Notice: Function _load_textdomain_just_in_time was called incorrectly. Translation loading for the post-carousel domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in H:\webspace\hostings\netoffice.es\hosting\blog\wp-includes\functions.php on line 6121

Notice: La función _load_textdomain_just_in_time ha sido llamada de forma incorrecta. La carga de la traducción para el dominio aasta se activó demasiado pronto. Esto suele ser un indicador de que algún código del plugin o tema se ejecuta demasiado pronto. Las traducciones deberían cargarse en la acción init o más tarde. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.7.0). in H:\webspace\hostings\netoffice.es\hosting\blog\wp-includes\functions.php on line 6121
2025 - Blog NetOffice
  • Avda Pablo Gargallo 112, Zaragoza (España)

Teléfono
+34 976 281 611
Email
netoffice@netoffice.es

10 características esenciales que debe tener un ERP efectivo

En el sector del transporte de mercancías por carretera, la eficiencia es uno de los objetivos principales. Disponer de un ERP completo se ha convertido en una herramienta indispensable para optimizar cada aspecto de la operación. Pero, ¿qué distingue a un ERP efectivo de otro?

1. Gestión y planificación de rutas optimizada

Un ERP efectivo necesita integrar algoritmos avanzados que ayuden a la automatización del tráfico. Estos sistemas ayudan a una planificación dinámica, capaz de adaptarse a cambios en tiempo real, reduciendo tiempos de entrega y costes operativos.

2. Seguimiento en tiempo real

Un buen ERP debe ofrecer un monitoreo continuo de la ubicación de los vehículos, el estado de las cargas y el progreso de las rutas. Esto permite una trazabilidad de las cargas, lo que facilita una comunicación con los clientes, proporcionándoles actualizaciones precisas sobre el estado de sus envíos.

3. Integración con proveedores

Es crucial que los sistemas ERP ofrezcan una amplia capacidad de integración con diversos proveedores. Esto incluye la conexión fluida con soluciones de gestión de flotas especializadas, proveedores de GPS y telemática embarcada, plataformas de cargadores para optimizar la búsqueda de cargas, intercambio de información a través de ficheros EDI y la conexión mediante APIs.

4. Control financiero

La facturación automatizada y una gestión eficiente de los pagos agiliza los procesos administrativos y reduce errores manuales. Proporcionar un control detallado de todos los gastos generados por la flota de vehículos o un registro detallado de ingresos y gastos, permite un análisis preciso de la rentabilidad y facilita el control financiero.

5. Gestión centralizada

Facilitar la conexión con sistemas externos, permite una coordinación eficiente con proveedores, transportistas y, por supuesto, clientes. Una gestión centralizada que integre a todas las partes involucradas en la cadena de suministro optimiza la colaboración, reduce la duplicidad de tareas y mejora la eficiencia general.

NetOffice es un ERP efectivo capaz de optimizar todas las operaciones logísticas.

6. Gestión de inventarios

Para aquellas empresas de transporte que también gestionan almacenes, un ERP efectivo debe ofrecer un control del stock disponible. Disponer de un módulo de almacenaje permite optimizar el uso del espacio, reducir los riesgos de exceso o falta de inventario y mejorar la eficiencia de la cadena logística en su conjunto.

7. Análisis y reportes para la toma de decisiones

Un ERP de transporte efectivo debe tener la capacidad de generar automáticamente reportes con indicadores clave de rendimiento (KPIs) relevantes. Sinergias con herramientas como Power BI permite obtener informes transporte y financieros a partir de los datos proporcionados por el ERP.

8. Cumplimiento normativo garantizado

Las empresas de transporte deben cumplir deben cumplir con requerimientos específicos como el Suministro Inmediato de Información (SII) a la Agencia Tributaria y, en el caso del País Vasco, con el sistema Ticket Bai. A esto se suma la próxima obligatoriedad de la facturación electrónica. Es fundamental que los sistemas ERP estén preparados para facilitar este cumplimiento normativo, integrando las funcionalidades necesarias para generar y enviar la información requerida.

9. Escalabilidad y personalización

Cada empresa de transporte es única. Un ERP efectivo debe tener la capacidad de adaptarse al tamaño y las necesidades específicas de cada negocio, desde pequeñas flotas hasta grandes operadores logísticos. La modularidad y la capacidad de personalización son clave para permitir a las empresas añadir funcionalidades a medida que crecen y evolucionan.

