• Avda Pablo Gargallo 112, Zaragoza (España)

Teléfono
+34 976 281 611
Email
netoffice@netoffice.es

Integraciones con NetOffice | Control de la flota

Una de las características más destacadas de NetOffice radica en las integraciones. Gracias los sistemas tecnológicos obtenemos datos que agilizan la toma de decisiones, mejoran la productividad de los viajes… Además de garantizar el control de la flota en todo momento.

Nuestro sistema posee una serie de servicios totalmente integrados que permiten dar solución a cualquier demanda del cliente. El sistema de gestión del transporte (TMS) lleva a cabo un seguimiento y monitoreo para planificar, controlar y analizar el proceso logístico, evitando además kilómetros en vacío.

Plataformas integradas con NetOffice

Localizadores GPS

NetOffice Transporte está integrado con diferentes proveedores de gps y telemática embarcada que permite conocer en tiempo real el posicionamiento, kilómetros recorridos, consumos y datos de telemetría. Permitiendo el cálculo de dietas automáticas del conductor. Además, posibilita controlar la temperatura de los remolques frigoríficos, límites de temperaturas, setpoints y registro de temperaturas, ticket de temperatura.

Cargadores

Por otro lado, la integración de plataformas de cargadores nos permite recibir la información de los servicios/pedidos de sus clientes. Una vez obtenidos estos datos, devolvemos el recurso fijado al servicio (tractora-remolque-conductor), para después proceder al envío y la recepción de la documentación y el estado de las cargas.

Las integraciones con NetOffice agiliza la toma de decisiones.

Organísmos administrativos

Además, NetOffice ha sido validado como software garante para la generación del Ticket Bai. Un módulo propio de facturación capaz de adaptarse a la nueva normativa de las Haciendas Forales Vascas. A través de un fichero se envia automáticamente la información a la agencia tributaria correspondiente.

 También permite comunicar a la Agencia Tributaria las facturas emitidas y recibidas, SII (Suministro Inmediato de Información del IVA).

Software de gestión | Transporte, almacén y comercio electrónico

Para obtener el máximo beneficio, las empresas de transporte necesitan un software de transporte que les permita rentabilizar el proceso de gestión de cargas y la planificación de la flota.

NetOffice ofrece eso y mucho más. La propia herramienta puede ejercer como: software de transporte de mercancías, programa de gestión del almacén de mercancías, SGA, y gestión comercial, ecommerce para tienda online.

A partir de un conjunto de módulos, NetOffice busca simplificar la gestión y acortar tiempos de trabajo centralizando todos los procesos.

NetOffice – Software de gestión

Software de gestión de transporte de mercancías

Con una única solución el gestor de tráfico logra un avanzado control de la flota y una óptima planificación de las rutas. Algunos de los módulos disponibles:

  • Tráfico – TMS
  • Facturación electrónica
  • Gestión documental
  • App para conductores

NetOffice permite integraciones con localizadores o sistemas de refrigeración en el caso del transporte de mercancías con temperatura controlada.

Software de gestión de almacén, SGA

La optimización de los procesos se consigue con la implementación de un SGA, sistema de gestión de almacén.

Son algunas de las funcionalidades que se consigue al implementar NetOffice. Este software de gestión de mercancías también posibilita vincular una PDA (SIM/WiFi), así como integraciones con sistemas AGV.

Software de gestión comercial, ecommerce

Integración de NetOffice con proyectos ecommerce: gestión comercial y contable, configuración del catálogo, con fichas de producto, características e imágenes…

  • Tienda online con diseño personalizado
  • Integración con fichas de proveedores
  • Registro de compras en NetOffice

Con el objetivo de facilitar el proceso de compra de los consumidores. El usuario dispone de toda la información del producto, lo que genera confianza antes de realizar la compra. Respecto a la empresa, fácil incorporación de nuevos productos al sistema, que automáticamente quedan reflejados en el portal de compra online.

Extranet de clientes

NetOffice dispone de una extranet para clientes donde podrán consultar el estado de las mercancías durante los viajes, asÍ como disponibilidad del stock, garantizando la trazabilidad de las mercancías.

Extranet de clientes con información en tiempo real.

Implementando esta herramienta, se obtienen varios beneficios: ahorro de costes y tiempo, eliminación de llamadas telefónicas, acceso 24 horas, más información al servicio del cliente…

Con un usuario y contraseña, el cliente accede a un portal interno con información y documentación actualizada, constantemente, sobre el estado de las mercancías.

