Por qué tu empresa necesita estas certificaciones

Para destacar de la competencia, ganar la confianza de tus clientes y asegurar operaciones impecables, es fundamental contar con un conjunto de certificaciones que cubran la calidad, la seguridad, el medio ambiente y los estándares específicos de la industria.

¿Cuáles son las seis certificaciones clave con las que tu empresa de transporte debería contar?

La ISO 9001 es el pilar de la gestión de la calidad a nivel mundial. Obtener esta certificación no es solo un sello de prestigio; es la prueba de que tu empresa tiene la capacidad de ofrecer servicios que cumplen consistentemente con las expectativas del cliente y los requisitos regulatorios.

Se enfoca en la mejora continua de los procesos internos, desde la planificación de rutas hasta la gestión de incidencias, asegurando una operación fluida y eficiente que se traduce en clientes satisfechos.

En un mundo cada vez más consciente del medio ambiente, la ISO 14001 demuestra el compromiso de tu empresa con la sostenibilidad. Esta certificación te ayuda a identificar y gestionar el impacto ambiental de tus operaciones, como la optimización del consumo de combustible, la reducción de emisiones de CO2 y la gestión de residuos.

El sector logístico, especialmente el transporte por carretera, presenta riesgos inherentes para los trabajadores. La certificación ISO 45001 se centra en la gestión de la salud y la seguridad en el trabajo. Su objetivo es crear un entorno laboral seguro, reduciendo accidentes y enfermedades profesionales.

El transporte de productos farmacéuticos requiere un cuidado extremo para garantizar que su calidad no se vea comprometida. La certificación GDP es obligatoria en muchos mercados y garantiza que tu empresa cumple con las buenas prácticas de distribución. Esto incluye el control de la temperatura, la seguridad del producto y la trazabilidad, aspectos cruciales para la integridad de los medicamentos.

Si bien la certificación IFS es fundamental, la BRCGS Storage and Distribution es otro estándar global de seguridad alimentaria, enfocado en empresas logísticas que manejan productos de consumo, incluyendo alimentos y bebidas. Este estándar cubre áreas como la gestión de plagas, la limpieza y la seguridad de las instalaciones, asegurando que los productos se mantengan en perfectas condiciones desde el almacén hasta el punto de venta.

Para las empresas que transportan productos químicos, la evaluación SQAS es una muestra de profesionalismo y especialización. Exigido por las principales empresas de la industria química, este sistema evalúa el rendimiento en materia de seguridad, calidad y sostenibilidad.