10. Experiencia del cliente superior

Todo esto se mide por la satisfacción del cliente. Un ERP efectivo debe ofrecer herramientas que permitan proporcionar información transparente sobre los tiempos estimados de entrega y el estado de los envíos. Además, debe facilitar una gestión eficiente de las incidencias, permitiendo resolver problemas de manera rápida y eficaz, fortaleciendo así la relación con los clientes.

Laso S.L., especialistas en soluciones informáticas

Con una trayectoria de más de 35 años, Laso S.L. se erige como un referente en el desarrollo de soluciones informáticas innovadoras para empresas de todo el territorio nacional. A lo largo de los años hemos sido capaces de adaptarnos a las necesidades cambiantes del mercado, ofreciendo productos y servicios de calidad que impulsan la eficiencia y el crecimiento de nuestros clientes.

Desarrollamos aplicaciones sectoriales y proyectos a medida. En concreto, desarrollo de software basado en un ERP propio: NetOffice, el cual se adapta a las necesidades de cada pyme, focalizados principalmente en el sector del transporte.

NetOffice: un ERP diseñado para la gestión integral de transporte

Este software de gestión de transporte ofrece una solución integral para empresas de cualquier modalidad, desde cargas completas hasta grupajes y agencias de transporte, transporte por carretera o intermodal, con módulos de almacenaje y distribución.

Aunque el sector del transporte es uno de nuestros principales focos, también ofrecemos soluciones para la gestión comercial, suministros industriales y empresas de fabricación.

Gracias a nuestra apuesta por la tecnología, NetOffice se ha convertido en una herramienta clave para la gestión de flotas, utilizada por la mayoría de las empresas del sector en España, incluyendo grandes grupos de transporte.

En el último año, hemos sumado hasta 20 nuevos clientes a nuestra cartera, consolidando nuestra posición como un socio estratégico en la digitalización del transporte.

Detrás del éxito de Laso S.L. se encuentra un equipo de más de 25 profesionales altamente cualificados y comprometidos con la innovación. Este equipo trabaja constantemente en el desarrollo de nuevas funcionalidades y mejoras, asegurando que la herramienta se mantenga actualizada y a la vanguardia de las necesidades del mercado.

Haz crecer a tu empresa de transporte

Contacta con nosotros y descubra cómo sus soluciones informáticas innovadoras pueden impulsar el crecimiento y el éxito de su negocio.

NetOffice: Gestión integral de transporte, logística y almacenes

En el sector del transporte, la eficiencia y la optimización de recursos son claves para la rentabilidad del negocio. NetOffice es un ERP diseñado específicamente para optimizar la gestión de cargas y mejorar la rentabilidad de empresas de cualquier modalidad: desde cargas completas hasta grupajes y agencias de transporte.

NetOffice ofrece una gestión integral del transporte para la planificación de rutas y el seguimiento en tiempo real. Los conductores cuentan con una aplicación móvil que les permite recibir al instante la asignación de viajes, optimizando la comunicación y reduciendo los tiempos de espera. Además, la extranet de clientes facilita la trazabilidad, permitiendo a los clientes descargar documentos y facturas de sus viajes de forma rápida y sencilla.

Adaptabilidad e innovación

NetOffice se mantiene a la vanguardia de la tecnología, adaptándose a los cambios del mercado e integrando las últimas novedades. Recientemente, se ha implementado un algoritmo propio basado en inteligencia artificial que permite:

  • Cálculo automático de kilómetros en vacío y cargados.
  • Identificación de estados y horarios de viaje, clasificando los tramos como vacío, cargado o realizado.
  • Seguimiento de cargas en tiempo real, proporcionando mayor trazabilidad y control operativo.

Esta funcionalidad permite mayor trazabilidad y control operativo, optimizando la toma de decisiones y reduciendo costes.

La recopilación de datos de NetOffice, combinada con la potencia de Power BI, permite a las empresas de transporte obtener informes detallados sobre pedidos, conductores, transportes y gestión contable. Estos informes proporcionan información valiosa para la toma de decisiones estratégicas y la mejora continua de la eficiencia operativa.

NetOffice y Power BI aporta informes de transporte y gestión comercial.

NetOffice no se limita a la gestión del transporte. También ofrece una modalidad de almacenamiento para empresas con almacén propio para terceros, gestionando datos codificados en etiquetas RFID y códigos QR.