Una plataforma totalmente personalizada y configurable por cliente, que agiliza los procesos y, que permite un control de la flota desde cualquier lugar.

Brecha digital en el transporte | Gestión documental

La semana pasada, el periódico digital Ruta del Transporte se hacía eco del problema por el que está pasando el sector del transporte: más de la mitad de transportistas intercambian información con los cargadores solo en papel.  

Existe una brecha digital entre los autónomos y resto de los empresarios del sector. Como indica la noticia mencionada anteriormente, el 27% de los autónomos utiliza soluciones digitales de gestión de contabilidad y facturación, frente a casi un 57% del resto de empresas.

Herramientas digitales para el transporte | Gestión documental digital

Las empresas de transporte necesitan herramientas digitales que solucionen sus problemas, acorten el tiempo de trabajo y optimicen sus gestiones contables. Para este tipo de problemas se han desarrollado soluciones como la gestión documental.

El programa de ERP de gestión NetOffice, software de transporte, tiene como objetivo impulsar la digitalización en el transporte. La gestión documental consiste en facilitar el acceso a los documentos, convertir el papel en formato digital para una mejor organización de tu empresa.

Ante las necesidades del mercado, se ha configurado una gestión documental digital e inteligente, con el objetivo de centralizar la información. Un sistema de códigos controla el número de documentos y el destino del documento digital en el ERP.

Ayudas al transporte

Gracias las ayudas del transporte, como el Kit Digital o el Cheque Moderniza, los autónomos y empresas de transporte pueden impulsar la digitalización de su proceso documental haciendo uso del bono digital.

La digitalización abre la puerta a grandes oportunidades de crecimiento, mejora las decisiones de gestión, aumenta la competitividad y rentabiliza sus recursos.

La digitalización en el transporte se ha convertido en un proceso imprescindible para mantener la competitividad. Con las nuevas herramientas las empresas son más efectivas y eliminan tareas repetitivas.

Laso S.L – Agente digitalizador

Solicitar el bono digital es muy sencillo. Laso S.L., como agente digitalizador, te ayuda en todo el proceso digital, desde la solicitud del bono, la implantación, proceso de formación y seguimiento del uso de la herramienta.

Puedes ponerte en contacto con nosotros en lasosl@lasosl.com, ¡estaremos encantados de ayudarte!

*Fuente: Ruta del Transporte

Kit Digital hasta 2024 | Transporte digitalizado

A principios del mes de marzo el Gobierno nacional comunicaba la ampliación del plazo para la solicitud del Kit Digital. Las PYMES y autónomos tendrán hasta finales del 2024 para solicitar el bono digital.

Las ayudas se reparten en función del número de empleados. Empresas del segmento I, entre 10 y 50 empleados reciben un bono digital de 12.000 euros; segmento II, entre 3 y 10 empleados, 6.000 euros y; segmento III, entre 0 y 3 empleados, 2.000 euros.

Las pymes disponen de un amplio catálogo de ayudas entre las que pueden escoger una o varias soluciones. Gestión de procesos, servicios y herramientas de oficinas virtuales, gestión de clientes, sitio web y presencia en internet, factura electrónica, comercio electrónico o ciberseguridad son algunas de las soluciones.

Kit Digital hasta 2024

Laso SL agente digitalizador

Desde Laso SL, como agente digitalizador, ofrecemos solución a muchas de las ayudas disponibles en el Kit Digital.

NetOffice, software de transporte y gestión, es una de las principales soluciones que ponemos a disposición de las PYMES. Este programa de gestión está compuesto por diferentes módulos: gestión de tráfico, extranet para clientes, gestión intermodal, almacén logístico o gestión comercial, entre otras.

Puede complementarse con otro tipo de soluciones como los servicios de oficina virtual: app para conductores, gestores o comercial. Estas herramientas se han convertido en un indispensables para los conductores de transporte. Entre las funciones más comunes de estas aplicaciones se encuentran la navegación GPS, el seguimiento de rutas y el control de la carga.

La facturación electrónica es otra de las soluciones más demandadas. En enero de 2023 entró en vigor la ley que aprobó la obligatoriedad de la misma, bajo la Ley Crea y Crece. Implementar un módulo de facturación permite ahorrar tiempo y recursos, reducir errores y mejorar la eficiencia de las empresas, siendo un proceso muy sencillo.

NetOffice y Kit Digital

Desde la concesión del Kit Digital, NetOffice ha sido implantado en más de 30 nuevas empresas de transporte. Más de 45 app para conductores han sido desarrolladas, a medida, para mejorar la planificación de rutas. obtener información en tiempo real, mejorando la productividad de los viajes.

