¿Es lo mismo Verifactu y Facturación electrónica?
La facturación electrónica y VeriFactu son dos conceptos relacionados con la digitalización de las facturas en España, pero tienen propósitos y características distintas.
¿Cuál es la diferencia clave?
La diferencia fundamental radica en que la facturación electrónica se refiere al formato y medio en que se emite y recibe una factura, mientras que VeriFactu es un sistema de control y seguridad antifraude que se integra en el software que genera esas facturas.
Puedes tener una factura electrónica (digital) que no cumpla con los requisitos de VeriFactu si el programa que la generó no incorpora esta funcionalidad. Por otro lado, un sistema que utiliza VeriFactu generará facturas que, si cumplen con los requisitos de formato, serán también electrónicas
¿Qué es la facturación electrónica?
La facturación electrónica es la emisión y recepción de facturas en formato electrónico (como un PDF o un formato estructurado como XML, UBL, o Facturae) en lugar de en papel. Su objetivo principal es:

- Agilizar los procesos administrativos.
- Reducir costes (impresión, envío, almacenamiento).
- Mejorar la eficiencia y la automatización.
- Facilitar la conservación de las facturas.
Es importante destacar que una factura electrónica debe garantizar la autenticidad de su origen y la integridad de su contenido, a menudo mediante el uso de firmas electrónicas. En España, la facturación electrónica ya es obligatoria para las relaciones con la administración pública (B2G) y está en proceso de serlo para las transacciones entre empresas y autónomos (B2B).
¿Y el sistema Verifactu?
VeriFactu (también conocido como sistema de «facturación verificable») es un sistema de seguridad y control implementado directamente en los programas informáticos de facturación de las empresas y autónomos. Su principal finalidad es:
- Evitar el fraude fiscal: Impide la manipulación o el borrado de registros de ventas, garantizando que todas las transacciones queden registradas.
- Garantizar la integridad y la inalterabilidad: Asegura que cada factura emitida sea registrada de forma inmediata, secuencial e inalterable.
- Conexión con la Agencia Tributaria: Permite la remisión automática o casi automática de los registros de facturación a la Agencia Tributaria, facilitando la verificación en tiempo real (o casi real).

En esencia, VeriFactu es una funcionalidad interna de los sistemas de facturación que añade una capa de seguridad y control fiscal.
NetOffice cumple con ambas normativas
NetOffice, nuestro software de gestión, está diseñado para cumplir íntegramente con ambas normativas. No solo permite la emisión y gestión de facturas electrónicas conforme a los estándares actuales, sino que también integra de serie la funcionalidad VeriFactu. Esto garantiza que todas tus operaciones de facturación no solo sean eficientes y digitales, sino también seguras, inalterables y directamente conectadas con la Agencia Tributaria, asegurando la máxima transparencia y cumplimiento fiscal.
Deja tu respuesta