Mejorar la seguridad, reducir los costes operativos e implementar la eficiencia en toda la cadena de suministro. Estas son algunas de las valiosas ventajas derivadas de aplicar la IA en el transporte. Pese a que también plantea desafíos, como las éticas y normas regulatorias relacionadas con la privacidad de datos, nos gustaría resaltar el gran papel que puede llegar a desempeñar en un sector de semejante calado.
¿Sabes que la Inteligencia Artificial permite planificar rutas de manera automática? Y es que, utilizando variables como coordenadas, horas de viaje, pedidos, matrículas y datos del conductor, la IA es capaz de tomar decisiones como si se tratara de un gestor de tráfico. Además, puede monitorizar aquella información que procede de las plataformas de carga o de las integraciones con proveedores.
Por si fuera poco, la IA favorece la conducción autónoma, con el potencial de mejorar la seguridad vial, reducir la congestión del tráfico y aumentar la eficiencia del combustible. Y fomenta la asistencia al conductor, proporcionándole datos actualizados sobre el tráfico, las condiciones climáticas y las rutas más eficientes.
Por último, las empresas de transporte utilizan la IA para optimizar tanto la gestión de sus flotas de vehículos como las rutas de entrega, programar entregas eficientes y predecir la demanda.
En este punto, ya te habrás hecho en tu cabeza una idea global de todos los beneficios que reporta la Inteligencia Artificial en el sector del transporte por carretera.
Ahora queremos dar un paso más allá y que conozcas cómo nuestro software de transporte NetOffice aplica la IA. ¡No te pierdas nuestros próximos posts!
Estos son los eventos a los que poder asistir el último trimestre de 2023.
Congresos del último trimestre de 2023
ATFRIE
El 28 y 29 de septiembre, en Valencia, tendrá lugar el 7º congreso bienal de ATFRIE (Asociación Española de Empresarios de Transporte Bajo Temperatura Dirigida), la Asociación Empresarial más representativa de los empresarios de transporte frigorífico. La única asociación de implantación nacional que aúna los intereses del sector frigorífico.
La comunidad valenciana reunirá a los expertos del sector para conocer las últimas novedades en el transporte frigorífico, tanto a nivel de gestión como en los sistemas de refrigeración.
WCONNECTA
En el mes de octubre será la capital el centro de los eventos. A principio de mes, el 6 de octubre el transporte internacional se dará cita en el mayor evento de networking: WConnecta Europe.
Un evento que conecta a empresas de transporte ofertantes de cargas y transportistas con el objetivo de crear nuevas colaboraciones y oportunidades de negocio por toda Europa.
CETM CISTERNAS
A mediados de mes, la capital madrileña acogerá los días 17 y 18 de octubre la novena edición del Congreso Nacional de Empresarios de Cisternas (CETM Cisternas).
Un punto de encuentro que contará con la presencia de los principales fabricantes de vehículos y expertos en el sector para analizar la situación actual.
LOGISTICS & AUTOMOTION
Las soluciones más innovadoras de la logística serán presentadas el próximo mes de noviembre, 29 y 30, en la feriaLogistics & Automotion Madrid.
Una cita obligada para los profesionales que quieran mejorar la eficiencia de su cadena de suministro y busquen soluciones innovadoras.
Encuentros para crecer
El sector del transporte representa uno de los principales motores de la industria y del sector de servicios. Estos encuentros no solamente permiten comunicar las últimas novedades del sector, sino también estrechar lazos entre profesionales.
La digitalización del transporte continúa con el nuevo programa de modernización del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR).
Programa de modernización es la nueva iniciativa del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) para las empresas privadas (pyme y autónomos) del sector del transporte de viajeros y de mercancías por carretera (operadores, cargadores, transportistas), llamados destinatarios últimos.
Programa de modernización de empresas privadas
El Mitma ha aprobado la transferencia de 110 millones de euros de los fondos europeos de recuperación a las comunidades y ciudades autónomas. Este programa persigue la modernización de las pymes con hasta 25.000€ por empresa para la renovación de los sistemas y la introducción de nuevas tecnologías en el sector.
Las CCAA, Ceuta y Melilla disponen de un plazo de cinco meses desde la concesión de la subvención para publicar las convocatorias. Una vez publicadas, los destinatarios últimos tendrán hasta el 30 de junio de 2024 para solicitarlasen la comunidad donde tengan su residencia fiscal. Las solicitudes serán atendidas por orden de presentación hasta el agotamiento de los fondos.
Una vez se haya resuelto el procedimiento de concesión de la subvención, el destinatario último recibirá un «cheque moderniza», por la cuantía correspondiente a las actuaciones para las que se solicita la ayuda, teniendo 3 meses para firmar el acuerdo con el proveedor de soluciones.
Un software de transporte como NetOffice ofrece una de las mayores ventajas: centralizar la información.
Laso SL, Proveedor de soluciones
Los Proveedores de Soluciones de Modernización son empresas del ámbito tecnológico y digital que pueden prestar las soluciones de modernización a las pymes.
Laso SL se caracteriza por operar en el mundo de las nuevas tecnologías, desarrollando herramientas innovadoras para mejorar la actividad de las empresas de transporte.
Nuestro ámbito tecnológico nos permite ofrecer de dos soluciones de modernización:
Integración de documentos de control electrónicos en los sistemas de gestión
Implantación de sistemas de planificación de recursos empresariales (TMS/ERP)
Destinatarios últimos
Personas jurídicas privadas que se incluyan en la definición de pyme (empresas que ocupan a menos de 250 personas y cuyo volumen de negocios anual no excede de 50 millones EUR o cuyo balance general anual no excede de 43 millones EUR) y las personas físicas, cuando, en ambos casos, cumplan alguna de las siguientes condiciones:
Sean titulares una autorización de operador de transporte habilitante para intermediar en la contratación de transportes públicos de mercancías, identificadas registralmente con la clave OT.
Intervengan en el proceso de transporte de mercancías como cargador/descargador o expedidor/receptor, tal y como se refleja en la Ley 16/1987, de 30 de julio, de Ordenación de los Transportes Terrestres, en el documento de control y en el ADR.
NetOffice y cheque moderniza
Cada vez es más necesario trabajar con herramientas digitales en el sector del transporte. La digitalización no solo ayuda al rendimiento en la planificación de las rutas y el envío diario de mercancías, sino que también permite obtener resultados para las futuras cargas, minimizar el error humano y potenciar la productividad.
Un software de transporte como NetOffice ofrece una de las mayores ventajas: centralizar la información. Con una única solución el gestor de tráfico logra un avanzado control de la flota, una correcta planificación de las rutas, registro de datos y gestión sencilla de la facturación.
NetOffice, software de transporte, para lograr un avanzado control de la flota.
Ponte en contacto con nosotros y solicita una demo de nuestro erp de transporte y conoce cómo optimizar la gestión de tus cargas.