Un software ERP es una herramienta valiosa para las empresas que buscan mejorar la eficiencia y la productividad. Una visión completa y centralizada de la gestión de tráfico que ayuda a tomar decisiones, reducir la cantidad de trabajo manual y mejorar la eficiencia de los viajes.

NetOffice ERP impulsa la digitalización del transporte

Solicita el Kit Digital

Laso S.L. se certifica como agente digitalizador para brindar ayuda a las empresas de transporte a potenciar su productividad, facilitando su trabajo diario. Nuestro catálogo de ayudas está compuesto por múltiples soluciones que garantizan la optimización de las rutas, reducción de tiempos y ahorro de costes.

Te acompañamos en la solicitud del bono digital para facilitarte los trámites. Ponte en contacto con nosotros y ¡únete a la digitalización!

2023 en el transporte | Agenda de encuentros

En 2023, la agenda del transporte está marcada por eventos en torno al sector. Durante los 12 meses se organizarán diferentes encuentros en las principales ciudades españolas.

Tras un repaso del sector del transporte en el 2022, recopilamos algunos de los encuentros más destacados de este año nuevo. En esta entrada también se hará mención de noticias que repercuten en el sector.

2023 en el transporte

Enero arranca con varias noticias que marcarán el futuro del transporte.

El pasado 27 de diciembre, se confirmó la prórroga de la bonificación al combustible en sectores como el transporte, entrando en vigor el pasado 1 de enero.

Este mismo mes también se establece la facturación electrónica obligatoria para empresas y autónomos que facturen más 8 millones de euros anuales. Para poder cumplir con la normativa es necesario un sistema informático, software erp, que agilice los trámites.

Eventos para el sector del transporte

En el mes de marzo se celebra el 22º foro nacional del transporte. Un punto de encuentro que reúne a profesionales del transporte para analizar la situación por la que atraviesa el sector.

En junio, se dan dos eventos importantes. A principios de mes, la capital condal vuelve a celebrar uno de los acontecimientos más relevantes para el transporte: SIL Barcelona. Y a final de mes, Madrid reúne a expertos del transporte para conocer las últimas tecnologías de la gestión de flotas, Tech4fleet.

En los últimos meses de 2023 se celebran dos congresos bienales.

En el mes de septiembre se volverá a celebrar el Congreso de ATFRIE (Asociación Española de Empresarios de Transporte Bajo Temperatura Dirigida) en la comunidad Valenciana. Un evento significativo para transporte frigorífico.

Y para cerrar el año, en el mes de octubre, tendrá lugar en la capital madrileña el Congreso Empresarial de Transporte en Cisternas (CETM Cisternas), para presentar las últimas novedades en la fabricación de cisternas.

Encuentros para crecer

El sector del transporte representa uno de los principales motores de la industria y del sector de servicios. Estos encuentros no solamente permiten comunicar las últimas novedades del sector, sino también estrechar lazos entre profesionales.

La planificación de rutas mejor con un TMS de transporte | TMS

Un TMS es un sistema de gestión del transporte. Un software que ayuda a las empresas de transporte a planificar, monitorizar y analizar la gestión de sus flotas.

Hoy en día se ha convertido en una herramienta fundamental en el proceso logístico, ya que no solo facilita el trabajo del gestor de tráfico, sino también del departamento administrativo gracias a los numerosos resultados que concede.

Qué aporta implementar un TMS

  • Información en tiempo real
  • Geolocalización de las mercancías
  • Sincronización de las distintas fases logísticas
  • Optimización en la planificación de rutas
La geolocalización de las mercancías garantiza la trazabilidad de la flota

Una herramienta que facilita las funciones al usuario

La implementación de un TMS acelera la digitalización en el transporte. Automatizar gran parte del proceso logístico ayuda a aumentar la productividad y mejorar el servicio. Con los datos proporcionados, el gestor de tráfico puede generar informes de rendimiento que aceleran la toma de decisiones para la planificación de las próximas rutas.

Las empresas de transporte necesitan conocer el desarrollo de su actividad, para cumplir con las condiciones establecidas previamente por el cliente. Por eso, no deberían implementar un ERP sin un TMS.

Ventajas de un TMS

  • Visibilidad de la cadena de suministro para una mayor optimización.
  • Seguimiento de las rutas para proporcionar la trazabilidad de la flota.
  • Reducción de costes. Utilizando los informes de rendimiento, el gestor de tráfico planifica las rutas lo más productivas posibles para evitar kilómetros en vacío.
  • Ahorro de tiempo y costes en la gestión logística. Reducir gastos es uno de los principales objetivos del transporte.

