5 métricas de transporte para analizar con Power BI
El crecimiento de una empresa de transporte se detiene donde termina su capacidad de análisis. Integrar NetOffice con herramientas de Business Intelligence (BI) como Power BI, permite transformar esos datos operativos en una ventaja competitiva.
El valor de estas métricas reside en la calidad y la integración de los datos. NetOffice es la plataforma que recoge y unifica la información de tráfico, contabilidad, mantenimiento y telemática en un solo lugar.

5 métricas que toda empresa de transporte debe analizar con Power BI
1. Coste por Kilómetro
No se trata solo de saber cuánto cuesta un viaje, sino de desglosar el gasto total (combustible, salarios, amortización, mantenimiento) por cada kilómetro recorrido.
Detecta inmediatamente si una ruta es estructuralmente deficitaria o si los gastos indirectos (como el mantenimiento excesivo en un vehículo específico) están impactando negativamente.
2. Consumo de Combustible
El combustible sigue siendo el coste operativo más importante. Controlarlo implica más que revisar facturas; exige analizar el rendimiento por vehículo y, crucialmente, por conductor.
Power BI permite identificar las desviaciones entre el consumo teórico y el real. Gracias a la telemática integrada y la App Driver, NetOffice proporciona los datos exactos de consumo por vehículo. Power BI los visualiza, facilitando la formación específica para mejorar los hábitos y reducir el gasto.
3. Cumplimiento de Entregas
Medir el cumplimiento de las entregas no solo mide la calidad del servicio, sino también la eficiencia de la planificación.
La App NetOffice Driver registra los tiempos de llegada y salida en tiempo real. Power BI compara estos datos con la planificación inicial del TMS, ofreciendo un dashboard claro sobre el porcentaje de entregas a tiempo y las causas principales de los retrasos.
Identifica patrones de retraso (por clientes, zonas geográficas u horas del día), permitiendo ajustar las ventanas de entrega, las asignaciones de tráfico o los tiempos de carga/descarga antes de que se penalice la satisfacción del cliente.
4. Rentabilidad por Cliente
No todos los clientes que facturan mucho son rentables. El coste de servir a un cliente (tiempos de espera, devoluciones, rutas complejas) puede anular su margen de beneficio.
Al tener la gestión comercial, operativa y contable centralizada en el ERP, NetOffice permite calcular el margen de beneficio neto por cliente, servicio e incluso por tipo de mercancía, facilitando la toma de decisiones estratégicas de precios.
5. Tasa de Utilización de Flota
Los vehículos parados son un coste fijo sin rendimiento. La tasa de utilización mide qué porcentaje del tiempo un vehículo está realmente generando ingresos.
El TMS ofrece datos precisos sobre horas de conducción, horas en carga/descarga y tiempos de inactividad, ayudándole a reorganizar horarios y asignaciones para maximizar el rendimiento de cada activo y posponer la necesidad de adquirir nuevos camiones.

