la nueva normativa Verifactu

En NetOffice entendemos la importancia de la adaptación a las nuevas regulaciones para garantizar la operatividad y el cumplimiento de nuestros clientes. Por ello, nuestro software de gestión ya está completamente preparado para cumplir con la normativa Verifactu.

Las facturas generadas cumplirán automáticamente con los requisitos de inalterabilidad, seguridad y trazabilidad que exige Verifactu. Además, el sistema se encargará de los envíos de información y de la inclusión del código QR, todo ello sin que haya que realizar pasos adicionales.

Declaración responsable del sistema informático de facturación.

La capacidad de NetOffice para adaptarse a Verifactu no es una novedad. De hecho, la gestión del cumplimiento normativo siempre ha sido una prioridad para nosotros. NetOffice ya ha demostrado su fiabilidad al integrar soluciones clave como TicketBAI para las empresas que operan en el País Vasco, garantizando la emisión segura y el envío de facturas a las Haciendas Forales.

Del mismo modo, para el resto del territorio español, NetOffice dispone de la integración con el Suministro Inmediato de Información (SII), permitiendo a las empresas el registro de facturación de forma ágil y a la Agencia Tributaria.