NetOffice añade un valor al TMS

ERP NetOffice añade un valor al TMS. Proporciona un mapa interactivo que permite visualizar la posición de la flota, así como los pedidos más cercanos pendientes de asignar. Para evitar kilómetros en vacío, el gestor de tráfico asigna las cargas cercanas a los camiones más próximos, ahorrando costes de transporte y rentabilizando las rutas de vuelta.

La comunicación con el chofer también es imprescindible en este asunto. Para acortar tiempos es importante contar con una app para transportistas.

App NetOffice Driver comunica al conductor la planificación de rutas

La mala gestión de los procesos no solo afecta a las actividades logísticas sino también a la gestión de las flotas. Las empresas de transporte deben implementar herramientas digitales para garantizar la calidad de sus servicios.

NetOffice Transporte garantiza un mayor control de las flotas gracias a una herramienta totalmente integrada.

Retos del agente digitalizador | Kit Digital

La Cámara de Comercio de Zaragoza organizó en la mañana del 28 de septiembre una mesa redonda en torno al programa del Kit Digital. Laso S.L. participó como agente digitalizador, colaborando junto a otros agentes digitalizadores: Hiberus, Inycom e Integra Estrategia y Tecnología.

Durante los 60 minutos que duró el evento pusieron en común las sensaciones que produce el programa, compartiendo opiniones sobre la gestión de Red.es y cómo ha influenciado la puesta en marcha del Kit Digital en nuestro día a día laboral.

Juan Jesús Reyes, CEO de Laso S.L., afirmaba que el impacto del programa ha sido bastante importante. “Cuando los clientes se enteraron de que iban a salir estas subvenciones, los proyectos pendientes de arrancar se fueron parando hasta la concesión de los bonos digitales.”

Explica que la demora de las solicitudes y las concesiones han hecho que se acumulen los proyectos y deban arrancarse todos en el mismo periodo. No es lo mismo una solución puntual que una completa, la cual requiere un periodo de tiempo más largo para su implantación, aclaró.

«El 90% de nuestros clientes estaban a expensas de las ayudas del Kit Digital» – Juan Jesús Reyes.

El evento fue moderado por José Ramón Sierra quien planteó temas como la adaptación de los recursos internos, estructuración de equipos o si las soluciones digitales son acordes a las necesidades de las PYMES.

Todos los ponentes estaban de acuerdo en que la puesta en marcha del programa ha supuesto un reto interno. “El programa requiere un nuevo reto para las empresas, lectura del BOE, desarrollo de soluciones desde cero, formación de equipos…”, confirmaba Mireya García (Hiberus).

José Manuel Martín (Inycom) manifestaba que los agentes digitalizadores han adoptado el roll de evangelizar a la PYME. Antes de poner en marcha cualquier reto debía haber un trabajo previo, un primer contacto con la empresa, estudiando qué categorías eran de su interés.

Algo que hemos echado en falta todos los agentes es la labor de guía de Red.es, quienes debían de haberse encargado de realizar una consultoría inicial para ver las necesidades de cada empresa.

Nacho Ordoñez (Integra) añadía que “Había demasiada información. Muchos contenidos, información disponible, pero sin nada en concreto.” Comentaba que era un programa que llamó la intención de la PYME, pero carecía de una base de información sólida. Una sensación que han compartido el resto de los ponentes.

NetOffice Transporte – Solución ERP.

Laso S.L. presenta una solución ERP modular que encaja en todas las líneas del Kit Digital (facturación electrónica, oficina virtual, gestión de procesos…). Pero surge una dificultad a la hora de justificar todos los requisitos que exige el BOE, explicaba Juan Jesús Reyes.

El evento concluía a las 10.00h tras una ronda de preguntas formuladas desde el chat del streaming que fue retransmitido a través del canal de Youtube de la Cámara de Comercio de Zaragoza.

Una vez más queremos extender las gracias a la Cámara por invitarnos y dar la enhorabuena al resto de ponentes por sus diferentes intervenciones.

Kit Digital | Ayudas a la digitalización para PYMES

La digitalización se ha convertido en un tema de rigurosa actualidad, siendo una herramienta necesaria para el trabajo diario. Gracias a las ayudas del Kit Digital esta transformación es posible.

El Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital ha creado el programa Kit Digital con el fin de impulsar la digitalización de PYMES y autónomos.