Nuestro SGA está desarrollado para cualquier tipo de almacenaje, tanto para pequeños almacenes como para proyectos más ambiciosos. Nos encargamos de gestionar las entradas, salidas y preparación de pedidos de mercancía paletizada, de gran volumen y a granel, incluso adaptándose a almacenes de frío.

El ERP está integrado con otros proveedores de soluciones logísticas, incluyendo:

  • PDA y tablets para el control de mercancías
  • Sistemas de vehículo de guiado automático (AGV)
  • Pasarelas y robots para la gestión automatizada
  • Etiquetas de identificación por radiofrecuencia (RFID) y códigos QR

NetOffice es mucho más que un ERP de transporte: es una solución integral que permite a las empresas optimizar su operativa, reducir costes y mejorar la eficiencia en todas las áreas del negocio. Desde la gestión de cargas y el análisis de datos hasta la logística avanzada y el control de almacenes, NetOffice es la herramienta perfecta para quienes buscan rentabilidad y control total sobre sus operaciones.

NetOffice y Movertis, ahora más conectados

En NetOffice, seguimos apostando por la digitalización del transporte, y nuestra nueva integración con Movertis lo hace posible. Gracias a esta integración podemos ofrecer una solución integral que permita optimizar tus procesos, reducir costes y mejorar la satisfacción de tus clientes.

Movertis es un avanzado sistema de gestión de flotas que ofrece un control total sobre tus vehículos en tiempo real. Con su plataforma, puedes seguir recorridos, analizar consumos y optimizar rutas, además de gestionar costes, tiempos de conducción y registros digitales. Todo lo que necesitas para mejorar la eficiencia y el ahorro en cada viaje, en una sola herramienta.

  • Seguimiento en tiempo real
  • Información de los viajes
  • Alertas automatizadas
  • Informes y dashboards personalizados

NetOffice se integra con Movertis para ofrecer una solución más completa a sus clientes. Un caso destacado es el de empresas de transporte que buscan cruzar datos entre ambas plataformas para integrar rutas, tiempos de carga y descarga, así como el estado de los vehículos en tiempo real. Gracias a esta integración, Movertis y NetOffice se complementan perfectamente, lo que facilita la gestión para los conductores y gestores logísticos.

Beneficios de la integración

  • Acceso unificado a datos de rutas, cargas, descargas y telemetría desde una sola plataforma.
  • Optimización de procesos logísticos y de transporte, al integrar la visibilidad de las rutas con el control de las cargas y los vehículos.
  • Mejora del seguimiento de operaciones con datos más detallados y en tiempo real.

La integración con Movertis permite a las empresas de transporte tener una visión más clara y detallada de sus operaciones. Además, NetOffice complementa esta visión compartida con Movertis, promoviendo la innovación tecnológica y la integración de datos entre proveedores para optimizar la gestión del transporte y la logística.

A través de su API, ambas soluciones abren la puerta a nuevas oportunidades para mejorar la eficiencia operativa y la toma de decisiones estratégicas.

La integración de Movertis con NetOffice permite a las empresas de transporte y logística optimizar el flujo de trabajo, mejorar el control de las rutas y las operaciones, y ofrecer una visibilidad completa en tiempo real. Esta colaboración brinda una solución más eficiente y detallada para los clientes, ayudando a mejorar la gestión logística, el control de inventarios y el mantenimiento de vehículos, todo desde una sola plataforma.

¿Cómo mejorar la eficiencia en el transporte de mercancías?

La eficiencia en el transporte de mercancías es un factor clave para la rentabilidad y competitividad de cualquier empresa del sector. La integración de tecnologías como la inteligencia artificial y herramientas avanzadas de análisis de datos, como Power BI, es la clave para transformar la logística y mejorar el rendimiento de las operaciones.

Un TMS inteligente en la gestión del transporte

En un entorno donde los costes operativos aumentan y las exigencias de los clientes son cada vez mayores, contar con un sistema de gestión del transporte (TMS) optimizado se ha vuelto imprescindible.

Un TMS tradicional permite gestionar rutas, cargas y flotas, pero los avances tecnológicos han llevado estos sistemas a un nuevo nivel. La incorporación de algoritmos de inteligencia artificial en un TMS como NetOffice permite automatizar tareas, analizar patrones de comportamiento y tomar decisiones basadas en datos en tiempo real. Esto no solo reduce los errores humanos, sino que optimiza cada aspecto de la operativa de transporte, desde la asignación de vehículos hasta la optimización de tiempos de entrega.