División por segmentos

Las ayudas se reparten en función del número de empleados, dividiéndose en tres segmentos.

  • Segmento I, 10 a 50 empleados. Desde el 15 de marzo ya pueden solicitar hasta 12.000€ para invertirlo en las ayudas disponibles. Las solicitudes siguen abiertas, debido a la ampliación de seis meses.
  • Segmento II, 3 a 9 empleados. El pasado 2 de septiembre se abrió la convocatoria con bonos de hasta 6.000€. Durante los próximos seis meses las solicitudes estarán abiertas.
  • Segmento III, 1 a 3 empleados. Se prevé que puedan solicitar el bono digital, 2.000€, a partir de octubre/noviembre.
Catálogo de ayudas para impulsar la digitalización de las PYMES.

Somos agente digitalizador

Laso S.L. se certifica como agente digitalizador. Queremos ayudar a las empresas de transporte a potenciar su productividad, facilitando su trabajo diario.

Con ERP NetOffice Transporte, software de transporte, conseguirá resultados más eficientes gracias a la simplificación de los procesos. Con una única herramienta, el gestor de tráfico planifica las rutas controlando en tiempo real el seguimiento de las mercancías. Este software garantiza la trazabilidad, acorta información entre los departamentos de tráfico y contabilidad, evita las tareas repetidas y la pérdida de información a lo largo del proceso.

ERP NetOffice no solo garantiza la eficacia del trabajo del gestor de tráfico, sino que también acompaña al chófer en su ruta de reparto. NetOffice Driver es una aplicación para conductores que planifica, automatiza y optimiza la gestión de la flota. Una app para transportistas que permite visualizar las rutas asignadas, así como simplificar las gestiones administrativas.

Evoluciona y mejora tu negocio gracias a las ayudas del Kit Digital

Nuestro catálogo de ayudas está compuesto por múltiples soluciones que garantizan la optimización de las rutas, reduce tiempos y ahorra costes.

Para más información, ponte en contacto con nosotros y te ayudaremos a solicitar tu bonificación.  

¡Únete a la digitalización!

NetOffice en el móvil | App para transportistas

La evolución digital en el transporte está en constante crecimiento. No solo debemos aplicar la tecnología en la gestión y planificación de rutas, sino también en el rendimiento de la flota.

Para agilizar los procesos de distribución es necesario disponer de una aplicación para conductores. NetOffice cuenta con una app para transportistas: App NetOffice Driver. La comunicación bidireccional entre el gestor de tráfico y el chofer es imprescindible para la optimización de los viajes.

El objetivo principal es la eficiencia, por ello, contar con una aplicación para el transporte de cargas garantizará la trazabilidad de la flota.

NetOffice Driver permite visualizar las rutas y pedidos asignados.

Todas las respuestas sobre NetOffice Driver

¿Qué permite NetOffice Driver, app para transportistas?

Localizar, controlar y gestionar pedidos. Un seguimiento en tiempo real – TMS del estado de mercancías, así como la visualización del punto exacto de la flota.

Evitar kilómetros en vacío. Reduce los desplazamientos gracias a la asignación de las cargas más próximas durante la ruta de reparto.

¿Qué ventajas ofrece?

Evitar la pérdida de trazabilidad y retrasos en las entregas. Además de un control de los vehículos y su rendimiento para la planificación de las futuras cargas.

Para una mayor optimización de las rutas, NetOffice recopila la información de consumo por vehículo, kilometraje, tiempo recorrido… Gracias a los datos se mejora planificación de las futuras rutas.

Adelantarse a posibles problemas. Conociendo la productividad de la flota, la gestión de las cargas permite ahorrar costes y tomar decisiones más precisas.

¿Involucra algún otro tipo de gestión?

Una app para conductores de transporte como NetOffice Driver automatiza la gestión documental. Permite recopilar la información, ordenar la documentación y adjuntar un archivo o hacer una foto de este. El gestor de tráfico recibirá todos los archivos asegurando la recopilación de la información.

Fácil, intuitiva y eficiente.

Consigue una correcta administración de los recursos, NetOffice es una app para transportistas totalmente adaptable y personalizable a cada proyecto. Esto permite una integración total con las necesidades propias de cada cliente.

Para obtener mayor precisión de datos, permite integraciones con sistemas de localización gps para monitorizar el rendimiento del vehículo, posicionamiento en tiempo real, estado de la mercancía… Gracias a las integraciones con mapas, como Google Maps, enlazamos los datos más importantes del viaje: kilómetros recorridos, coste por vehículo, etc.