El uso de un algoritmo de IA en un TMS ofrece múltiples ventajas:

  • Optimización de rutas
  • Gestión automatizada de estados de carga
  • Reducción de tiempos

Decisiones basadas en datos con Power BI

La integración de Power BI en un TMS como NetOffice proporciona a las empresas una ventaja competitiva al ofrecer informes detallados y análisis avanzados. Gracias a esta herramienta, los gestores pueden:

  • Visualizar métricas clave en tiempo real sobre el desempeño de conductores, vehículos y eficiencia operativa.
  • Analizar costes y rentabilidad de cada operación de transporte, identificando oportunidades de ahorro.
  • Detectar tendencias y áreas de mejora a partir del análisis de datos históricos.
  • Automatizar reportes para una toma de decisiones más ágil y precisa.

¿Por qué tu empresa necesita un TMS con IA y Power BI?

La combinación de inteligencia artificial y análisis de datos en un TMS no es solo una ventaja competitiva, sino una necesidad para las empresas de transporte que buscan crecer y adaptarse a un mercado en constante cambio. Con una solución como NetOffice, las empresas pueden:

La combinación de Power BI y NetOffice permite una mayor eficiencia en el transporte de mercancías.
  • Reducir costos operativos, minimizando rutas ineficientes y optimizando el uso de la flota.
  • Aumentar la productividad, automatizando tareas y eliminando procesos manuales innecesarios.
  • Mejorar el servicio al cliente, cumpliendo con plazos de entrega más precisos y proporcionando mayor visibilidad sobre el estado de los envíos.

¿Estás listo para dejar atrás los métodos tradicionales y el transporte al siguiente nivel?

Imagina tener el control total de tus operaciones, desde la planificación de rutas hasta el seguimiento de entregas, todo en una sola plataforma. NetOffice te ofrece un ERP de gestión completo e innovador, con un TMS que incorpora un algoritmo inteligente y se integra a la perfección con Power BI. Descubre cómo puedes optimizar tus recursos, reducir errores y aumentar la satisfacción de tus clientes.

¿En qué situación se encuentra el transporte de mercancías?

En la actualidad, el sector del transporte de mercancías por carretera se enfrenta a una serie de desafíos que están transformando su panorama y exigiendo a las empresas del sector adaptarse para seguir siendo competitivas. Esta transformación significativa viene influenciada por diversos factores económicos, tecnológicos y regulatorios.

Escasez de conductores

La falta de profesionales sigue siendo uno de los principales problemas. Las razones son diversas: duras condiciones de trabajo, falta de relevo generacional o la necesidad de mejorar las condiciones laborales. A esto se le suma que la jubilación anticipada para los conductores profesionales se encuentra en un punto muerto debido a la paralización de las negociaciones entre la patronal y los sindicatos.

Regulación y restricciones

Las normativas de emisiones, los límites de peso y dimensiones, las restricciones de circulación en determinadas zonas y la creciente complejidad administrativa suponen un desafío para las empresas, que deben invertir en adaptarse a los nuevos requisitos.

El sector del transporte de mercancías por carretera se enfrenta a una serie de desafíos que están transformando su panorama.

Aumento de los costes

Los precios del combustible, los peajes, el mantenimiento de los vehículos y las exigencias normativas (como las Euro 7) no dejan de crecer, lo que impacta directamente en la rentabilidad de las empresas.

Transformación digital

La digitalización del sector es una realidad imparable. Las empresas que no adopten nuevas tecnologías, como los TMS (Sistemas de Gestión del Transporte), la telemática o la inteligencia artificial, corren el riesgo de quedarse rezagadas.

Adaptación continua: la clave para un futuro en movimiento

La capacidad de anticipar y responder a estos cambios es lo que diferenciará a las empresas líderes del futuro. Esto implica:

  • Flexibilidad operativa: Ser capaz de ajustar rutas, horarios y flotas en respuesta a las condiciones cambiantes del mercado.
  • Inversión en tecnología: Adoptar soluciones innovadoras que permitan optimizar procesos, reducir costes y mejorar la eficiencia.
  • Formación continua: Capacitar a los conductores y al personal en las últimas tecnologías, regulaciones y mejores prácticas.
  • Sostenibilidad: Integrar prácticas respetuosas con el medio ambiente en todas las operaciones, anticipándose a las crecientes exigencias regulatorias y sociales.
  • Colaboración: Fomentar alianzas estratégicas con otros actores del sector para compartir recursos, conocimientos y mejores prácticas.

Potencia la gestión del transporte con Power Bi en NetOffice

En un sector tan dinámico como el transporte, la capacidad de analizar datos en tiempo real y tomar decisiones basadas en información precisa marca la diferencia. La integración de Power BI en NetOffice no solo ofrece visualización de datos, sino que transforma la forma en que las empresas gestionan su logística y su contabilidad.

¿Qué beneficios reales aporta esta herramienta y por qué necesitas incorporarla en tu gestión del transporte?

Gracias a Power BI, NetOffice permite visualizar con precisión el estado de los pedidos en todo momento. Mediante informes detallados, los gestores pueden acceder a información clave sobre tiempos de entrega, cumplimiento de plazos y posibles incidencias. Esto se traduce en una reducción de errores y una mejora en la planificación de rutas y cargas.

Uno de los mayores desafíos en la gestión del transporte es coordinar eficazmente a los conductores y transportistas. Con Power BI, NetOffice proporciona informes que permiten evaluar el rendimiento individual de cada conductor, analizar patrones de trabajo y mejorar la asignación de recursos. Esto no solo mejora la eficiencia operativa, sino que también contribuye a una mejor gestión del personal.

El éxito de cualquier empresa de transporte no solo depende de la optimización operativa, sino también de una gestión financiera inteligente. Power BI facilita informes contables, lo que permite un análisis exhaustivo de ingresos, costos y rentabilidad. Con esta información, los gestores pueden identificar oportunidades de ahorro, prever inversiones y asegurar la estabilidad económica del negocio.

La rapidez en la toma de decisiones es clave en el sector del transporte. Con Power BI ofrece paneles interactivos que actualizan la información en tiempo real, permitiendo reaccionar de inmediato ante imprevistos, ajustar estrategias y mantener un control total sobre la operación.

Las empresas que apuestan por la digitalización y el uso de herramientas avanzadas como Power BI no solo optimizan sus operaciones, sino que también ganan en competitividad. La capacidad de analizar grandes volúmenes de datos y transformar esa información en decisiones estratégicas es una ventaja clave para crecer en el mercado del transporte.

La integración de Power BI en NetOffice transforma la forma en que las empresas gestionan su logística y su contabilidad.

La inteligencia artificial en el TMS de NetOffice

La inteligencia artificial ha llegado para revolucionar la gestión del transporte, y NetOffice se posiciona a la vanguardia con su innovador sistema TMS. Gracias a su algoritmo avanzado, integración con dispositivos de telemática y módulo de análisis contable, esta solución permite a las empresas optimizar la operativa, reducir costes y mejorar la rentabilidad de cada trayecto.

En un sector en constante evolución, apostar por herramientas tecnológicas como IA NetOffice es clave para mantenerse competitivo y afrontar con éxito los desafíos del transporte por carretera.

  • Cálculo automático de kilómetros recorridos en vacío y con carga, lo que permite analizar la eficiencia de cada trayecto.
  • Identificación de estados y horarios de viaje, clasificando los tramos en vacío, cargados o completados. Esto facilita un control preciso de cada operación.
  • Optimización del seguimiento de cargas en tiempo real, garantizando una mayor trazabilidad y permitiendo una gestión ágil de posibles incidencias.

El sistema de IA de NetOffice no solo se basa en cálculos matemáticos avanzados, sino que también integra datos en tiempo real mediante dispositivos de telemática. A través de la geolocalización de los puntos de carga y descarga y la información del tacógrafo de los vehículos, el algoritmo analiza y optimiza las rutas y la distribución de las cargas.

Esta integración permite…

  1. Trazabilidad completa de los vehículos, evitando desviaciones y mejorando los tiempos de entrega.
  2. Reducción de tiempos improductivos, optimizando el uso de los recursos disponibles.
  3. Automatización de la recopilación de datos operativos, reduciendo la carga administrativa y evitando errores manuales.

Uno de los aspectos más innovadores de la IA en NetOffice es su capacidad para calcular el coste de cada viaje con gran precisión. Gracias a su módulo de análisis contable el sistema:

  • Evalúa la rentabilidad de cada trayecto, comparando costes y beneficios de manera automática.
  • Distribuye proporcionalmente los gastos operativos, teniendo en cuenta los kilómetros recorridos y el tiempo de operación de cada vehículo.
  • Permite tomar decisiones estratégicas basadas en datos, optimizando la planificación financiera del negocio.

La incorporación de inteligencia artificial en el TMS de NetOffice no solo mejora la eficiencia operativa, sino que también reduce la carga administrativa.

Además, la capacidad del sistema para analizar grandes volúmenes de datos y generar informes en tiempo real proporciona una ventaja competitiva a las compañías de transporte, permitiéndoles adaptarse rápidamente a los cambios del mercado y mejorar la planificación estratégica.

La importancia de las integraciones en el transporte

Las empresas de transporte se enfrentan a la necesidad constante de optimizar rutas, controlar flotas en tiempo real, gestionar cargas y, en definitiva, maximizar la rentabilidad. En este contexto, la integración de sistemas se convierte en un factor crucial.

La integración de un TMS con las tecnologías existentes no es un lujo, sino una necesidad en un mercado donde la digitalización y la conectividad son fundamentales. En NetOffice entendemos que cada empresa es única, por lo que nuestro sistema se adapta a tus necesidades específicas, conectándose con las herramientas que ya utilizas y potenciando su eficacia.

Una de las características más destacadas de NetOffice radica en las integraciones. Gracias los sistemas tecnológicos obtenemos datos que agilizan la toma de decisiones, mejoran la productividad de los viajes… Además de garantizar el control de la flota en todo momento.

  • Sistemas de telemática embarcada: Para obtener datos en tiempo real de la flota, como ubicación, estado de los vehículos, consumo de combustible y más. Esto permite un seguimiento preciso y la toma de decisiones inmediatas.
  • Plataformas de cargadores: Facilitando la comunicación y sincronización con proveedores y clientes para una gestión ágil de las cargas.
  • Organismos Administrativos: Facilita el intercambio de información con organismos públicos y aduanas, SII y TicketBai.
  • Ficheros EDI y API: Permite la integración con otros sistemas a través de estándares de intercambio electrónico de datos y APIs.
Una de las características más destacadas de NetOffice radica en las integraciones.

Con estas integraciones, NetOffice permite tener una visión global y en tiempo real de tu operativa, mejorando la toma de decisiones. Esta capacidad de integración es lo que marca la diferencia a la hora de optimizar operaciones, reducir costes y satisfacer las necesidades más exigentes de los clientes.

  • Optimización del proceso logístico: La capacidad de planificar rutas y controlar entregas en tiempo real reduce tiempos y costos operativos.
  • Reducción de kilómetros en vacío: Gracias a la información centralizada y precisa, se minimizan los desplazamientos innecesarios, contribuyendo también a la sostenibilidad.
  • Adaptabilidad total: NetOffice se configura fácilmente para trabajar con la plataforma que utilices, garantizando una solución personalizada.

Jubilación anticipada para conductores: Negociaciones en pausa

En el ámbito del transporte por carretera, la jubilación anticipada para los conductores profesionales se encuentra en un punto muerto debido a la paralización de las negociaciones entre la patronal y los sindicatos.

Según declaraciones de UGT, “no va a firmar la solicitud de inicio del expediente para la aplicación de coeficientes reductores hasta que no se publique el nuevo Real Decreto sobre esta materia”.

Es importante recordar que el pasado mes de octubre de 2024, se llegó a un acuerdo entre sindicatos y la patronal mayoritaria (CETM) que desconvocaba una huelga de conductores. Sin embargo, este acuerdo no abordaba específicamente la cuestión de la jubilación anticipada, que sigue siendo un tema pendiente.

Por ahora, este estancamiento genera incertidumbre entre los profesionales del sector, quienes desempeñan una labor exigente y, en muchos casos, enfrentan condiciones laborales que justifican la necesidad de medidas, como la jubilación anticipada.

La jubilación anticipada para los conductores profesionales se encuentra en un punto muerto.

¿Qué son los coeficientes reductores?

Los coeficientes reductores son un mecanismo que permite adelantar la edad de jubilación en determinados sectores laborales que se consideran penosos, peligrosos o con alta siniestralidad. Estos coeficientes reducen la edad de jubilación en función de los años trabajados en dichas condiciones.

¿Qué implica esto?

  1. Incertidumbre para el sector. La paralización de las negociaciones genera incertidumbre entre los conductores profesionales.
  2. A la espera del Real Decreto. La clave para el avance de este proceso está en la publicación del nuevo Real Decreto que regule la materia. Este documento deberá definir los requisitos, coeficientes reductores y demás condiciones para la jubilación anticipada.
  3. Una vez publicado el Real Decreto, será fundamental que la patronal y los sindicatos retomen las negociaciones para alcanzar un acuerdo que beneficie a los conductores profesionales.